-
1ro-sep-2017
Dirigentes Digital
México, Estados Unidos y Canadá volverán a tratar este 1 de septiembre la actualización del Nafta, tratado de libre comercio que los reúne desde 1994. Es la primera iniciativa durante la administración de Donald Trump, quien ha tensado las relaciones con ambos socios comerciales.
-
1ro-sep-2017
Prensa Latina
Expertos de Chile y China sostuvieron reuniones durante tres días en esta capital, concentrados en la tercera ronda de negociaciones para la ampliación del Tratado de Libre Comercio (TLC).
-
30-ago-2017
Economía Hoy
Trump quiere que los conflictos se resuelvan con la ley estadounidense. La dependencia comercial de México es por sí misma una desventaja. México y América del Norte deben pensar más allá de solo el libre comercio
-
30-ago-2017
Prensa Rural
Han impuesto “la destrucción de los patrimonios representados por las semillas preservadas por los productores, para imponer las patentadas por empresas transnacionales, en obediencia a la protección de los derechos de propiedad intelectual”.
-
29-ago-2017
La Jornada
El TLCAN ha estado en la mira de Trump desde que inició su campaña. Del primero al 5 de septiembre representantes de México, Estados Unidos y Canadá se volverán a reunir para continuar la renegociación del TLCAN.
-
29-ago-2017
La Jornada
Durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México defenderá al campo y exigirá una competencia en igualdad y libre, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
-
29-ago-2017
La Jornada
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron un Acuerdo de Confidencialidad antes de comenzar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó la Secretaría de Economía (SE).
-
29-ago-2017
El País
Estados Unidos está permitiendo que el país asiático tome una posición todavía más dominante en el continente
-
29-ago-2017
iProfesional
El tribunal internacional aceptó tener jurisdicción en la demanda que tratará el juicio que una aseguradora norteamericana le inició hace meses al gobierno nacional por la estatización del sistema previsional y ya terminó de constituirse el tribunal que tratará el caso.
-
29-ago-2017
Miami Diario
La Corte del Distrito Sur de Nueva York falló a favor de la transnacional canadiense Crystallex International Corporation en la querella que sostiene con el gobierno venezolano, logrando que el tribunal aprobara el embargo de unos US$1202 millones.
-
25-ago-2017
Clarín
A nueve años de la estatización de las AFJP, la gigante estadounidense Metlife y dos de sus subsidiarias argentinas (MetLife Servicios y MetLife Seguros de Retiro) presentaron una demanda contra el país ante el Ciadi, el tribunal arbitral del Banco Mundial, por las inversiones que la Argentina nacionalizó.
-
25-ago-2017
Ámbito
Hace una semana el organismo había resuelto un caso (Autopistas del Sol) pero se abrió uno nuevo por la nacionalización de las AFJP. La mayoría es por reestatizaciones y la salida de la convertibilidad. Sólo Maduro generó más litigiosidad.
-
25-ago-2017
La Jornada
Si bien el TLCAN no originó la desigualdad regional, sí contribuyó a profundizarla.
-
25-ago-2017
Teniendo en cuenta que la mayoría de las disposiciones con impacto negativo sobre la salud fueron impuestas por los Estados Unidos, que ya no está en el TPP, no tiene sentido mantener esas disposiciones, explica una carta de la sociedad civil a los ministros del TPP11
-
25-ago-2017
Incrementar las sanciones e imponer salvaguardas más estrictas beneficiaría a Estados Unidos sin que este país diera algún tipo de concesión recíproca por ello, explica una carta de la sociedad civil
-
25-ago-2017
Los beneficiarios de las reglas de comercio electrónico del TPP serán las grandes empresas de tecnología estadounidenses, y posiblemente las de China (ni uno ni otro tienen que garantizar acceso a sus mercados como contrapartida por un TPP11), según une carta de la sociedad civil.
-
24-ago-2017
En Concreto
Rocío Miranda Pérez, Presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, advirtió que la soberanía alimentaria, la migración así como el desmantelamiento y abandono del campo no se detendrá si el gobierno mexicano acepta las condicionantes de Estados Unidos y Canadá en la renegociación del Tratado de Libre Comercio
-
23-ago-2017
La Jornada
Es preferible para México que no exista el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a permitir que sea eliminado el capítulo 19, referido a la solución de controversias, como demanda el gobierno de Estados Unidos, coincidieron investigadores y especialistas.
-
23-ago-2017
La Jornada de Oriente
En la primera ronda de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se presentaron todos los temas principales, para que se manifestaran las diferencias existentes entre los tres países.
-
23-ago-2017
Prensa Latina
Cobra fuerza hoy aquí el debate sobre la participación de Panamá en supuestas negociaciones secretas del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (ACS) entre 23 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), incluida la Unión Europea.