- Negociaciones
A fines de 1995, la Unión Europea inició negociaciones sobre un acuerdo bilateral de libre comercio con el Mercosur (el mercado común entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) en reacción a las presiones de los Estados Unidos por un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
El TLC entre la UE y el Mercosur —que puede llamarse un acuerdo interregional o más simplemente un tratado bilateral entre dos mercados comunes— estaba programado para culminar en octubre de 2004. Pero ambas partes no lograron ponerse de acuerdo sobre las ofertas finales que ofrecía cada una de ellas. Entre otras cosas, el Mercosur no estaba satisfecho con las disposiciones de acceso al mercado agrícola de la Unión Europea y la Unión Europea encontraba que faltaban propuestas del Mercosur para abrir su sector de telecomunicaciones y mejorar la protección de las indicaciones geográficas europeas. Los comentaristas responsabilizaron más en general del fracaso de las conversaciones a la debilidad política de ambas partes.
Las discusiones se reiniciaron en 2005 y la Unión Europea proyectaba lograr un acuerdo para 2006; sin embargo el reinicio de las negociaciones se ha ido postergando indefinidamente a raíz de la resistencia de los países de América del Sur a abrir algunos mercados y de la negativa de los europeos a recortar subsidios agrícolas.
En el año 2010 se retomaron las negociaciones y en julio del 2011 se realizó en Bruselas la Sexta Ronda de negociaciones sin que se produjeran avances sustanciales en las mismas.
última actualización: mayo de 2012
Photo: Stop TTIP Italia
22-sep-2017
La Diaria
La organización Creative Commons emitió ayer una declaración en rechazo al tratado de libre comercio (TLC) que negocian la Unión Europea y el Mercosur.
12-sep-2017
Euro EFE
Fue la información más destacada que salió de una semana de contactos calificada de "positiva" entre los países del Mercosur y la Unión Europea (UE) de cara a lograr un acuerdo de asociación.
11-sep-2017
Página 12
De cerrarse el acuerdo se reducirán brutalmente los márgenes aplicables de políticas industriales, comerciales y tecnológicas. Argentina avanza a cualquier costo para mostrar una mayor integración al mundo y seguir soñando con la “lluvia de inversiones”.
14-ago-2017
Celag
En silencio se está negociando un acuerdo de alto impacto para los países del Mercosur. El canciller argentino, Julio Fourie, señaló que esperan celebrar a fin de año un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur
10-ago-2017
Diario del Sur
Brasil aspira anunciar la conclusión de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) en la reunión ministerial que la Organización Mundial del Comercio (OMC) tendrá en diciembre próximo en Buenos Aires.
14-jul-2017
DW
"Todos reconocen que el problema es el sector agrícola, que el centro del nudo está en Francia", dijo Macri a la prensa, según citó la agencia de noticias estatal argentina Télam.
4-jul-2017
La Nación
Tras 18 años de negociaciones fallidas, la Unión Europea (UE) y el Mercosur se emplazaron ayer a firmar antes de la Navidad un tratado de libre comercio que multiplique los negocios entre los dos bloques.
30-jun-2017
La Vanguardia
Una veintena de eurodiputados reclamaron hoy a la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, suspender las negociaciones del acuerdo comercial con el Mercosur ante la crisis política que vive Brasil.
9-jun-2017
Gestión
La canciller alemana Angela Merkel, admitió que su país es un socio difícil al anticipar duras negociaciones del capítulo agrícola de un tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.
26-abr-2017
El País
El presidente del gobierno español resaltó la "importancia" de poder alcanzar "un acuerdo político" entre las partes antes de fin de año.