-
18-jul-2016
El Colombiano
Tras la entrada en vigor del TLC con Corea del Sur la posición de la industria colombiana queda en peores condiciones de las que estaba cuando se fijó el TLC con Estados Unidos y otros países.
-
18-jul-2016
La Arena
Todo proyecto de libre comercio tiene como beneficiarios a los capitales más concentrados y son los mayores Estados los que empujan esa estrategia favorable a la libre circulación de los capitales internacionales.
-
18-jul-2016
El Diario
La “no discriminación” en el acceso a las redes energéticas pondría trabas para los incentivos a las renovables.
-
18-jul-2016
El Comercio
Controversia se relaciona a operaciones y medidas de remediación ambiental en el complejo metalúrgico, precisó el MEF.
-
15-jul-2016
Vanguardia
La propuesta de la UE sobre energía en la negociación del TTIP busca acabar con las barreras a los combustibles fósiles y aboga por eliminar la prioridad a las fuentes limpias
-
15-jul-2016
Televisa
El jefe del equipo que negocia con la Unión Europea un acuerdo de libre comercio advirtió que la salida de Reino Unido afectará el valor del mercado y el balance del tratado.
-
15-jul-2016
El Desconcierto
Joseph Farrell habló con El Desconcierto sobre las elecciones en Estados Unidos, los tratados TPP, TTIP y TISA y de los Panama Papers.
-
15-jul-2016
La Diaria
La victoria de Uruguay en el caso Philip Morris no significa que el arbitraje de inversiones no sea muy problemático.
-
15-jul-2016
ATTAC Argentina
En una sala del Congreso Nacional colmada se realizó este lunes 11 de julio la Audiencia pública contra los Tratados de Libre Comercio.
-
15-jul-2016
Notas
El lunes 11 de julio se realizó en el Congreso una audiencia pública para debatir la posible participación argentina en Tratados de Libre Comercio (TLC) impulsados por Estados Unidos y la Unión Europea.
-
14-jul-2016
Kaos en la Red
Juan Hernández Zubizarreta y José Ramón Mariño no tienen dudas de que esa “sopa de letras” que conforman los diferentes acuerdos de libre comercio e inversiones TTIP, CETA, TISA, etc ‘van en contra de la mayoría de la población y solo benefician al negocio de las grandes compañías’
-
14-jul-2016
DW
Unos 40 manifestantes contrarios al tratado de libre comercio e inversión entre la UE y EE. UU. (TTIP) fueron detenidos hoy (14.07.2016) tras bloquear las puertas del edificio donde se llevan a cabo las negociaciones esta semana, indicaron a Efe fuentes de la Policía.
-
14-jul-2016
RECALCA
El Gobierno Nacional acaba de presentar a discusión una resolución para modificar la resolución 90454 de 2014, referente al negocio del Etanol. En esencia se pretende eliminar el arancel de 0% para el alcohol carburante proveniente de Estados Unidos.
-
14-jul-2016
Marcha
El pasado lunes 11, en el anexo del Congreso nacional, se realizó una Audiencia Pública con el objetivo de discutir la reciente adhesión de la Argentina al bloque de la Alianza del Pacífico, acción enmarcada en la intención del gobierno de sumar a la Argentina a diferentes negociaciones de Tratados de Libre Comercio (TLC).
-
12-jul-2016
ADN
Los diputados Alcira Argumedo y Nicolás del Caño del PTS, Edgardo Del Petri y el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Ezquivel y Julio Gambina, promovieron una Audiencia Pública contra el pacto de Macri con el nuevo ALCA.
-
12-jul-2016
Página 12
El TPP, el TTIP y el TiSA son tres tragedias para la humanidad, la prueba de esto es que están siendo negociados en secreto a espaldas de los pueblos.
-
12-jul-2016
Amigos de la Tierra
La filtración de la propuesta de energía de la UE confirma los temores sobre el TTIP.
-
12-jul-2016
Listin Diario
Para el economista y embajador en Qatar, Hugo Guiliani Cury, las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta) fueron hechas sobre la base de un esquema neocolonial, con una visión estrecha, y en la que los resultados arrojados “sólo han sido y serán positivos para ellos”.
-
12-jul-2016
La Nación
El Gobierno buscará solucionar en las próximas semanas tres casos en el centro internacional de arreglo de diferencias relativas a inversiones (Ciadi) para recuperar el crédito de Alemania con la intención de financiar exportaciones e inversiones de mediano plazo.
-
12-jul-2016
Entorno Inteligente
Cuatro empresas españolas informaron el miércoles que solicitaron ante el Banco Mundial un arbitraje para que le sea pagada una indemnización por la expropiación de sus inversiones en Venezuela, nacionalizadas en el 2010 por orden del fallecido presidente Hugo Chávez, reseña Reuters.