-
19-sep-2016
El País
Los cambios políticos en Argentina y Brasil abren una “ventana de oportunidad” para cerrar el acuerdo.
-
19-sep-2016
Democracy For Sale
El perverso acuerdo comercial TTIP está siendo redactado a puerta cerrada mano a mano con las multinacionales, a quienes precisamente el tratado debería regular.
-
19-sep-2016
Público
Varias ONGs lanzan los premios ’Democracia en Venta’ para alertar del apoyo al tratado de libre comercio entre la UE y EEUU y la buena sintonía con la Comisión Europea por parte de conglomerados de empresas en los que figuran Volkswagen, Microsoft o Monsanto.
-
19-sep-2016
Público
Los documentos filtrados por WikiLeaks a los que ’Público’ ha accedido en exclusiva en España prueban que el ’TTIP de los servicios’ plantea crear una suerte de órgano regulador plenipotenciario que impedirá a los estados modificar o suspender sus compromisos desde el momento en el que entre en vigor.
-
17-sep-2016
ALAI
Desde la entrada en vigor del Programa Frontera Sur por parte del gobierno mexicano a mediados de 2014, el flujo migratorio no ha decrecido y, en contraparte y según datos de la Secretaria de Gobernación en México, se observa un incremento
-
16-sep-2016
Coloquio Digital
Una nueva filtración de WikiLeaks revela que el TiSA –conocido como el ’TTIP de los servicios’– permitirá imponer sanciones económicas a los países que no cumplan sus exigencias.
-
16-sep-2016
El Economista
La mayoría de los congresos involucrados, incluido el de México, discutirá en los próximos meses el contenido del TPP, con la probabilidad de que hagan la votación sobre el mismo a más tardar en diciembre, estimó la Secretaría de Economía.
-
16-sep-2016
Nueva Tribuna
Los tratados CETA y TTIP llamados engañosamente de “libre comercio” supondrán un grave perjuicio para los ciudadanos, en una especie de vuelta al medievo.
-
16-sep-2016
Notas
Un grupo de manifestantes convocados por la Asamblea “Argentina mejor sin TLC” protestó frente al “Foro de Inversión y Negocios de la Argentina”, convocado por el gobierno para atraer inversiones de grandes compañías extranjeras.
-
16-sep-2016
Página 12
“Los optimistas como yo pensamos que en un año puede cerrarse el acuerdo de libre comercio con Europa; según los pesimistas, en dos años”, afirmó el secretario de Comercio en el foro de inversiones.
-
16-sep-2016
Radio Mundo Real
Este jueves se lanzarán los “Premios Democracia en Venta: los poderes ocultos que redactan el TTIP”, que denuncian el lobby de poderosos grupos empresariales en las negociaciones de ese tratado comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.
-
14-sep-2016
CADTM
Resultados de una auditoria a tratados de protección recíproca de inversiones y el sistema de arbitraje en materia de inversiones.
-
14-sep-2016
ALAI
El TTP es contrario a la legislación internacional ya que contraviene el principio de que los derechos humanos deben estar por encima de cualquier otro derecho;
-
14-sep-2016
Nueva Tribuna
Especialmente preocupantes son las propuestas del TTIP en materia de liberalización de servicios y productos financieros.
-
13-sep-2016
Sputnik
La Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés) es un torpedo en la línea de flotación de EEUU en el Pacífico.
-
13-sep-2016
La Vanguardia
El desencanto con la globalización frena la negociación del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones
-
13-sep-2016
Barómetro Internacional
Los ciudadanos europeos están próximos a ser cocinado sin ser justamente gallinas. Diríamos que están en la olla hirviendo ante las ambiciones y el agiotismo económico de las transnacionales.
-
12-sep-2016
Argentina Mejor sin TLC
Las organizaciones que formamos parte de la Asamblea Argentina mejor sin TLC repudiamos la realización del “Foro de Inversión y Negocios de la Argentina” (o “foro mini-Davos”) convocado por el gobierno argentino con el fin de negociar la llegada de inversiones extranjeras.
-
12-sep-2016
La Vía Campesina
Los acuerdos de libre comercio como el Acuerdo Económico de Comercio Global, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica o el Partenariado Económico Comprehensivo Regional están diseñados para beneficiar a las grandes corporaciones mientras que matan a millones de familias y pequeños campesinos.
-
12-sep-2016
El Diario
Los gobiernos y los lobistas de las grandes corporaciones buscan nuevas formas de blindar la privatización y esquivar el proceso democrático.