- Negociaciones
A fines de 1995, la Unión Europea inició negociaciones sobre un acuerdo bilateral de libre comercio con el Mercosur (el mercado común entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) en reacción a las presiones de los Estados Unidos por un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
El TLC entre la UE y el Mercosur —que puede llamarse un acuerdo interregional o más simplemente un tratado bilateral entre dos mercados comunes— estaba programado para culminar en octubre de 2004. Pero ambas partes no lograron ponerse de acuerdo sobre las ofertas finales que ofrecía cada una de ellas. Entre otras cosas, el Mercosur no estaba satisfecho con las disposiciones de acceso al mercado agrícola de la Unión Europea y la Unión Europea encontraba que faltaban propuestas del Mercosur para abrir su sector de telecomunicaciones y mejorar la protección de las indicaciones geográficas europeas. Los comentaristas responsabilizaron más en general del fracaso de las conversaciones a la debilidad política de ambas partes.
Las discusiones se reiniciaron en 2005 y la Unión Europea proyectaba lograr un acuerdo para 2006; sin embargo el reinicio de las negociaciones se ha ido postergando indefinidamente a raíz de la resistencia de los países de América del Sur a abrir algunos mercados y de la negativa de los europeos a recortar subsidios agrícolas.
En el año 2010 se retomaron las negociaciones y en julio del 2011 se realizó en Bruselas la Sexta Ronda de negociaciones sin que se produjeran avances sustanciales en las mismas.
última actualización: mayo de 2012
Photo: Stop TTIP Italia
23-abr-2018
Página 12
Los europeos promueven el libre comercio para vender sus productos y son proteccionistas cuando se trata de defender sus mercados.
17-abr-2018
Guillermo Carmona
Una gran preocupación colectiva por las consecuencias económicas para la producción nacional y el pedido de que las negociaciones en marcha sean suspendidas fue el denominador común manifestado por los representantes de las entidades gremiales empresariales y de trabajadores
16-abr-2018
Coalición Mundial por los Bosques
El Mercosur está ofreciendo su reino por un plato de lentejas, o mejor dicho en este caso, está cambiando su soberanía por un plato de carne.
16-abr-2018
República
Basado en las asimetrías existentes entre el Mercosur y la Unión Europea, Fernando Gambera propuso este martes en Bruselas suspender las conversaciones entre ambos bloques.
9-abr-2018
Sci Dev Net
Ong argentina alerta en informe sobre impacto en la salud del acuerdo Mercosur-UE. Extensión del plazo de las patentes que prevé el acuerdo aumentaría costos de medicamentos. Los negociadores de técnicos del Mercosur vieron el informe pero señalaron que la decisión es política.
5-abr-2018
Sputnik
El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, dialogó en París con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, sobre el estado de las negociaciones del acuerdo de comercio que desde 2000 negocian la UE y el Mercosur.
3-abr-2018
ALAI
Una nueva filtración documental (leaks) de las negociaciones del Mercosur y la Unión Europea UE, con la intención de concretar con celeridad un tratado de libre comercio (TLC), han sido conocidas en la última semana. Se trata de documentos de la última ronda de negociaciones de febrero/marzo 2018.
3-abr-2018
La Diaria
El sitio bilaterals.org filtró el jueves 27 documentos en borrador del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
28-mar-2018
Crónica
Quedan todavía algunos puntos por resolver para firmar el primer tratado de Libre Comercio entre ambos bloques.
26-mar-2018
La Nación
Cuáles son los rubros beneficiados por el acuerdo Mercosur-UE y cuáles los perjudicados.