Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 30-jun-2015 Vanguardia
    México promulga decreto de TLC con Panamá
    El acuerdo fue firmado en la ciudad de Panamá el 3 de abril de 2014, entrará en vigor el 1 de julio del presente año.
  • 30-jun-2015 Vietnam +
    Impactos de TLC en sectores alimentario y electrónico vietnamitas
    Solo 20 por ciento de las empresas vietnamitas especializadas en los sectores alimentario y electrónico conocen sobre el itinerario de la reducción de aranceles establecido por los Tratados de Libre Comercio (TLC), según un informe sobre el tema publicado hoy en Hanoi.
  • 29-jun-2015 El Diario
    El apoyo al TTIP se desinfla en Alemania
    Las encuestas muestran un estado de opinión desfavorable a dicho acuerdo, cuyos críticos han logrado poner en entredicho.
  • 29-jun-2015 Nicaragua y más
    “No vamos a permitir la biocolonización corporativa de Costa Rica”
    Ecologistas denuncian presiones de EEUU para que el gobierno abra a los transgénicos.
  • 27-jun-2015 IIED
    Llevar las perspectivas de la comunidad al arbitraje entre inversionistas y Estados: el caso Pac Rim
    Las organizaciones de la sociedad civil pueden desempeñar un papel importante representando y fortaleciendo las voces de las comunidades en los procesos de arbitraje, presentando escritos de alegaciones ante tribunales de arbitraje.
  • 26-jun-2015 La Marea
    Tribunales de arbitraje: el TTIP y la privatización de la justicia
    En la América Latina de ochenta y noventa, mecanismos similares dieron lugar a decenas de demandas de las multinacionales contra Estados que querían modificar condiciones de los contratos.
  • 26-jun-2015 No al TTIP
    Jornada "Resistencia transatlántica contra el TTIP"
    El martes 30 de junio tendrá lugar en Madrid la jornada ’Resistencia transatlántica contra el TTIP’ organizada por EQUO y Los Verdes Europeos.
  • 26-jun-2015 El País
    Uruguay: "Gobierno no tiene información del TISA"
    El rector de la Universidad de la República (UdelaR), Roberto Markarian, dijo ayer a El País que la declaración que hizo el Consejo Directivo Central (CDC) que advierte sobre "el carácter secreto" de las negociaciones en el marco del TISA, no quiere decir que el gobierno esté ocultando información, sino que directamente no la tiene. Y que de esta manera la institución recomienda no seguir avanzando.
  • 26-jun-2015 RECALCA
    Colombia come cada vez más alimentos importados
    El país bajó en 18,2% sus compras externas en abril. Sin embargo, durante los primeros cuatro meses del año subió 1,9% el ingreso de productos agropecuarios. ¿Otro golpe al campo?
  • 26-jun-2015 La República
    TPP: al alto al caballazo
    El Acuerdo de Asociación Transpacífico, TPP, viene siendo motivo de discordia entre los 12 países que lo negocian, e incluso dentro del propio EEUU, que lo promueve.
  • 25-jun-2015 EuroXpress
    El lobby empresarial recibe atención privilegiada en la UE
    Más del 75 por ciento de las reuniones que los funcionarios de la Comisión Europea y sus asesores más cercanos mantienen con grupos de presión son con representantes de empresas privadas, según un análisis difundido este miércoles 24 por Transparencia Internacional (TI).
  • 25-jun-2015 El Nuevo Herald
    Congreso de EEUU abre las puertas a los acuerdos comerciales
    El Congreso dio por terminada este miércoles la batalla parlamentaria y concedió mayores poderes al presidente Barack Obama para concluir rápidamente un gran acuerdo comercial con 11 países del Pacífico, al que la izquierda estadounidense se opone frontalmente.
  • 25-jun-2015 Vietnam +
    Vietnam y UE se acercan a culminación de TLC
    Vietnam y la Unión Europea se acercan a la conclusión del Tratado de Libre Comercio (TLC), afirmó el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, tras sostener un encuentro en Bruselas con la comisaria europea de Comercio, Celicia Malmström.
  • 24-jun-2015 Las 2 Orillas
    Nocaut al calzado colombiano vía TLC
    La industria del calzado, cuero y sus manufacturas no escapa a la política económica de apertura y a su profundización con los Tratados de Libre Comercio, de facto lo que pasará es que esta industria tiende a retroceder y en definitiva a la desaparición.
  • 24-jun-2015 El Economista
    Guatemala firma tratado comercial con los países miembros de EFTA
    Guatemala firmó su adhesión al Tratado de Libre Comercio de Centroamérica con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia, informó hoy una fuente oficial.
  • 24-jun-2015 Sputnik
    El TTIP perjudicará al sector agrícola, denuncia eurodiputada
    El Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocia la Unión Europea con Estados Unidos (conocido por sus siglas inglesas, TTIP) supondrá un "ataque" a los medianos y pequeños productores, según explica en una entrevista con Sputnik Nóvosti la eurodiputada Lidia Senra.
  • 24-jun-2015 HSB
    Producción lechera en Boyacá y en Colombia tiende a desaparecer
    Yovani Vela, secretario Ejecutivo de Dignidad Agropecuaria, indicó a EXTRA que con el paso del tiempo crece la preocupación por la difícil situación que atraviesan cientos de familias que derivan su sustento diario con la venta de la leche.
  • 24-jun-2015 Vietnam +
    Ganadería vietnamita enfrenta retos ante integración internacional
    La ganadería vietnamita afrontará fuertes competencias con las normas de reducción arancelaria de los Tratados de Libre Comercio (TLC) que Vietnam es o será integrante, valoraron economistas participantes en una conferencia sobre el desarrollo sostenible de esta industria doméstica.
  • 24-jun-2015 Con Nuestro Perú
    Perú negocia tratado ultrasecreto
    Junto a otros 50 países entre los que se encuentra Estados Unidos, las autoridades peruanas negocian un acuerdo denominado el TISA, que es incluso más perjudicial que el TPP.
  • 24-jun-2015 Huffington Post
    Carta abierta desde Canadá sobre el TTIP y el CETA
    En el marco de la Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión entre la UE y EEUU (conocido como TTIP en sus siglas en inglés), la Unión Europea está a punto de tomar una decisión extremadamente importante.