bilaterals.org logo
bilaterals.org logo
   

La UE revisa el Acuerdo de Asociación con Israel y ve «indicios» de incumplimiento por su ofensiva en Gaza

All the versions of this article: [English] [Español] [français]

El Debate | 20 de Junio, 2025

La UE revisa el Acuerdo de Asociación con Israel y ve «indicios» de incumplimiento por su ofensiva en Gaza

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) cree que Tev Aviv estaría incumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos.

La revisión del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel efectuada por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) encontró «indicios» de que Tev Aviv estaría incumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos con sus acciones en Gaza.

«Sobre la base de las evaluaciones realizadas por las instituciones internacionales independientes (...), existen indicios de que Israel estaría incumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos en virtud del artículo 2 del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel», afirma el informe del SEAE al que tuvo acceso Efe.

El informe, que ha sido enviado a los Estados miembros hoy por el SEAE, será debatido por los embajadores de la UE ante las instituciones europeas durante este fin de semana y el lunes estará en la mesa del Consejo de ministros de Exteriores de la UE, que se celebra en Bruselas.

Esta previsto que el jueves la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, informe personalmente a los líderes del bloque comunitario durante la cumbre de junio que celebrarán también en la capital belga.

El informe se basa en hechos verificados y evaluaciones realizadas por instituciones internacionales independientes, se centra en los acontecimientos más recientes en Gaza y Cisjordania, y ofrece un breve resumen de las denuncias de violaciones graves del derecho internacional de los derechos humanos (DIDH) y del derecho internacional humanitario (DIH).

A efectos de la revisión del articulo 2 del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, el análisis se centra en las presuntas violaciones cometidas por Israel en el «Territorio Palestino Ocupado, y no en las perpetradas por terroristas de Hamás y otros grupos armados palestinos», precisa el documento.

Hasta 17 de los 27 Estados miembros apoyaron en mayo poner en marcha la revisión del acuerdo, un reclamo que el Gobierno de España impulsaba desde que envió una carta conjunta con Irlanda en febrero de 2024 y que había vuelto a pedir recientemente sumando también a Eslovenia y Luxemburgo.


 source: El Debate