-
19-dic-2016
ALAI
Sin dudas en el último año el MERCOSUR ha dado un giro claro hacia el neoliberalismo, en vistas de “integrarse” a los “beneficios” del mercado global. Esto se materializó en los intentos, liderados por el presidente argentino Mauricio Macri, para acelerar los acuerdos de liberalización comercial con la Unión Europea.
-
19-dic-2016
Kaos en la Red
"Nos dirigimos a Uds. como Plataforma Chile Mejor sin TPP porque nos parece indispensable que el poder judicial de nuestro país informe a la sociedad civil sobre su posición respecto del Acuerdo Transpacífico TPP suscrito por la Presidenta Bachelet, cuyo envío al Congreso ha sido diferido a la espera de que se conozca la posición oficial de Estados Unidos y su nuevo Presidente."
-
16-dic-2016
La Mula
El pasado 04 de Diciembre miles de ciudadanos marcharon en Ginebra para expresar su rechazo al TISA y ya hay voces que piden seguir los pasos de Zurich que recientemente se declaró "Libre del TISA".
-
16-dic-2016
Aporrea
La opción de los gobiernos mexicanos de firmar y dar continuidad al Tratado de Libre Comercio con EEUU y Canadá, no sólo ha perjudicado a México, sino que lo ha alejado de América Latina.
-
16-dic-2016
ALAI
¿El TPP está realmente muerto? ¿O hay acaso otros elementos que tenemos que tener en cuenta antes de dar por terminado el gran proyecto de liberalización comercial del Pacífico?
-
16-dic-2016
Yahoo Finanzas
La multinacional Gas Natural Fenosa ha interpuesto un recurso por la vía administrativa en Colombia contra la intervención de su filial Electricaribe por apreciar fallos en este procedimiento.
-
15-dic-2016
América Económica
Tenaris y su subsidiaria Talta acudieron al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en el 2012 por la expropiación de sus inversiones en Tubos de Acero de Venezuela SA (Tavsa) y Complejo Siderúrgico de Guayana (Comsigua).
-
15-dic-2016
El Salvador
La minera, adquirida por el consorcio canadiense-australiano Oceana Gold, pide al Gobierno establecer medidas para poder invertir en el país.
-
15-dic-2016
Línea de Fuego
Cecilia Chérrez es vocera de Acción Ecológica y conversa con el Observatorio del Cambio Rural sobre los impactos, actores y efectos que traerá la implementación del Acuerdo Comercial con la Unión Europea que, el 14 de diciembre de 2016, acaba de ser ratificado por el Parlamento Europeo.
-
14-dic-2016
Rebelión
Cualesquiera que sean los contornos de la política exterior de Trump hacia China y Asia, la integración euroasiática continuará inalterable.
-
14-dic-2016
El Diario
Los acuerdos comerciales más nuevos incorporan reglas que están esencialmente destinadas a generar y preservar las ganancias de las instituciones financieras y las empresas multinacionales a expensas de otros objetivos políticos legítimos.
-
14-dic-2016
El Boletín
Ambas instituciones quieren convertir esos tribunales en un verdadero órgano internacional.
-
14-dic-2016
La Mula
Este documento nos permite entender las implicancias económicas y sociales de dos aspectos poco abordados del TISA, el mayor acuerdo multilateral de servicios.
-
13-dic-2016
Bitacora
La muerte del TPP es inminente. Según sus cláusulas, para entrar en vigor es necesaria la aprobación legislativa de por lo menos seis países y, en paralelo, estos deben sumar el 85% del Producto Interno Bruto (PIB) de los 12 integrantes. La economía estadounidense por sí sola representa más del 60%.
-
13-dic-2016
La Tercera
Vocero de “Chile Mejor sin TPP” critica que el pacto haya sido debatido a puertas cerradas.
-
13-dic-2016
Acción Ecológica
El tratado de libre comercio con la UE fue impuesto sobre la sociedad ecuatoriana luego de negociaciones realizadas en secreto y apoyándose en una campaña de desinformación impulsada desde el gobierno central con el fin de ocultar el carácter neoliberal del mismo.
-
13-dic-2016
El Ciudadano
La crisis que está viviendo hoy el bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur), es representativa de la crisis más general que vive el regionalismo latinoamericano.
-
12-dic-2016
El Economista
Aunque el país asiático ha indicado que el acuerdo es inútil sin EU, su revalidación es la manera con la cual pueda ser rescatado cuando las condiciones políticas sean más favorables.
-
12-dic-2016
El Periódico de Aragón
En el contexto de imposición de la ideología neoliberal es en el que se ha producido la promoción del TTIP y el CETA, que tienen como cometido fundamental inmunizar las relaciones comerciales frente a cualquier control político por parte de los parlamentos nacionales o del parlamento europeo.
-
12-dic-2016
No al TTIP
La comisión EMPL (Empleo y Asuntos Sociales) del Parlamento Europeo ha aprobado el 8/12, con 27 votos favorables y 24 contrarios, su opinión sobre el CETA en la que pide al Parlamento Europeo rechazar el acuerdo.