Artículos por lengua
-
6-nov-2020 Chile Mejor sin TLC
Chile: Si la Convención Constitucional no puede tocar los Tratados de Libre Comercio el sistema se mantiene tal como está
La única forma en que se puede garantizar que las cosas cambien para mejor es mantener un gran tejido de movilizaciones sociales, asambleas, cabildos, vecinos discutiendo el tipo de Constitución y los principios que queremos que estén en ésta. -
6-nov-2020 COEECI
El Tratado de Libre Comercio Perú – Unión Europea y su impacto socioeconómico en la agricultura familiar
Compartimos el estudio “El Tratado de Libre Comercio Perú – Unión Europea y su impacto socioeconómico en la agricultura familiar”, una iniciativa de Conveagro con el apoyo de nuestra asociada SOS FAIM. -
6-nov-2020 CIAR Global
Embargo a Guatemala de más de 15M$ en EE.UU. para cumplir laudo de Teco
El Ministerio de Finanzas Públicas del Gobierno de Guatemala comunicó el embargo de 15,75 millones de US dólares en el marco del arbitraje con Teco Energy, por el que se condenó al país centroamericano al pago de 35,4 millones de dólares. -
4-nov-2020 Amigos dela Tierra
UE-Mercosur: un acuerdo sobre la desigualdad
Este tratado, tal como se encuentra actualmente, propicia las políticas extractivistas en América Latina, y por ende debilita las democracias que ya se encuentran bajo ataque en nuestro continente. -
4-nov-2020 CIAR Global
Nuevo arbitraje contra España por las renovables ante CIADI
Cuando parecía que las demandas de arbitraje de inversiones viraban ante un nuevo camino abierto por el Real Decreto impulsado por el Gobierno español sobre la nueva retribución a las explotaciones de energía renovable, la compañía japonesa Mitsui & Co. ha presentado una solicitud de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). -
3-nov-2020 DW
Acuerdo de libre comercio UE-Chile: ¿oportunidad u obstáculo?
Chile negocia la modernización de su tratado de libre comercio con la UE. En ambos lados, las voces críticas son cada vez más fuertes. Al mismo tiempo, Chile debe proveerse de una nueva Constitución. -
3-nov-2020 Sputnik
El comercio mexicano, a la expectativa de las elecciones en EEUU
El resultado de las elecciones en EEUU tendrá un impacto directo en el T-MEC. -
3-nov-2020 América Latina Mejor Sin TLC
Los TLC en Colombia y sus dudosos resultados
Sectores académicos, centros de pensamiento y organizaciones de la sociedad civil que llevamos años evaluando los impactos negativos de los TLC, descubrimos el intento de engaño y presentamos el balance real, que muestra el fracaso del libre comercio y la irracionalidad del gobierno de Duque al insistir en aprobar nuevos acuerdos, como el de Japón. -
2-nov-2020 Prensa Latina
En vigor acuerdo de Ecuador con ente comercial europeo
La entrada en vigor de un acuerdo Ecuador-Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) permite hoy al país sudamericano acceder a preferencias arancelarias para sus exportaciones al bloque. -
1ro-nov-2020 El Diario
Firmaría México TLC con Europa en 2021
Se espera que la firma y ratificación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM) se concrete el próximo año, debido a que todavía está en proceso la revisión legal, de acuerdo con la subsecretaria de comercio exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luz María de la Mora. -
1ro-nov-2020 La Tribuna
Honduras: TLC deja sin mercado a 400 mil sacos de maíz
El temor al maíz importado de Estados Unidos a cero aranceles, empieza a convertirse en una realidad para miles de agricultores hondureños, que no encuentran quien les compre un excedente de 400 mil sacos de la cosecha de primera de este año. -
1ro-nov-2020 Televisa
México tiene 13 demandas millonarias del anterior TLCAN: Secretaría de Economía
México tiene 13 demandas derivadas del anterior Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLCAN) reveló la secretaría de Economía, Graciela Márquez, que además aseguró es un número inusual. -
1ro-nov-2020 CIAR Global
Minera canadiense Lupaka reclama 100M$ en arbitraje a Perú
The dispute stems from the Community of Parán’s actions, which invaded Lupaka’s project held through Invicta Mining Corp. -
1ro-nov-2020 China.org.cn
Presidente de Ecuador anuncia entrada en vigor de acuerdo comercial con EFTA
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, informó hoy domingo sobre la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica Integral firmado en 2018 por Ecuador y los Estados miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, siglas en inglés), conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. -
28-oct-2020 Radio Santa Fe
Colombia: Aprueban en último debate acuerdo comercial con el Reino Unido
A sanción del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, pasó la iniciativa que establece el Acuerdo Comercial entre Colombia y el Reino Unido, y que suscribieron en mayo del 2019 ante la salida de ese país de la Unión Europea. -
28-oct-2020 EXPRESO
Asegura AMLO que defenderá a Pemex y CFE
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que defenderá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex). -
27-oct-2020 La Nación
El acuerdo Unión Europea-Mercosur debe concluirse rápidamente, sostiene bancada alemana
El acuerdo UE-Mercosur debe concluirse rápidamente”. La postura fue publicada en el prestigioso periódico económico alemán Handelsblatt. -
27-oct-2020 El Heraldo
Piden al Congreso dar luz verde al TLC con Reino Unido
Exportaciones colombiana a este destino han bajado en 18% entre enero y agosto. -
27-oct-2020 ContraRéplica
AMLO responde a congresistas de EEUU tras queja sobre T-MEC en materia energética
Luego de que se diera a conocer una carta firmada por congresistas de Estados Unidos enviada a Donald Trump, en la cual acusaba al gobierno mexicano de no respetar los términos del T-MEC, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no ha firmado ningún acuerdo energético relacionado con dicho tratado. -
23-oct-2020 La Razón
Colombia | ‘El TLC está acabando con nosotros’: productores de maíz del Bajo Sinú
Aseguran que debido a la pandemia se vieron obligados a incrementar el precio del maíz, sin embargo, los compradores no admiten dichos valores.