-
13-oct-2017
Prensa Latina
Concentrará a 16 naciones, a la mitad de la población mundial y casi a la tercera parte del Producto Interno Bruto global: cuando cristalice, la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) será la mayor área de libre comercio del planeta.
-
13-oct-2017
Clarín
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, puso hoy un freno a un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur que el bloque sudamericano aspiraba a firmar en diciembre.
-
13-oct-2017
ALAI
Hasta ahora, las pasadas discusiones sobre TLCAN no han encontrado algún punto importante de acuerdo, sino todo lo contrario. Los enfrentamientos entre la clase política, los corporativos transnacionales y las empresas nacionales sólo crecen, en particular entre Canadá y México.
-
13-oct-2017
Clarín
El bloque europeo se resiste al pedido sudamericano de ampliar el cupo ofrecido.
-
13-oct-2017
Fundación Presidente Allende
Victims of human rights abuses by the Pinochet dictatorship have requested a committee of the World Bank’s International Center for the Settlement of Investment Disputes (ICSID) to annul an arbitral award.
-
12-oct-2017
No al TTIP
La ISDS ejerce presión sobre los gobiernos para que veten propuestas regulatorias por su impacto en los inversores extranjeros, especialmente en aquellas burocracias reacias a los riesgos.
-
11-oct-2017
No al TTIP
Es urgente regular el sector financiero, poner en marcha la transición energética, luchar contra la pobreza, la exclusión social y la violencia de género; todo esto requiere políticas económicas nacionales, regionales y locales. Lo que busca el CETA es lo contrario: que haya la mínima intervención política en la economía.
-
11-oct-2017
Biodiversidad en América Latina
Las y los invitamos a participar del webinar dictado por Camila Montecinos – GRAIN el día miércoles 18 de octubre a las 12 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama de cómo el “Libre Comercio” amenaza la vida campesina.
-
11-oct-2017
ALAI
Si los países desarrollados logran meter el tema del comercio electrónico en la agenda de la Organización Mundial del Comercio, “el peligro es que nunca más se atiendan las demandas de los países en vías de desarrollo” en ese organismo.
-
10-oct-2017
ICSTD
La agropecuaria brasileña, por vocación, será responsable de atender parte del crecimiento de la demanda global por alimentos, que deberá crecer un 70% más de lo que se produce hoy, de acuerdo con las estimaciones de la FAO.
-
10-oct-2017
CIAR Global
El arbitraje se inició ante la negativa de Cofide a brindar la financiación necesaria a la minera para continuar con la explotación del proyecto de la mina de oro Bandera Ollachea.
-
10-oct-2017
CIAR Global
Nicolás Boeglin contesta a nuestras preguntas y nos acerca, de manera crítica, al actual momento que vive el arbitraje de inversiones en el entorno latinoamericano.
-
9-oct-2017
El Cronista
Funcionarios de Argentina y Brasil calificaron de decepcionante la propuesta que hizo la Unión Europea. Indicaron que esperaban otra cosa y ahora seguirán las conversaciones en noviembre.
-
9-oct-2017
El Boletín
Ekaitz Cancela, autor de “El TTIP y sus efectos colaterales”, pide problematizar el capitalismo tecnológico para erigir una lucha real contra la integración neoliberal que Estados Unidos reserva para la UE.
-
9-oct-2017
No al TTIP
El TiSA, con el pretexto de expandir el comercio internacional de servicios, en realidad pretende eximir a las corporaciones proveedoras de servicios transnacionales de las diferentes regulaciones nacionales y locales, que consideran onerosas e innecesarias.
-
9-oct-2017
Dinero
El Gobierno informó que desde el 4 de octubre ratificó el Acuerdo de Libre Comercio entre Colombia y Corea, que había sido suscrito en Seúl el 21 de febrero de 2013.
-
9-oct-2017
GRAIN
Desde que las empresas transnacionales empezaron a externalizar la manufactura hacia lugares donde prevalecen o se toleran salarios muy bajos, estándares de seguridad mínimos o inexistentes, e incluso la esclavitud, las cadenas transnacionales de suministro son un actor económico en expansión.
-
4-oct-2017
La Jornada Maya
Para México “es totalmente inaceptable” la propuesta de Estados Unidos de rediseñar el mecanismo de investigaciones sobre prácticas desleales de comercio y aplicarla sólo a ciertos productos agropecuarios por temporadas de cosechas, sentenció el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
-
4-oct-2017
El Siglo de Durango
Los temas más álgidos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se conocerán en la quinta ronda, a realizarse la próxima semana, fecha en que se tendrán pláticas “intensas”, aseguró el jefe del equipo negociador mexicano, Kenneth Smith Ramos.
-
4-oct-2017
El Siglo de Durango
La primera gran "embestida" del equipo de Estados Unidos durante las mesas de negociación para la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue hacia el sector agroalimentario mexicano.