-
20-jul-2020
La Coperacha
Política minera protege desmesuradamente inversiones y anula los derechos de poblaciones, alerta.
-
17-jul-2020
Cuarto Poder
Entrevista al experto en política internacional y militante de Ecologistas en Acción sobre los acuerdos comerciales que negocia la UE
-
17-jul-2020
El Diario
Las empresas y los proveedores de energía reclaman miles de millones en compensaciones basándose en el oscuro acuerdo del Tratado sobre la Carta de la Energía. Quieren que lo público pague para que ellos dejen de destruir el clima
-
16-jul-2020
GRAIN
¿Qué significan los TLCs para las mujeres en África? Una revisión crítica del Área Continental Africana de Libre Comercio
-
16-jul-2020
El Heraldo de Chihuahua
A raíz de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio las tarifas de electricidad aumentaron de manera desmesurada, lo que significó un golpe para el campo, en especial para quienes dependen de los pozos para irrigar sus tierras y dar de beber a su ganado.
-
15-jul-2020
No a los TCI
El Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) es un tratado multilateral para la protección de las inversiones en el sector energético.
-
15-jul-2020
La Jornada
El huracán del libre comercio devastó el campo mexicano, arruinó a pequeños y medianos agricultores y obligó a millones de pequeños campesinos a migrar a Estados Unidos o a campos agrícolas del noroeste del país.
-
15-jul-2020
Desinformémonos
Integrantes de La Vía Campesina México exigieron a las autoridades «sacar la agricultura y demás bienes comunes» del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
-
14-jul-2020
Open Global Rights
La liberalización comercial es incompatible con los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género cuando las empresas explotan el trabajo de las mujeres como una fuente de ventaja comparativa.
-
14-jul-2020
NSS Oaxaca
La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, marco de la visita del presidente mexicano a Washington, es un paso adelante para consolidar el mayor mercado regional del mundo
-
13-jul-2020
La Estrella de Panamá
El proyecto cuenta con 24 capítulos vinculados a bienes, propiedad intelectual, servicios e inversión, administración aduanera; entre otros.
-
13-jul-2020
Portal Portuario
Corea del Sur y Camboya acordaron iniciar oficialmente las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) bilateral, con el fin de que la cuarta economía de Asia se inserte más profundamente en el mercado del Sudeste Asiático e impulse sus exportaciones afectadas por el coronavirus.
-
9-jul-2020
Coalición Suiza por el Derecho a las Semillas
Suiza, Liechtenstein y Noruega socavan el derecho a las semillas en los países del Sur global.
-
8-jul-2020
Agencia de Noticias Yonhap
Corea del Sur ha dicho, este miércoles, que promoverá la firma de un megapacto comercial entre Asia y el Pacífico para este año.
-
7-jul-2020
El Economista
México ganó un caso de resolución de controversias Inversionista-Estado en contra de la empresa Vento Motorcycles en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó la Secretaría de Economía.
-
6-jul-2020
CIAR Global
La pandemia Covid19 ha supuesto un antes y un después en nuestra forma de contemplar el mundo, y lo ha hecho a todos los niveles y afectando a todos los estamentos de la sociedad con repercusiones sociales, económicas y sanitarias que hace apenas un año no habríamos imaginado.
-
6-jul-2020
Red en Defensa del Maíz
Éste es un comunicado de la Red en Defensa del Maíz contra el intento de aprobar una reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) en México. También es un rechazo a los tratados de libre comercio que buscan condicionar a que acepten esta aberración jurídica de UPOV, contraria a la biodiversidad y a la autonomía de los pueblos.
-
6-jul-2020
Chile Mejor sin TLC
¿Cómo es posible que Essal, empresa contaminante y que dejó sin agua potable a Osorno por más de una semana, tenga la facultad para demandar a Chile? ¿Cómo se relaciona con los Tratados de Libre Comercio firmados por Chile?
-
6-jul-2020
Marcha Noticias
Hace un año, Bolsonaro, Macri, Macron y Merkel anunciaron el “mayor espacio económico del mundo” tras un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. ¿En qué consiste el Tratado Vampiro y qué posibilidades de prosperar tiene en el nuevo escenario?
-
3-jul-2020
Rebelión
Entrevista a Luciana Ghiotto, investigadora del Conicet y docente de la Unsam.