-
24-may-2018
La Tercera
Ciadi desestimó la anulación de la sentencia que había solicitado Bolivia, por lo que tendrá que pagar la indemnización a Quiborax, firma ligada a la familia Fosk.
-
22-may-2018
La Diaria
Amenaza acceso a medicamentos y etiquetado de alimentos, según organizaciones europeas.
-
22-may-2018
Resumen
El pasado miércoles, 9 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó con una amplia mayoría, la actualización del TLC con Canadá. Con 121 votos a favor, los legisladores ratificaron una serie de nuevas regulaciones, en pos de un mejor flujo y protección de capitales canadienses en territorio chileno.
-
22-may-2018
La Via Campesina
En memoria de Lee y de la lucha cotidiana de las campesinas y campesinos que resisten al proyecto neoliberal de la OMC, La Vía Campesina conmemora cada año, el 10 de septiembre, como Día Internacional contra la OMC y los tratados de libre comercio.
-
21-may-2018
No al TTIP
¿De qué manera afrontar este momento como feministas, como conjunto de movimientos sociales, como ciudadanía crítica?
-
21-may-2018
BAE Negocios
En un marco de gran incertidumbre industrial, el próximo viernes, en Seúl, el Mercosur y Corea del Sur firmarán el comienzo de las negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio.
-
21-may-2018
La Jornada Aguascalientes
Es necesario que de parte de México se garantice una mayor producción en el sector automotriz y mejores salarios
-
21-may-2018
La Diaria
La asociación instó a los gobiernos del Mercosur a que “no acepten nuevos y más altos estándares de protección y observancia de propiedad intelectual que vulneren las flexibilidades contempladas en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual, y que limitan el acceso a los medicamentos”.
-
21-may-2018
El País
"Compleja" negociación entre la UE y Mercosur
Por Nieves Guerrero Lozano | 17-5-18
Que en la mesa de concertaciones estén de un lado los "países desarrollados y del otro los subdesarrollados indica un desequilibrio inicial que juega en contra", evaluó el experto en negociaciones comerciales internacionales Adrián Makuc.
La negociación para concretar un acuerdo bilateral entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) aparece, por lo menos, "compleja". En este lado del mapa la negociación (...)
-
21-may-2018
Prensa Latina
Japón albergará el venidero 1 de julio un encuentro de los países que negocian el Acuerdo Integral de Asociación Económica Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), reveló hoy el ministro de Comercio, Hiroshige Seko.
-
21-may-2018
No al TTIP
Tras los cinco arbitrajes ya resueltos, la balanza se decanta ya en contra de España, que tiene abiertos 40 litigios de este tipo con 7.500 millones en reclamaciones.
-
17-may-2018
Programa de las Américas
Los puntos de discrepancia siguen siendo básicamente los mismos. Es decir, el Mercosur no acepta la oferta de apertura de la Unión Europea en el sector agropecuario, y el Mercosur, que aún no ha firmado ningún TLC con otro país ni bloque económico, se afirma en la imposibilidad de abrir su sector industrial y de servicios.
-
17-may-2018
Cinco Días
El fondo soberano Masdar, de Abu Dabi, reclamaba 394 millones por el perjuicio a sus inversiones. El laudo condenatorio se suma a los de Novenergia y Eiser Infraestructures.
-
16-may-2018
CIAR Global
Un tribunal de Curazao autorizó a que la estaodounidense ConocoPhillips incaute activos procedentes de refinerías en la isla propiedad de la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) valorados en 636 millones de dólares.
-
16-may-2018
El Tiempo Latino
Este viernes, la empresa Conoco Phillips tomó control de los activos petroleros, específicamente muelles y almacenes, que posee Venezuela en Bonaire y San Eustaquio
-
15-may-2018
La República
En 2017, los números rojos para Colombia fueron de US$864 millones.
-
15-may-2018
Piensa Chile
La mayor parte de los artículos o cláusulas de las actuales modificaciones al TLC con Canadá, aprobadas por la Cámara de Diputados este 9 de mayo, tienen un carácter técnico o administrativo que no generan controversias, pero, a la vez, contiene otras cláusulas que son absolutamente lesivas para el interés nacional.
-
15-may-2018
La Jornada
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este martes que no prevé que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) concluya antes del 17 de mayo.
-
11-may-2018
La Jornada
Indica el secretario de Economía estadunidense que los socios se acercan a un compromiso. Acepta Freeland que las reglas de origen en el sector automotriz son el centro del tratado y un problema complejo.
-
11-may-2018
La Jornada
Las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se encuentran estancadas, al punto que las propuestas de Estados Unidos están claramente encaminadas a desalentar la producción en México para llevarla a aquel país, afirmó ayer Santander México.