-
7-abr-2017
La República
Fallo ordena que el Ministerio de Transportes cierre dos plantas de empresas competidoras y que revoque otros permisos. Compañías afectadas denuncian que se favorece el monopolio. Lidercon demanda millonaria reparación.
-
5-abr-2017
El Caribe
Los productores agropecuarios de la región Norte solicitaron ante diputados del Parlamento Centroamericano la revisión del acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos, debido a los daños económicos causados a ese sector.
-
5-abr-2017
ADN
El país intenta ser menos dependiente de EE.UU comercialmente hablando.
-
5-abr-2017
No al TTIP
Unidos Podemos-En Comú-En Marea ha presentado en la Mesa del Congreso una solicitud de control previo constitucional para examinar si el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, conocido como CETA, vulnera la Constitución española.
-
4-abr-2017
No al TTIP
La campaña No al TTIP, CETA, TiSA apoya la iniciativa del grupo parlamentario Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea que el Congreso de los Diputados solicite al Tribunal Constitucional un examen sobre si el tratado UE-Canadá viola derechos constitucionales de la ciudadanía tal como se ha hecho en Francia y Alemania.
-
3-abr-2017
Aristegue
"La economía mexicana se ha visto afectada en múltiples sectores, sin que, de ninguna manera, se hayan resuelto los problemas centrales que el país sufre desde antaño", escribe Carlos Herrera de la Fuente.
-
3-abr-2017
Página 12
Las observaciones críticas apuntan a la falta de transparencia y vulneración de algunos principios democráticos básicos. El contenido de los acuerdos reflejan los intereses de un pequeño grupo de empresas multinacionales.
-
3-abr-2017
Noticias Bancarias
Nueva Zelanda y China negociarán la actualización de su acuerdo de libre comercio el próximo 25 de abril, de acuerdo con una información ofrecida esta semana por Bill English, el primer ministro neozelandés, después de reunirse en Wellington con Li Keqiang, su homólogo chino.
-
3-abr-2017
TeleSUR
El presidente Rafael Correa aseveró que la firma de un Tratado de Libre Comercio con EE.UU. llevaría a Ecuador al pasado ya que los beneficiados serían los grandes productores y empresas.
-
3-abr-2017
Vanguardia
En el reporte realizado, la integración comercial con una leve huella institucional es el enfoque preferido adoptado por el bloque comercial Alianza del Pacífico conformado por Chile, Perú, Colombia y México, y podría constituir un modelo de acuerdo regional CDMX.
-
3-abr-2017
Prensa Libre
El equipo técnico de negociación de Corea del Sur decidió retirar de los textos del acuerdo comercial negociado, los capítulos acordados con Guatemala, ante la negativa del país de firmar el acuerdo comercial en junio próximo.
-
31-mar-2017
UNSAM
A partir del acuerdo que negocia con el Mercosur, la Unión Europea pretende que los países de la región adopten la norma UPOV 91 sobre variedades vegetales, uno de los puntos más controvertidos en el marco de posibles modificaciones a la actual ley de semillas en la Argentina.
-
31-mar-2017
Expansión
La Administración de Donald Trump quiere dar los primeros pasos legales para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) antes de que comience el descanso legislativo de abril.
-
31-mar-2017
La Nación
Se trata de la demanda de Suez ante el Ciadi y del contrato de 1978 para construir un gasoducto.
-
30-mar-2017
No al TTIP
La entrada en vigor de parte del polémico CETA, el tratado de libre comercio entre Canadá y la UE, está prevista para los meses de abril o mayo de este año.
-
30-mar-2017
El Economista
El 7 de abril, países de la Alianza Pacífico (AP), entre ellos México, se reunirán con naciones como Brasil y Argentina.
-
30-mar-2017
El Salvador
Luis Parada, abogado de El Salvador en el litigio con Pacific Rim, dijo que el pago de la deuda con El Salvador debe de ser de inmediato
-
30-mar-2017
El Sol de Margarita
La orden se refiere al conflicto entre Venezuela y Crystallex, que obtuvo en 2002 los permisos para la explotación de la mina de oro “Las Cristinas”, una de las más importantes de América Latina.
-
30-mar-2017
CEPR
Más de 20 millones de mexicanos cayeron por debajo del umbral de la pobreza desde que el TLCAN entró en vigor.
-
30-mar-2017
RT
En los últimos 20 años se han puesto de manifiesto los graves peligros que plantean los amplios privilegios concedidos a los inversores extranjeros en la mayoría de tratados de libre comercio o en los tratados bilaterales de inversiones.