-
14-feb-2024
América Economía
Entre enero y noviembre de 2023, las exportaciones ecuatorianas a China ascendieron a US$ 5.291 millones, mientras que las importaciones alcanzaron US$ 4.747 millones, según cifras del Banco Central.
-
14-feb-2024
La Jornada
En 2023, tras la reforma energética y la ley de minas, México recibió un alud de 10 demandas inversionista-Estado en el Centro Internacional de Arreglos de Disputas relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, que se suman a 15 demandas pendientes por más de 11 mil millones de dólares (La Jornada, 28/8/23).
-
14-feb-2024
News ES Euro
Por News ES Euro | 13 de febrero de 2024
Perú e India inician sexta ronda de negociaciones para una alianza comercial
Este año también se concretarían los TLC con Tailandia y Hong Kong. Foto de : El Peruano | Este año también se concretarían los TLC con Tailandia y Hong Kong. Foto de : El Peruano | Este año también se concretarían los TLC con Tailandia y Hong Kong. Foto de : El Peruano
Juan Carlos Mathews, Ministro de Comercio Exterior y Turismo, afirmó que, en el esfuerzo por (...)
-
14-feb-2024
Impulso Baires
El valor comercial entre China y estos socios representa alrededor de un tercio del valor total del comercio exterior de la nación asiática, según precisó el ministerio de Comercio en referencia a los tratados de libre comercio (TLC).
-
14-feb-2024
CIAR Global
El 31 de enero de 2024, el Gobierno de Chile recibió el aviso de presentación de demanda de arbitraje de capitales uruguayo y estadounidense Delibest, reclamando 70 millones de US$, ante el CIADI por impagos de los servicios de alimentación durante las revueltas estudiantiles ocurridas en Santiago en octubre de 2019, una movilización social originada por el alza de los precios del transporte.
-
14-feb-2024
A la luz de la barbarie y el sufrimiento infligidos a la población palestina que es víctima de muerte, hambruna generalizada y desplazamiento, varias organizaciones de la sociedad civil se unieron para redactar una carta dirigida a los máximos responsables de las instituciones de la Unión Europea solicitando la suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel.
-
8-feb-2024
Infobae
Los gobiernos de China y Honduras firmaron un convenio para acelerar el proceso de negociación de un tratado de libre comercio (TLC) que incluye la puesta en marcha de un Acuerdo de Cosecha Temprana, informó hoy el Ministerio chino de Comercio.
-
5-feb-2024
Nuevo Poder
El 31 de enero, el Ministerio de Relaciones Exteriores recibió formalmente la notificación de una demanda arbitral de una empresa extranjera en contra del Estado de Chile, por eventuales daños equivalentes a US$70 millones.
-
5-feb-2024
América Latina Mejor sin TLC
La necesidad de defender la soberanía y los derechos sociales, económicos y culturales del pueblo por sobre los intereses de lucro de las trasnacionales ha impulsado la emergencia de la Plataforma Paraguay Mejor Sin Libre Comercio. En esta entrevista, Alhelí González Cáceres, economista y coordinadora del espacio, repasa la situación de su país.
-
2-feb-2024
El Salto
Este jueves, mientras los líderes de la Unión Europea se reunían para debatir sobre el paquete belicista de ayuda militar a Ucrania, los agricultores acudían a Bruselas para llamar la atención sobre la crisis agraria.
-
2-feb-2024
European Coordination Via Campesina
Cientos de campesinxs de la Coordinadora Europea Vía Campesina se han reunido con sus tractores en la Plaza de Luxemburgo de Bruselas, junto a más de 30 organizaciones de la sociedad civil, para pedir el fin del acuerdo UE-Mercosur y otros tratados de libre comercio (TLC), y garantizar precios justos para los agricultores.
-
1ro-feb-2024
Pressenza
Indígenas de la CONAIE y CONFENIAE advierten que TLC promueve actividades extractivas, no fue consultado y solo beneficiará a transnacionales chinas en perjuicio de comunidades.
-
31-ene-2024
América Latina Mejor sin TLC
A casi un mes de cumplirse el trigésimo aniversario de la entrada en vigor del primer TLC entre EE.UU. y un país de la región, como fue el TLCAN, se realizó un conversatorio para analizar los impactos negativos de estos instrumentos internacionales.
-
31-ene-2024
Infobae
El Gobierno francés anunció hoy dos dispositivos de ayuda adicionales para los agricultores que representan un monto total de 230 millones de euros (249 millones de dólares) y mostró su determinación para conseguir que la Unión Europea (UE) renuncie a las negociaciones con Mercosur en las condiciones actuales.
-
30-ene-2024
CIAR Global
InfraRed Infrastructure RAM GP Limited, InfraRed Infrastructure RAM LP e InfraRed Infrastructure RAM, S.L., las dos primeras de nacionalidad británica y la tercera española, han presentado un arbitraje de inversiones contra Colombia en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
-
30-ene-2024
TNI
En el más reciente informe, “The Raw Materials Rush”, las investigadoras Lucía Bárcena, Luciana Ghiotto y Bettina Müller analizan los marcos regulatorios que la UE promueve para asegurar su acceso a estos minerales, y cómo dichos acuerdos promueven la intensificación del extractivismo e ignoran los altos costos socioambientales de estas actividades.
-
29-ene-2024
Perfil
El primer ministro Gabriel Attal realizó declaraciones en el marco de protestas de agricultores que bloquearon los accesos a París.
-
29-ene-2024
Ámbito
El gobierno del país europeo ratificó su rechazo a la firma, mientras que en la nación sudamericana crecen los reclamos del sector agropecuario.
-
26-ene-2024
EFE
Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y el recién incorporado Bolivia) anunciaron este miércoles en Asunción que será una “prioridad” avanzar en los aspectos pendientes con la Unión Europea (UE) para alcanzar “a la brevedad posible” un acuerdo comercial entre ambos bloques.
-
25-ene-2024
EFE
Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y el recién incorporado Bolivia) anunciaron este miércoles en Asunción que será una “prioridad” avanzar en los aspectos pendientes con la Unión Europea (UE) para alcanzar “a la brevedad posible” un acuerdo comercial entre ambos bloques.