-
6-sep-2017
La Jornada
Las reglas de origen establecen qué porcentaje de partes se deben venir de los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para obtener beneficios arancelarios.
-
5-sep-2017
No al TTIP
El Director General de la DG Comercio, Jean-Luc Demarty, dijo al Parlamento Europeo en una reunión a puerta cerrada que la Comisión Europea quiere dividir todos los futuros acuerdos comerciales para acelerar su ratificación.
-
5-sep-2017
La Jornada
Como "exitosa" fue calificada la segunda ronda de la renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
-
5-sep-2017
La Jornada
En lo que se ha convertido en un "proceso acelerado y amplio", la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte concluyó en su segunda ronda, este martes en la capital mexicana, "con acuerdos mutuos en temas muy importantes"
-
5-sep-2017
Crónica
Factible, ver resultados y textos en la tercera ronda, que será en Ottawa el 24 de septiembre. Seguridad, narcotráfico, migración y salarios, no están dentro de las mesas de renegociación del TLCAN: Castañón
-
5-sep-2017
Debate
Estados Unidos espera que se ajusten las reglas laborales, pues consideran que México se ha valido de ello para convencer a empresas a que inviertan en el país.
-
4-sep-2017
La Jornada
Sobre la posibilidad de que Estados Unidos deje las negociaciones indicó que es “retórica” y que la utilizan tanto los estadunidenses como los canadienses y mexicanos.
-
1ro-sep-2017
Sputnik
En 23 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha sido muy pequeña la porción de la población beneficiada, porque "destruyó la industria nacional", dijo a Sputnik Alberto Arroyo Picard, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.
-
1ro-sep-2017
SinEmbargo
Estudios y expertos de Estados Unidos muestran que México no obtuvo los beneficios con los que se vendió a los mexicanos el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994: las mejoras en el sector agrícola, el crecimiento, los salarios no ocurrió.
-
1ro-sep-2017
La Jornada
La segunda ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) comenzó a las 9 de la mañana de este viernes sin que se emitiera ningún mensaje o declaración pública por parte de los equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá.
-
1ro-sep-2017
Dirigentes Digital
México, Estados Unidos y Canadá volverán a tratar este 1 de septiembre la actualización del Nafta, tratado de libre comercio que los reúne desde 1994. Es la primera iniciativa durante la administración de Donald Trump, quien ha tensado las relaciones con ambos socios comerciales.
-
1ro-sep-2017
Prensa Latina
Expertos de Chile y China sostuvieron reuniones durante tres días en esta capital, concentrados en la tercera ronda de negociaciones para la ampliación del Tratado de Libre Comercio (TLC).
-
30-ago-2017
Economía Hoy
Trump quiere que los conflictos se resuelvan con la ley estadounidense. La dependencia comercial de México es por sí misma una desventaja. México y América del Norte deben pensar más allá de solo el libre comercio
-
30-ago-2017
Prensa Rural
Han impuesto “la destrucción de los patrimonios representados por las semillas preservadas por los productores, para imponer las patentadas por empresas transnacionales, en obediencia a la protección de los derechos de propiedad intelectual”.
-
29-ago-2017
La Jornada
El TLCAN ha estado en la mira de Trump desde que inició su campaña. Del primero al 5 de septiembre representantes de México, Estados Unidos y Canadá se volverán a reunir para continuar la renegociación del TLCAN.
-
29-ago-2017
La Jornada
Durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México defenderá al campo y exigirá una competencia en igualdad y libre, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
-
29-ago-2017
La Jornada
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron un Acuerdo de Confidencialidad antes de comenzar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó la Secretaría de Economía (SE).
-
29-ago-2017
El País
Estados Unidos está permitiendo que el país asiático tome una posición todavía más dominante en el continente
-
29-ago-2017
iProfesional
El tribunal internacional aceptó tener jurisdicción en la demanda que tratará el juicio que una aseguradora norteamericana le inició hace meses al gobierno nacional por la estatización del sistema previsional y ya terminó de constituirse el tribunal que tratará el caso.
-
29-ago-2017
Miami Diario
La Corte del Distrito Sur de Nueva York falló a favor de la transnacional canadiense Crystallex International Corporation en la querella que sostiene con el gobierno venezolano, logrando que el tribunal aprobara el embargo de unos US$1202 millones.