litigios inversionista-estado | ISDS
Solución de Controversias Inversionista-Estado (ISDS por sus siglas en inglés) se refiere a una manera de manejar los conflictos en virtud de acuerdos internacionales de inversión mediante el cual a las empresas de una de las partes se les permite demandar el gobierno de otra parte. Esto significa que pueden presentar una queja y pedir una indemnización por daños y perjuicios. Muchos TBI y los capítulos sobre inversiones de los TLC permiten esto si las expectativas de beneficio de un inversionista se han visto afectadas negativamente por alguna acción que el gobierno anfitrión tomó, como por ejemplo el cambio de una política pública. La disputa normalmente se maneja no en un tribunal público sino a través de un panel arbitral privado. Los lugares habituales donde estas actuaciones se llevan a cabo son el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Banco Mundial), la Cámara de Comercio Internacional, la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional o la Corte Internacional de Justicia.
El ISDS es un tema candente en estos momentos, ya que está siendo cuestionado fuertemente por los movimientos ciudadanos en el contexto de las negociaciones del TTIP UE-EE.UU, las conversaciones del Acuerdo Transpacífico y el acuerdo CETA entre Canadá y la UE.
7-sep-2021
CIAR Global
Talos acusa a la Sener de violar el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) y al Tratado Bilateral de Inversión entre México y la Unión Económica Belgo-Luxemburguesa (BLEU-BIT).
7-sep-2021
La Tribuna
El Artículo 12.8 del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras y Colombia, establece “la expropiación indirecta”, como mecanismo de protección de inversiones y que juega a favor de la Empresa Energía Honduras (EEH) en un posible litigio con el Estado, prevén juristas.
6-sep-2021
El mapa es una herramienta interactiva que reúne 60 casos a nivel global, para ayudar a los movimientos sociales, a investigadores, periodistas y diseñadores de políticas en el análisis del impacto del ISDS.
3-sep-2021
CIAR Global
Hace unas semanas, el Gobierno de Guillermo Lasso publicó el nuevo Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación de Ecuador mediante el que deroga todas las normas reglamentarias y de jerarquía inferior a la ley que se opongan al mismo.
24-ago-2021
Diario Uchile
La globalización y los procesos de integración económica en América Latina han significado el aumento del poder que las empresas transnacionales ostentan en nuestros países.
19-ago-2021
elsalvador.com
El caso nace de un proceso judicial desarrollado en los tribunales salvadoreños donde el HSBC buscó recuperar $2 millones en prestamos a una empresa salvadoreña.
18-ago-2021
Cooperativa
ADP y Vinci recurrieron al CIADI para resolver su disputa con Chile sobre la disminución del tráfico aéreo y de las actividades comerciales, así como el perjuicio que les habrían causado las restricciones sanitarias, producto del Covid-19.
9-ago-2021
Ok Diario
Con denuncias activas todavía por valor de unos 5.000 millones de euros, ahora la irlandesa Spanish Solar se une a la larga lista de denunciantes y ha presentado una nueva demanda de arbitraje a España ante el Ciadi.
30-jul-2021
CIAR Global
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha publicado la carga de casos del ejercicio fiscal 2021 donde ha registrado 70 nuevos procedimientos y administró un total de 332 casos.
28-jul-2021
Swiss Info
La Unesco declaró hoy la antigua mina romana de Rosia Montana, en Rumanía, Patrimonio Mundial de la Humanidad, una decisión que cierra la puerta a la explotación de las toneladas de minerales preciosos que hacen del subsuelo de la zona la mayor reserva de oro de Europa.
26-jul-2021
CIAR Global
La Corte Constitucional ecuatoriana ha resuelto que la firma por parte del Gobierno de Ecuador del Convenio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) no requiere la aprobación legislativa de la Asamblea Nacional, previo a su ratificación.
20-jul-2021
La Jornada
Pakistán avanza en desmantelar el infame, neoliberal y supranacional sistema de “Arreglo de Disputas Inversionista-Estado’. Ecuador Retrocede. Estados Unidos recibe la mayor demanda de su historia. México, ¿qué hará?
20-jul-2021
Prensa Latina
Volver al Ciadi es ’preparar el camino para más pobreza de millones y más riqueza para las empresas a través de los Tratados de Libre Comercio, privatizaciones y proyectos extractivistas’, según Salvador Quishpe.
19-jul-2021
Diario Uchile
La solución de controversias inversor-Estado (ISDS) permite a los capitalistas extranjeros atropellar los derechos de los Ecuatorianos.
16-jul-2021
Derecho Internacional
El pasado 4 de junio del 2021, fue dado a conocer el laudo arbitral de un tribunal del CIADI, el cual pone un punto final a la demanda interpuesta en febrero del 2014 por la empresa minera canadiense Infinito Gold contra Costa Rica.
12-jul-2021
Cronista
El Estado enfrenta 8 casos ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y paga costos por la crisis de 2001, las expropiaciones, el congelamiento de tarifas y la estatización de las jubilaciones. Los detalles.
7-jul-2021
El Salto
Esta semana se celebra la sexta ronda de negociaciones para modernizar el Tratado de la Carta de Energía (TCE) que, según desvelan unas filtraciones de documentos oficiales de la Comisión Europea, no aspira a dar resultados reales para alinear el Tratado con los objetivos del Acuerdo de París.
6-jul-2021
Red Ecuador Decide
La Red Ecuador Decide Mejor Sin TLC, conformada por organizaciones y movimientos sociales, rechazamos el rumbo que está tomando en materia comercial el “gobierno del encuentro” que al parecer es el encuentro con los grandes capitales.
2-jul-2021
France 24
El presidente de la mayor organización indígena de Ecuador, Leonidas Iza, expresó el jueves su rechazo a la política de libre comercio que impulsa el gobierno de Guillermo Lasso, así como al retorno del país al CIADI.