-
22-sep-2017
El Salto
El acuerdo comercial CETA entrará en vigor casi en su totalidad. Muchos de los alimentos, antes prohibidos en la Unión Europea, podrán llegar a nuestra mesa en los próximos meses.
-
22-sep-2017
El Financiero
Los productores de granos en México no han podido hacer frente a los sistemas con los que en Estados Unidos trabaja, coincidieron expertos. También se pierde en producción de cerdo y pollo.
-
22-sep-2017
Argentina Mejor sin TLC
Convocamos a una Audiencia Pública en el Senado de la Nación Argentina, que se realizará el jueves 28 de septiembre de 18 a 20 hs, en el Salón Arturio Illia (Hipólito Yrigoyen 1835, Primer Piso)
-
22-sep-2017
El Heraldo de Chihuahua
Mañana 23 de septiembre iniciará la tercera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a la que se llega sin puntos de acuerdo, ni presentación de alternativas en los temas de eliminación del capítulo 19, revisión de reglas de origen, laboral, entre otros.
-
21-sep-2017
La Vanguardia
El CETA ya se aplica este jueves de forma provisional, a la espera de que todos los países del bloque ratifiquen las disposiciones que afectan a las competencias nacionales, como la más polémica, que prevé la creación de un tribunal de inversiones.
-
21-sep-2017
EFEAGRO
El acuerdo elimina los derechos aplicados al 98 % de los intercambios. Desde el lado comunitario, se abren más las fronteras a productos agroalimentarios canadienses, como el vacuno, porcino, los lácteos o los cereales.
-
21-sep-2017
Público
El grupo parlamentario confederal registra varias preguntas sobre el polémico tratado de libre comercio entre la UE y Canadá, que empieza a aplicarse de forma provisional este jueves.
-
20-sep-2017
Ecologistas en Acción
El 21 de septiembre se aplicará de manera provisional la mayor parte del acuerdo comercial y de inversiones entre la Unión Europea y Canadá (CETA). Esto sucede antes de haber sido ratificado por todos los parlamentos nacionales europeos.
-
19-sep-2017
Periódico Correo
La renegociación del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México está “avanzando rápidamente”, pero su resultado sigue siendo incierto, dijo el lunes Robert Lighthizer, jefe de la delegación estadounidense.
-
19-sep-2017
Panamá On
McClay hizo las declaraciones respecto a las presentaciones públicas sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Nueva Zelanda y los países de la Alianza Pacífica.
-
19-sep-2017
El Economista
El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero de México dijo que no pueden descartarse dificultades en la modernización del TLCAN, al actualizar su balance de riesgo para la economía y el sistema financiero del país.
-
19-sep-2017
Gestión
Tribunal arbitral del Ciadi habría culminado con las actas correspondientes al arbitraje internacional, informó Bear Creek. Avanza con estudios del proyecto Corani.
-
18-sep-2017
No al TTIP
Los polémicos mecanismos de arbitraje ante los que las empresas pueden demandar a estados aún no entrarán en funcionamiento. Bruselas redobla esfuerzos a nivel comunicativo para vender las bondades del tratado de libre comercio con Canadá, y omite los aspectos más peligrosos del acuerdo.
-
18-sep-2017
No al TTIP
La Comisión Europea no quiere frenar su agenda liberal de apertura comercial mediante nuevos tratados comerciales. Oceanía es la próxima meta de Juncker.
-
15-sep-2017
El Financiero
Según fuentes consultadas por Reuters, los representantes mexicanos elaboran una lista, en la que incluyen frutas, verduras y las patas de cerdo, para protegerlos en caso de que EU imponga restricciones a sus productos.
-
15-sep-2017
Marmor
Los gobiernos de México y Canadá rechazaron la propuesta del presidente Donald Trump, de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cada cinco años.
-
15-sep-2017
Argentina Mejor sin TLC
Desde la Asamblea “Argentina Mejor sin TLC” invitamos al Segundo Encuentro Nacional contra la OMC en Argentina, que tendrá lugar el sábado 30 de septiembre de 10 a 17 horas en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
-
14-sep-2017
Radio UChile
De toda esta realidad Chile es ejemplo mundial, ya que es uno de los países que ha firmado más TLC, incluso por sobre Estados Unidos y China.
-
14-sep-2017
La Jornada
“Nuestra estrategia es que se mantenga el TLCAN con los tres países porque así lo negociamos y cada dos o tres semanas el primer ministro Justin Trudeau habla por teléfono con el presidente Enrique Peña Nieto sobre la renegociación”, aseveró Jean-Dominique Ieraci.
-
13-sep-2017
GRAIN
Un nuevo informe captura voces de diferentes ámbitos del continente africano que nos hablan de los devastadores efectos de los Acuerdos de Asociación Económica impulsados por la Unión Europea.