12-mar-2008
El Financiero en Línea
Según la Federación, que engloba a 155 Organizaciones No Gubernamentales (ONG), desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en 1994, Estados Unidos ha triplicado el número de guardias fronterizos para controlar la inmigración irregular y ha incrementado la construcción de barreras
6-nov-2007
Campaña Continental contra el ALCA
Poco se ha dicho sobre este nuevo proceso de negociaciones que involucra al país, esta vez con la Unión Europea; poco se ha dicho sobre si hay o no hay diferencias con el fallido Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos: ¿Si el TLC con los Estados Unidos era nocivo para los derechos humanos, es de suponer que el TLC con la Unión Europea ha superado estas amenazas?
4-oct-2007
Campaña Continental contra el ALCA
Reciban el fraterno saludo de Paz y Bien. En estos días el pueblo de Costa Rica tiene la opción de elegir a través del referéndum si quiere continuar siendo un país libre y soberano, con capacidad de decidir sobre su presente y futuro, o bien, quiere transformarse en una colonia norteamericana
1ro-mar-2007
La Prensa Gráfica
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) ha escrito una carta al presidente de Costa Rica, Óscar Arias, en la que expresa su "honda preocupación" por lo que considera "situación de alta conflictividad social" en ese país
24-jul-2006
DR-CAFTA Tratado de Libre Comercio de las Américas
Representantes de un conjunto de nueve organizaciones de derechos humanos de Centroamérica exponen ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- el presente informe preliminar sobre el impacto en el goce y protección de los derechos de la mayoría de la población centroamericana en el texto y consecuencias del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana -RD-CAFTA- vigente en Honduras, El Salvador y Nicaragua desde marzo 2006, entrado en vigor en Guatemala desde julio del mismo año y pendiente de ratificación en Costa Rica.
23-sep-2005
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
El miércoles 21 de septiembre los principales dirigentes sindicales del departamento de Bolívar encabezados por Luis Alberto Mendoza, presidente de la CUT, interpusieron ante el Tribunal Administrativo de Bolívar una acción popular en la cual se conmina al Estado a tomar medidas preventivas ante los inminentes daños que el TLC produciría en el terreno laboral
23-may-2005
Prensa Latina
Para Sidiki Kaba, presidente de la Federación Internacional de Ligas de Derechos Humanos, el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Centroamérica con Estados Unidos acrecentará hoy la pobreza en la subregión.