-
9-jun-2017
GRAIN
Hoy los TLCs vuelven con fuerza a abalanzarse sobre nuestros bienes comunes con mecanismos cada vez más sofisticados e ilegítimos. Por eso dedicamos este Vistazo a presentar las viejas y nuevas amenazas que representan compartiendo los contenidos del Boletín Nyéleni N.º 29 dedicado íntegramente a esta temática.
-
9-jun-2017
Logi News
Colombia está trabajando para poner en marcha el Tratado de Libre Comercio (TLC) que tiene firmado con Israel.
-
9-jun-2017
Gestión
La canciller alemana Angela Merkel, admitió que su país es un socio difícil al anticipar duras negociaciones del capítulo agrícola de un tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.
-
7-jun-2017
Izquierda Diario
El CETA busca establecer un tratado de “libre explotación” favorable para el capital imperialista, buscando unificar y liberalizar aún más los mercados.
-
7-jun-2017
ALAI
El TLCAN, según Trump, ha sido el culpable de la desindustrialización, el creciente desempleo y los bajos salarios estadounidenses. No toma en cuenta que se firmó para beneficio de las trasnacionales estadounidenses y en perjuicio de la industria y agro mexicanos.
-
6-jun-2017
Diario 16
Millones de personas en el mundo quieren que se paralice el Tratado de Libre Comercio Europa – Estados Unidos (TTIP) y el Tratado de Libre Comercio entre Europa y Canadá el (CETA). Con estos tratados se va a poner en venta la democracia.
-
6-jun-2017
El Diario
Causa extrañeza y no poca irritación entre amplios sectores sociales las prisas de algunos estados, entre ellos España, para completar el proceso de aprobación por los países de la UE del Acuerdo Económico y Comercial Global con Canadá (CETA).
-
6-jun-2017
BAE
En un mes, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la República Árabe de Egipto, firmado en 2010, entrará en vigencia con lo cual los países del bloque regional buscarán aumentar las exportaciones a esta nación africana.
-
6-jun-2017
La Jornada Maya
Para el campo el TLC fue un desastre. Se abrieron las fronteras y la soberanía alimentaria y el cultivo de cereales y otros como maíz, trigo, algodón y arroz entraron en desventaja por una razón que distorsiona el libre comercio y eso es el subsidio estadunidense a sus productores.
-
6-jun-2017
No al TTIP
Bajo el lema “La Democracia y los Servicios Públicos no se venden, se defienden”, miles de ciudadanas han salido a la calle este sábado en Madrid para manifestarse contra el tratado de libre comercio entre Canadá y Europa.
-
2-jun-2017
El Boletín
Manifestación para reclamar a los grupos parlamentarios que escuchen el clamor popular contra el tratado de comercio en la UE y Canadá.
-
2-jun-2017
Ecologistas en Acción
La campaña estatal No al TTIP, CETA y TiSA, de la que forma parte Ecologistas en Acción, ha convocado la manifestación en Madrid #StopCETA este sábado 3 de junio a las 12 hs. para demandar al Congreso de los Diputados que vote en contra de la ratificación del tratado de comercio entre Canadá y la UE, el CETA.
-
2-jun-2017
La FM
A sanción presidencial pasó la ley aprobatoria del Tratado de Libre Comercio (TLC) que Colombia firmó con Israel en septiembre de 2013.
-
1ro-jun-2017
OMAL
El debate que se realizó el miércoles 17 de mayo de 2017 en el Congreso de los Diputados trató sobre las amenazas que tiene el CETA sobre la democracia y sobre la crisis ecológica.
-
31-may-2017
Swiss
Estados Unidos está "abierto" a la reanudación de las negociaciones con la Unión Europea (UE) sobre el acuerdo de libre comercio TTIP, estancado desde la elección de Donald Trump en noviembre, dijo el martes el secretario Comercio de Estados Unidos.
-
31-may-2017
Entorno Inteligente
La multimillonaria demanda con la que Gas Natural Fenosa pretende que el Estado colombiano le pague supuestos daños por la liquidación de Electricaribe no es la única que avanza contra la Nación en tribunales de arbitramento internacionales.
-
31-may-2017
Heraldo
Denuncian que no se han reconocido todas las marcas protegidas españolas mientras ya hay comprometida la entrada de carne canadiense, donde está permitido el uso de hormonas.
-
30-may-2017
Público
A lo que estamos asistiendo con el CETA es a la unificación de los modelos productivos entre las partes signatarias del acuerdo comercial o más concretamente a la imposición de los modelos de carácter agroindustrial sobre los tradicionales.
-
30-may-2017
No al TTIP
Miembros de la campaña No al TTIP, CETA, TiSA de Madrid participan en un canutazo de prensa con los concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato, Rita Maestre y Pablo Carmona para apoyar la manifestación del próximo sábado 3 de junio en Madrid denunciando que el tratado comercio UE-Canadá (CETA)
-
30-may-2017
Huffpost
"Si las discusiones tienen como resultado un mandato de negociación, las nuevas normas someterían a los ciudadanos de los 164 países miembro de la OMC a implicancias de gran alcance, con el potencial de impedir el desarrollo, destruir fuentes de empleo y modificar al mundo".