-
17-abr-2019
ANEF
Este miércoles 17 de abril se definirá, en Sala de la Cámara de Diputados, la ratificación del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica conocido como TPP-11. Ante este hecho, la ANEF reitera su alerta y llama a sus Dirigentes Nacionales, Regionales, Provinciales y a sus Asociaciones Bases a discutir, difundir y rechazar su aprobación.
-
16-abr-2019
Clarín
La Unión Europea lo autorizó este lunes con la oposición de Francia. Buscan contener un litigio arancelario con Washington.
-
16-abr-2019
Chile Mejor sin TLC
El CPTPP se deberá renegociar periódicamente con el fin explícito en el tratado de dar más garantías a las empresas extranjeras. Es un cheque en blanco.
-
16-abr-2019
Chile vive hoy días políticos convulsionados dado el acalorado debate por la ratificación parlamentaria del Tratado Transpacífico, conocido como TPP11.
-
16-abr-2019
El Salto Diario
El Estado español se enfrenta a 35 demandas por el recorte a las renovables de los gobiernos de Zapatero y Rajoy. Según un nuevo informe, las indemnizaciones podrían sumar otros 6.500 millones a los 400 a los que ya ha sido condenado a pagar el Estado español.
-
15-abr-2019
La Izquierda Diario
Chile | Durante los días martes y miércoles de esta semana la Cámara de Diputados discutirá la ratificación del acuerdo.
-
15-abr-2019
Diario Uchile
En conversación con Radio Universidad de Chile, la investigadora argentina e integrante del movimiento Argentina Mejor Sin TLC, Luciana Ghiotto, se refirió a las implicancias que podría tener la firma del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica o mejor conocido como TPP-11.
-
12-abr-2019
CNN Chile
El economista y académico José Gabriel Palma conversa con Fernando Paulsen sobre el Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacífico o TPP 11.
-
12-abr-2019
No al TTIP
Los embajadores de la UE han llegado a un “principio de acuerdo” para iniciar las negociaciones comerciales con EE UU. Los mandatos de negociación del TTIP 2.0 serán adoptados el lunes 15 de abril.
-
12-abr-2019
biobiochile.cl
Este jueves, en Londres, Inglaterra, el Estado chileno comenzará a defenderse ante el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), institución del Banco Mundial.
-
11-abr-2019
El Comercio
Respecto al proceso de optimización del TLC entre el Perú y China, Vásquez consideró “más que viable” que este se concrete en noviembre de este año
-
10-abr-2019
Vértigo
El acuerdo de libre comercio que involucra a 16 países de Asia (RCEP) se podría firmar en noviembre próximo en medio de las crecientes tensiones comerciales en el escenario global, informó hoy el secretario general de la ASEAN, Lim Jock Hoi.
-
10-abr-2019
Prensa Latina
La corte constitucional de El Salvador desestimó hoy una demanda del sector azucarero para revertir la suspensión del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre este país y Taiwán.
-
10-abr-2019
Radio Uchile
La jefa de la bancada de la colectividad de oposición anticipó el escenario de votación en Sala.
-
10-abr-2019
Chile Mejor sin TLC
Hemos señalado que la mayoría de los capítulos permite demandas contra Chile por otros Estados y todos ellos permiten demandas por parte de inversionistas. No es sólo el capítulo de inversiones.
-
8-abr-2019
Chile Mejor sin TLC
La oposición al TPP-11 ha roto por primera vez el consenso en torno a los tratados de libre comercio.
-
8-abr-2019
CIAR Global
Ante la inminente emisión del laudo del arbitraje de inversiones Glencore-Colombia registrado en CIADI, la Contraloría General de Colombia ha hecho público un comunicado en el que habla de los riesgos del mal uso de los TLC a propósito de posibles demandas internacionales.
-
8-abr-2019
Expreso
César Gutiérrez advierte que con el DU 001 - 2017 también se favorecerá a Odebrecht y a Graña y Montero
-
8-abr-2019
Bolsamanía
Martín Vizcarra, presidente de Perú, se ha comprometido a buscar una solución al conflicto del país con Enagás por el Gasoducto Sur Peruano (GSP)
-
4-abr-2019
No al TTIP
La Campaña Global para reivindicar la Soberanía de los Pueblos, desmantelar el poder corporativo y poner fin a la impunidad, lamenta el fallo de la Corte Suprema de Canadá sobre el caso Chevron en la Amazonía ecuatoriana y reitera la urgente necesidad de establecer un Tratado Vinculante de las Naciones Unidas sobre empresas transnacionales y los derechos humanos.