-
4-oct-2017
ICTSD
Durante su discurso anual ante el Parlamento Europeo sobre el Estado de la UE, el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, solicitó concluir para finales del 2017 el tratado comercial actualizado con México y el acuerdo de asociación con los países del MERCOSUR.
-
4-oct-2017
Rebelión
Entrevista a Bettina Müller y Darío Farcy de la Asamblea "Argentina mejor sin TLC"
-
3-oct-2017
El Diario
De perderse todas esas demandas, cargar las indemnizaciones de golpe a los costes del sistema eléctrico supondría una subida de la luz del 20%.
-
3-oct-2017
El Observador
En el bloque afirman que si la UE ofrece una cuota de 70 mil toneladas estancará el acuerdo
-
3-oct-2017
DW
Negociadores de la Unión Europea (UE) y el Mercosur inician este lunes (02.10.2017) en Brasilia una nueva ronda de discusiones en torno al acuerdo comercial que ambos bloques persiguen desde hace casi dos décadas y pretenden concretar antes de fin de año.
-
3-oct-2017
Confluencia Fuera OMC
Organizaciones lanzan agenda de actividades para la Semana de Acción Global contra la OMC en diciembre.
-
3-oct-2017
El Cronista
La Argentina y Japón pusieron fin a las rondas de negociaciones destinadas a rubricar un acuerdo bilateral de inversiones.
-
2-oct-2017
Tiempo Argentino
En una reunión en el Senado se mostraron las coincidencias y las divergencias de los sectores sociales y políticos sobre la reunión que se hará en diciembre en Buenos Aires.
-
2-oct-2017
Presidencia del Uruguay
El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, recibió al ministro de Inversiones del Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido, Mark Garnier. En el encuentro, Garnier transmitió el interés del Reino Unido en explorar alternativas para iniciar negociaciones de un acuerdo comercial con los países del Mercosur, una vez culminada la instancia de separación con la Unión Europea.
-
2-oct-2017
No al TTIP
Junker pidió a los Estados miembros su autorización para empezar a negociar nuevos acuerdos comerciales con diversos países, citando a Australia y Nueva Zelanda, además de seguir negociando con aquellos cuyos procesos están abiertos.
-
28-sep-2017
Sputnik
¿Qué culpa tenemos? Es lo que se preguntan los ganaderos comunitarios, preocupados por la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea (UE), conocido como CETA.
-
28-sep-2017
El Economista
Pretende quitar el carácter de obligatoriedad a los paneles para dirimir conflictos entre inversionistas y estados del bloque comercial.
-
27-sep-2017
No al TTIP
El grupo Confederal Unidos Podemos- En Comú Podem- En Marea lleva este miércoles al Pleno de la Cámara Alta una iniciativa para que el Alto Tribunal aclare si el polémico acuerdo comercial Canadá-UE cumple la Constitución.
-
27-sep-2017
No al TTIP
Hoy, 27 de septiembre ha tenido lugar en el Senado la presentación del estudio previo de constitucionalidad al CET), cuyo objetivo es instar al Tribunal Constitucional que analice aquellos apartados del acuerdo que son contrarios al propio ordenamiento constitucional.
-
26-sep-2017
Público
El 21 de septiembre se aplicará de manera provisional el acuerdo de comercio e inversiones entre la Unión Europea y Canadá (CETA), un regalo a las élites económicas y financieras que se ha chocado con movilizaciones y una oposición política sin precedentes en este tema político.
-
25-sep-2017
Argentina Mejor sin TLC
La Asamblea Argentina Mejor sin TLC presenta el cuadernillo "Derechos sociales vs. Librecomercio. El gran debate detrás de la OMC", donde abordan los nuevos temas en negociación y los impactos del libre comercio.
-
25-sep-2017
El Mercurio Digital
Greenpeace y el Institute for Agriculture and Trade Policy de Canadá publican tres informes sobre los riesgos y lagunas del CETA en agricultura y seguridad alimentaria
-
25-sep-2017
Diario Bae
El Gobierno espera poder mostrar algunos logros para los negocios tras la cumbre de la OMC.
-
22-sep-2017
Kaos en la Red
Este jueves entró en vigor el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA), que supone la apertura de puertas a un nuevo modelo político en el que las corporaciones alcanzan cotas de poder que pueden llegar a anular a los Estados.
-
22-sep-2017
La Diaria
La organización Creative Commons emitió ayer una declaración en rechazo al tratado de libre comercio (TLC) que negocian la Unión Europea y el Mercosur.