- Negociaciones
A fines de 1995, la Unión Europea inició negociaciones sobre un acuerdo bilateral de libre comercio con el Mercosur (el mercado común entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) en reacción a las presiones de los Estados Unidos por un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
El TLC entre la UE y el Mercosur —que puede llamarse un acuerdo interregional o más simplemente un tratado bilateral entre dos mercados comunes— estaba programado para culminar en octubre de 2004. Pero ambas partes no lograron ponerse de acuerdo sobre las ofertas finales que ofrecía cada una de ellas. Entre otras cosas, el Mercosur no estaba satisfecho con las disposiciones de acceso al mercado agrícola de la Unión Europea y la Unión Europea encontraba que faltaban propuestas del Mercosur para abrir su sector de telecomunicaciones y mejorar la protección de las indicaciones geográficas europeas. Los comentaristas responsabilizaron más en general del fracaso de las conversaciones a la debilidad política de ambas partes.
Las discusiones se reiniciaron en 2005 y la Unión Europea proyectaba lograr un acuerdo para 2006; sin embargo el reinicio de las negociaciones se ha ido postergando indefinidamente a raíz de la resistencia de los países de América del Sur a abrir algunos mercados y de la negativa de los europeos a recortar subsidios agrícolas.
En el año 2010 se retomaron las negociaciones y en julio del 2011 se realizó en Bruselas la Sexta Ronda de negociaciones sin que se produjeran avances sustanciales en las mismas.
última actualización: mayo de 2012
Photo: Stop TTIP Italia
15-jun-2016
Periodistas
Organizaciones de la sociedad civil de Chile, México y Perú presionan para que sus parlamentos y los de otros socios no ratifiquen el Acuerdo Transpacífico de Asociación para la Cooperación Económica (TPP)
15-jun-2016
Terra
En el Ministerio de Agroindustria, funcionarios se reunieron con más de 30 representantes de cámaras exportadoras y debatieron sobre los avances en la negociación del tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea.
6-jun-2016
CCSCS
"Rechazamos el secretismo y opacidad en las negociaciones, y reclamamos de manera urgente conocer el contenido de las ofertas de acceso a mercados de modo de ofrecer la mayor transparencia informativa posible hacia la opinión pública."
13-may-2016
Logi News
Mercosur y la Unión Europea han vuelto a las negociaciones para tratar de establecer un acuerdo de libre comercio que sea beneficioso para todos los implicados. Cada una de las partes presentó sus propuestas en la reunión del 11 de mayo.
10-may-2016
ALAI
Al cumplir sus 25 años, el bloque regional vuelve a acercarse a las lógicas librecambistas con las cuales nació, luego de una década que no logró dejar su marca indeleble.
15-abr-2016
BAE
El presidente de la Copal, Daniel Funes de Rioja, expresó ayer que “si no hay concesiones recíprocas, no puede haber un acuerdo. Somos grandes exportadores de materias primas pero también de productos derivados”.
11-abr-2016
Sputnik
El Mercosur y la Unión Europea (UE) avanzan en la implementación de un tratado de libre comercio (TLC) y acordaron intercambiar ofertas de acceso a los mercados especificando los mecanismos para incrementar la apertura de bienes y servicios, indica un comunicado publicado este viernes por el bloque europeo.
10-mar-2016
TeleSUR
Ambos bloques ejecutarán proyectos comerciales para incentivar la inversión tanto en la región como en Europa.
9-mar-2016
Notas
Argentina - Desde la llegada al gobierno de Cambiemos se han acelerado las negociaciones del tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Se trata de un proyecto de larga data que se pretende establecer a espaldas de las mayorías.
29-feb-2016
CADTM
Desde ATTAC Argentina, integrantes de la Red CADTM - AYNA, manifestamos nuestro rechazo a las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio entre los países del Mercosur y la Unión Europea, recientemente relanzadas por el gobierno de Mauricio Macri.