Artículos por lengua
-
19-oct-2016 Nueva Tribuna
Impactos del TTIP en el sector agroalimentario español
Amigos de la Tierra lanza un informe que muestra las pérdidas para el sector agroalimentario español de aprobarse el Tratado de Comercio e Inversión entre EE.UU. y la UE. -
18-oct-2016 CESTA - AT
Comunicado CESTA-AT frente a fallo del CIADI favorable al estado salvadoreño
Lo lamentable del caso es que el CIADI se haya tardado tanto en resolver tal demanda pues le ocasionó al gobierno salvadoreño un gasto superior a US$ 13 millones. -
18-oct-2016 El País
Uruguay: Laboratorios alertan por efectos de TLC con Chile
El tratado de libre comercio con Chile que se firmó la semana pasada establece la necesidad de que Uruguay adhiera al Tratado de Cooperación de Patentes (PCT). -
18-oct-2016 Público
El TiSA blindará a las multinacionales que operen en España para que contraten a sus trabajadores fuera
WikiLeaks filtra nuevos documentos sobre el pacto de servicios que negocian en secreto 50 países. De ser aprobadas las normas que hoy contempla, el TiSA "forzaría a hacer cambios en las leyes y políticas de todos los países que lo firman". -
17-oct-2016 TNI
Nota legal sobre la protección de inversiones en el TTIP y el CETA
Los sistemas de protección de las inversiones en el TTIP y el CETA plantean una grave e innecesaria amenaza a la democracia y el interés público. -
17-oct-2016 Espectador
Uruguay - Elías: "TLC con Chile es innecesario, negativo y asimétrico"
El economista Antonio Elías analizó en Rompkbzas el tratado de libre comercio (TLC) firmado el 4 de octubre entre Uruguay y Chile. Al mismo, lo calificó como "negativo" para nuestro país y explicó por qué considera que marca un antecedente peligroso. -
17-oct-2016 No al TTIP
Miles de personas marchan contra el TTIP y el CETA: “No es un tratado, es un golpe de Estado”
En el marco de una semana repleta de protestas para detener la aprobación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP) y la ratificación del CETA (el acuerdo de la Unión Europea con Canadá), la plataforma estatal ‘No al TTIP’ ha movilizado este sábado a miles de personas a lo largo de la geografía española y muy especialmente en la capital de España. -
17-oct-2016 OMAL
Las amenazas del TTIP y el CETA. Los acuerdos comerciales como estrategia de dominación del capital
Estos acuerdos de nueva generación son herramientas básicas para la construcción de la nueva Lex Mercatoria, que opera como nueva fase del capitalismo salvaje. -
17-oct-2016 Servindi
TPP: Cuando el poder corporativo se impone a los derechos humanos
El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por sus siglas en inglés) es un tratado multilateral firmado entre 12 países para favorecer a las corporaciones transnacionales principalmente estadounidenses y japonesas. -
12-oct-2016 Cuarto Poder
TTIP, CETA, TISA y educación: un territorio para el saqueo
Cada vez que las instituciones internacionales encargadas de impulsar el capitalismo global han abordado un nuevo marco de acuerdo de liberalización, intentan convertir la educación, la sanidad y otros servicios públicos fundamentales en simples servicios susceptibles de ser privatizados. -
12-oct-2016 CADTM
Declaración final de la Conferencia Tratados de libre comercio, tratados coloniales contra los pueblos
Los TLC destruyen puestos de trabajo, reducen los salarios introduciendo competencia entre los asalariados y aumentan el desempleo. Controlan cada vez mas los países del Sur profundizando su dependencia estructural alimentaria, financiera y tecnológica. -
12-oct-2016 Nueva Tribuna
El asalto de las multinacionales al planeta, la democracia y los bienes comunes
Una consecuencia derivada del TTIP, CETA y TiSA, complementaba el economista Eduardo Garzón, es el aumento exponencial de las privatizaciones de los servicios públicos, como la educación, la sanidad y los servicios sociales. -
12-oct-2016 Página/12
Argentina: Volver al mundo
La inserción de la Argentina en esa red de TLC implicaría una renuncia a cualquier proyecto industrializador. -
12-oct-2016 El Diario
Este otoño nos jugamos mucho
"Este otoño tenemos la oportunidad de cambiar las tornas. Porque podemos detener las negociaciones sobre el TTIP, el tratado comercial que negocian la Unión Europea y Estados Unidos", afirman los firmantes -
12-oct-2016 La Nación
Argentina: Aerolíneas y la demora en el Ciadi
Aerolíneas Argentinas es protagonista de un asunto que tramita en Washington. Se trata del reclamo iniciado por el Grupo Marsans por la expropiación de la empresa que sigue su curso en el Tribunal Arbitral del Banco Mundial (Ciadi). -
12-oct-2016 Sumarium
ConocoPhillips demanda a Pdvsa por operaciones “fraudulentas”
Subsidiarias de la petrolera estadounidense ConocoPhillips demandaron a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ante una corte de Delaware, según documentos judiciales, acusándola de operaciones fraudulentas en las que estaría involucrada Citgo -
12-oct-2016 ALAINET
Los Pueblos Indígenas del México contemporáneo: entre la resistencia organizada y la exclusión-discriminación estructural
Los pueblos indígenas encarnan dos procesos contradictorios y opuestos, pero relacionados entre sí. -
11-oct-2016 República
Uruguay busca el TLC y China pone “un pie” en el Mercosur
Entre los objetivos estratégicos de la visita está la firma de un entendimiento entre el presidente uruguayo y su homólogo chino para iniciar los estudios de factibilidad hacia la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC). -
11-oct-2016 Tercera Información
Más de 1300 organizaciones salen a la calle para defender un planeta sin pobreza, desigualdades y sin los tratados CETA-TTIP-TISA
Los organizadores convocan a la ciudadanía a participar en la manifestación masiva que irá de Atocha a Cibeles con el lema: “Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la pobreza. No a la desigualdad. No al CETA. No al TTIP”. -
11-oct-2016 Prensa Latina
Critican que UE siga defendiendo el TTIP ’sin cifras realistas’
La portavoz del partido español Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, consideró hoy ’’una irresponsabilidad’’ que la UE vaya a seguir adelante con las conversaciones sobre el tratado TTIP con EEUU.