Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 28-ago-2014 NSS Oaxaca
    México rechaza imposición arancelaria al azúcar
    El gobierno mexicano rechazó la imposición de aranceles al azúcar que exporta a Estados Unidos propuesto preliminarmente por el Departamento de Comercio de ese país y dijo que espera revertir esta medida que considera viola el TLC bilateral, antes de 2015.
  • 28-ago-2014 Telesur TV
    Ecuador: Tratados bilaterales de inversión privilegian al inversionista
    El presidente de CAITISA, Carlos Gaviria, explicó que son tratados bilaterales de inversión en Ecuador "tienen desde el punto de vista jurídico todas las características de un tratado. Pero son tratados perfectamente asimétricos porque son instrumentos de protección del inversionista frente al Estado, crean privilegios a favor del inversionista y en contra del Estado".
  • 28-ago-2014 OMAL
    Resquicios de los Acuerdos de Paz en Guatemala: aprobación de la ’Ley Monsanto’.
    De manera silenciosa y sin ser propuesta a debate público se aprobó el pasado mes de junio en la República de Guatemala la Ley de Protección de Obtenciones Vegetales, también conocida como la ‘Ley Monsanto’ o ‘Ley de Semillas’.
  • 28-ago-2014 RECALCA
    Colombia: El Ministerio de Comercio, Santiago Rojas, sale de la cartera diciendo mentiras
    En una entrevista para el periódico Portafolio[1], el saliente Ministro de Industria y Comercio y próximo director de la DIAN, Santiago Rojas, hizo un balance de los 4 años del gobierno Santos en lo concerniente a su cartera. Como ha sido costumbre en su administración, las aseveraciones carecen de sustento estadístico o sus análisis son parciales, los cuales apuntan más a confundir.
  • 28-ago-2014 TLC al desnudo
    Colombia: EE.UU. es el país que más contribuye a caída en exportaciones
    El principal socio comercial de Colombia es Estados Unidos y pese a ello durante los últimos meses, es el país que contribuye a la mayor caída en las exportaciones, que no es otra cosa que la salida legal de bienes hacia otro país o una zona franca colombiana.
  • 26-ago-2014 La Voz
    Guatemala: Marcha en contra de la “ley Monsanto”
    Organizaciones indígenas, sociales y de derechos humanos cuestionan normativa que beneficiaría a la multinacional.
  • 26-ago-2014 Vanguardia
    Colombia - De seguir importación, el negocio lechero es inviable: Fedegán
    Ante la crítica situación, los ganaderos dicen que el Gobierno debe tomar medidas para mitigar los riesgos provocados por el TLC con EU, o de lo contrario el sector es inviable y se afectaría 450 mil familias que viven de este negocio.
  • 26-ago-2014 De Perú
    Perú: Se iniciaron negociaciones para tratado de libre comercio con la India
    El viceministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, realiza una serie de reuniones con autoridades de la India con la finalidad de concretar el inicio de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
  • 26-ago-2014 Las 2 Orillas
    Colombia: ¿Ya se nos olvidó el paro agrario de 2013?
    El paro agrario se originó por el aumento en la competitividad de los productos importados de los diferentes tratados de libre comercio, pues en estos tratados no hubo medidas oportunas que cobijaran y protegieran tanto la economía agraria como la industria, otorgando total libertad a los países extranjeros, para comercializar sus productos en Colombia.
  • 25-ago-2014 El Diario
    "No habrá freno a la privatización de los servicios públicos con el tratado comercial entre EEUU y Europa"
    José Ramón Mariño, economista de Attac, anuncia la presentación de mociones en los ayuntamientos para lograr la paralización de las negociaciones del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión.
  • 22-ago-2014 TLC al desnudo
    Un año cumple el TLC con la UE: más devastación económica, violación y negligencia con los derechos laborales en Colombia
    La asimetría en las relaciones comerciales entre Colombia y la Unión Europea (UE) no puede ser más pronunciada: la UE es la agrupación política y económica más grande del mundo en términos del tamaño de su mercado, mientras Colombia, ocupa el puesto número 30.
  • 22-ago-2014 Biodiversidad en América Latina
    Seminario "La Subordinación de México bajo Estados Unidos", TPP - Capítulo México
    En marco del Tribuna Permanente de los Pueblos, Capítulo México invitamos a participar del seminario "La Subordinación de México bajo Estados Unidos. El despojo, la guerra social, y la violación masiva de los derechos humanos en el marco de los TLC." los días 1 y 2 de septiembre.
  • 21-ago-2014 El Tiempo
    Colombia: Ya hay déficit comercial para un año completo
    El comercio exterior de Colombia completó, en junio, un año completo de déficit por primera vez en casi 5 años.
  • 21-ago-2014 El Nuevo Diario
    El TLC Costa Rica - EFTA entró en vigor en Noruega
    El Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) entró ayer en vigor en Noruega, proceso que estará completo el 5 de septiembre en Islandia, informó una fuente oficial.
  • 21-ago-2014 Prensa Latina
    Guatemala: Ley Monsanto
    Ese engendro de Ley determina la exclusividad de derechos de propiedad intelectual de semillas a empresas que las hayan patentado como propias. Después de que Guatemala suscribiera el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos debía establecer un sistema de protección de productores de variedades vegetales como un derecho de propiedad intelectual.
  • 21-ago-2014 Vanguardia
    Empresarios buscan renegociación de TLC
    En Colombia, el Grupo Proindustria emprendió una serie de reuniones con diversos gremios para solicitar al Gobierno que se renegocien condiciones y que se frene la firma de otros TLC.
  • 20-ago-2014 OEM
    México - Urgen empleos en el campo: UNTA
    Luego de que a dos décadas de haber entrado en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) el impacto al campo es negativo, ya que trae un desplome drástico en la producción agropecuaria en general
  • 20-ago-2014 ALAI
    Ecuador: TLC con sabor europeo
    Con el telón de fondo del mundial de fútbol Brasil-2014, Francisco Rivadeneira, ministro de Comercio Exterior, anunció desde Bruselas –a mediados de julio- que el gobierno había concluido el proceso de negociaciones previo a la firma de un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
  • 20-ago-2014 La República
    Del TLC al TPP: Secretismo o Transparencia
    Kelsey afirma que los correos de la última fase del TLC grafican claramente las exigencias de la Ley de EEUU a su presidente: el TLC no puede entrar en vigencia hasta que el otro país satisfaga lo que EEUU afirma que son las obligaciones que ha contraído ese otro país al firmar el TLC. Esa es la “certificación”.
  • 15-ago-2014 No al TTIP
    TTIP, poder ilimitado a las multinacionales
    Hace un año que la UE y los EEUU comenzaron las negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio e Inversión, conocido como TTIP. Este Acuerdo, negociado en secreto, poco tiene que ver con un acuerdo comercial tradicional. Su objetivo declarado va más allá de la eliminación de aranceles y de la apertura de mercados.