Artículos por lengua
-
2-ago-2016 Minga Informativa de Movimientos Sociales
4 de noviembre de 2016: Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo
¡Ni un paso atrás! ¡Los pueblos seguimos en lucha por nuestra integración, autodeterminación y soberanía, contra el libre comercio y las transnacionales! -
29-jul-2016 ICTSD
Brasil decide participar de las negociaciones del TISA
Durante una reunión de la Coalición Empresarial Brasileña, el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Marcos Pereira, anunció que Brasil va a solicitar participar en las negociaciones del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios. -
29-jul-2016 Diario de León
El rechazo al TPP une a los delegados demócratas en la convención
El rechazo al Acuerdo Transpacífico (TPP) de Cooperación Económica unió ayer a los votantes estadounidenses reunidos en la Convención Nacional Demócrata -
29-jul-2016 Chile Mejor sin TPP
Varios relatores de la ONU advierten al gobierno chileno sobre graves perjuicios del TPP en Derechos Humanos
Cinco relatores y dos expertos internacionales enviaron una carta conjunta a la Cancillería donde advierten que el tratado firmado por nuestro país impactará en los derechos de los pueblos indígenas, digitales, a la salud, civiles, políticos y de libertad de expresión, entre otros aspectos. -
29-jul-2016 PULSO
Chile está entre los cuatro países que aún no ingresan el TPP a sus Congresos
La Direcon, que es el organismo encargado, aclara que cuándo irá el tratado al Parlamento para su ratificación es una decisión "interministerial". -
28-jul-2016 Portafolio
Colombia: TLC con Costa Rica entra el vigor el primero de agosto: 74% de bienes industriales irán sin arancel
El próximo lunes entrará en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Costa Rica. -
27-jul-2016 ALAI
TPP: Del multilateralismo al neoregionalismo
No es el tamaño del acuerdo ni su concentración lo que sorprende, sino la forma en la que se han llevado a cabo las negociaciones y los alcances que podría tener. En general si hay algo que esconder es una mala señal en los tiempos de la transparencia. -
27-jul-2016 El Desconcierto
Las protestas contra el TPP que marcaron la convención del Partido Demócrata
Durante su campaña, Sanders había sido categórico en mostrar su rechazo al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP). El día de ayer, a pesar de admitir su derrota y apoyar a Clinton, el ex candidato se comprometió a seguir trabajando “por una economía más justa y a evitar que se ratificara este acuerdo. -
27-jul-2016 ALAI
¡Alto al TiSA!: Tratado de libre comercio pone en riesgo la garantía de los derechos humanos
Ante el avance de este acuerdo internacional, la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) hace un llamado a la sociedad civil, especialmente a las comunidades educativas, a que presionen a sus gobiernos a rendir cuentas sobre estas negociaciones y sus impactos negativos para los derechos humanos, incluyendo el derecho a la educación -
26-jul-2016 Ángulo 7
Acuerdo Transpacífico de Cooperación limita uso de internet, acusan
El tratado permitiría eliminar el contenido en línea bajo supuestas afectaciones del derecho de autor, por lo cual borraría primero antes de investigar. -
26-jul-2016 Menorca
La incertidumbre del TTIP
Aranceles, cuotas, subsidios de producción, subsidios a la exportación, subsidios fiscales, barreras técnicas… todos ellos son conceptos nuevos para algunos de nosotros y están relacionados con otro término muy de moda aunque igualmente desconocido: tratado de libre comercio, concretamente el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y EE.UU. -
26-jul-2016 OMAL
Los Estados siguen siendo víctimas del abuso corporativo: ¡No a Chevron!
"El caso Chevron – uno de los más emblemáticos a nivel mundial- es una muestra patente de la forma en la que los Estados son víctimas del sistema de justicia internacional; y, cómo esas mismas corporaciones siguen gozando de impunidad en todo el planeta." -
26-jul-2016 Barricada TV
Argentina - Audiencia en diputados contra los Tratados de Libre Comercio
El lunes 11 de julio se realizó en el Congreso una audiencia pública para debatir la posible participación argentina en Tratados de Libre Comercio (TLC) impulsados por Estados Unidos y la Unión Europea.
-
26-jul-2016 http://www.alainet.org
Explotación y trabajo infantil en el México contemporáneo
La pobreza y el trabajo adolescente e infantil se monta y establece sobre un marco previo y estructural, las adversas condiciones de los mercados labores –que se caracterizan por ser flexibles, desreguladas, riesgosas, no vigiladas ni sancionadas-; este panorama, no sólo no protege a los trabajadores –y padres de estos niños y adolescentes-, sino que ni si quiera provee a estos trabajadores de los salarios indispensables para la subsistencia de ellos y sus familias. En gran parte de los casos la ignominia del trabajo infantil se funda en la explotación y precariedad del trabajo en general. -
22-jul-2016 El Espectador
Retraso en TTIP puede llevar a aplazar el acuerdo UE-Mercosur
El ministro español de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, ha avisado este miércoles de que si hay un retraso en las negociaciones del acuerdo de libre comercio e inversiones (TTIP) entre la UE y EEUU puede haberlo en las del Mercosur y ha esperado que esa "paralización sea lo menor posible o ninguna". -
22-jul-2016 Diario UNO
Perú: Acuerdo TPP ya está en manos de Congreso
Ejecutivo lo remitió para su debate, pero críticos advierten que traería solo perjuicios al país y nada adicional a los tratados comerciales ya suscritos. -
22-jul-2016 Mapuexpress
Insólito: Informe de la Cancillería dice que no puede prever efectos que tendría el TPP en el país
El texto sostiene que “en este contexto, aún no podremos referirnos acuciosa y seriamente a lo que gana Chile y cuáles podrían ser los déficit en cuanto al cierre de estas negociaciones, puesto que no contamos con la información necesaria como para realizar este balance”. -
22-jul-2016
Ante la reciente avalancha de demandas de corporaciones en tribunales arbitrales contra nuestros países, ¡decimos YA BASTA!
Las organizaciones y redes de la sociedad civil que firmamos esta declaración expresamos nuestro rechazo al avance del poder de las empresas transnacionales, que se sustenta en los diferentes tratados de libre comercio e inversiones que existen actualmente en los países de toda América -
22-jul-2016
CIADI: decisión a favor de Uruguay en demanda interpuesta por la Philip Morris
A raíz de la adopción de una legislación para proteger al fumador contra los efectos del tabaco en el 2008, la empresa multinacional Philip Morris entabló una demanda contra Uruguay ante el Centro Internacional de Arreglo de Disputas entre Inversionista Extranjero y Estado (CIADI, más conocido por sus siglas en inglés ICSID) en el 2010. -
22-jul-2016 El Telégrafo
Libre comercio y la paradoja del neoliberalismo
El gran problema del (neo) liberalismo es este: avanza una doctrina política disfrazada de simplismos económicos que funcionan en modelos teóricos, pero que en la práctica tienen muchos vacíos e imprecisiones.