Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 30-sep-2013 Página 12
    Para empezar a volver al Mercosur
    La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, recibirá hoy en Brasilia a su colega paraguayo, Horacio Cartes, con quien analizará la agenda bilateral, con especial atención en el Mercosur, al que Paraguay aún no regresó pese a que le fue levantada la suspensión que le habían aplicado los demás miembros.
  • 30-sep-2013 Pueblo en Línea
    China pide a APEC que promueva integración de múltiples TLC
    China desea que la próxima reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) promueva la liberalización y facilitación del comercio y la integración de múltiples tratados de libre comercio (TLC) en Asia y el Pacífico, dijo hoy en Beijing un funcionario de alto nivel.
  • 30-sep-2013 El Economista, México
    México, en un TPP que busca apertura total
    El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) plantea liberalizar el comercio de todos los productos agrícolas e industriales entre sus 12 países participantes, incluidos seis con los que México no tiene Tratado de Libre Comercio (TLC).
  • 30-sep-2013 Portafolio
    Colombia e Israel firman el TLC
    Hoy lunes, en Jerusalén, los ministros de Comercio de Colombia e Israel, Sergio Díaz-Granados y Naftali Bennet, respectivamente, firmarán el tratado de libre comercio (TLC) negociado entre los dos países, con lo cual se dará inicio al proceso de aprobación legal.
  • 27-sep-2013 El Economista, México
    TLC de la Alianza del Pacífico en noviembre
    El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que el Tratado de Libre Comercio de Alianza del Pacífico será firmado por los presidentes de México, Colombia, Chile y Perú, en noviembre próximo.
  • 26-sep-2013 La Nación, Colombia
    Colombia: TLC atraso y pobreza
    Los tratados de libre comercio, entre países desarrollados y subdesarrolados, son malos porque constituyen expresión de sumisión al más fuerte. Gobiernos secuaces del poder económico, aceptan los términos y obligaciones, que impone el poder hegemónico global.
  • 26-sep-2013 Siglo 21
    Costa Rica pide abrir proceso a El Salvador por incumplir TLC
    Costa Rica informó hoy que ha acudido al mecanismo de solución de controversias del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y EE.UU. por una aparente violación de El Salvador sobre preferencias arancelarias.
  • 25-sep-2013 La Jornada, México
    México pasó a ser importador agroalimentario neto: OCDE
    Mientras los subsidios al campo aumentan en el mundo, en el país se recortan, afirma. Desde la firma del TLCAN los apoyos a la agricultura se redujeron a más de la mitad. Se otorga en el país la cuarta parte de lo que destinan Noruega, Suiza, Japón y Corea.
  • 23-sep-2013 RECALCA
    Colombia: El TLC con Panamá
    A pesar de que hace pocas semanas y ante el descrédito de los TLC, las evidencias de desindustrialización y la crisis del agro, el gobierno había planteado que habría que quitarle énfasis a los TLC y preocuparse por la economía interna. Esta semana fuimos sorprendidos por la firma de un TLC con Panamá y el anuncio de la firma de otro con Israel.
  • 23-sep-2013 Rebelión
    Argentina: ¿Qué hacer con los TBI?
    Se encuentra muy instalada la concepción de que es necesario atraer inversiones extranjeras directas (IED) para promover el desarrollo de nuestros países periféricos. Ese pensamiento puso a esos países en una cruzada por intentar capturar estos flujos de capital con medidas como la precarización laboral, baja de salarios, pérdida de derechos sociales, reducción del rol del Estado, etcétera.
  • 23-sep-2013 Radio Equinoccio
    Ecuador: Presidente Correa dice NO a la Alianza del Pacífico
    Ecuador jamás será parte de la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Perú, Colombia y México.
  • 20-sep-2013 RECALCA
    Colombia: Expropiando perdedores
    Bien difícil le quedará a cualquier sector del aparato productivo no acabar entre los ‘perdedores’ de los TLC. Mucho menos con los costos de energía más altos del continente y con una moneda locamente sobrevaluada.
  • 20-sep-2013 Biodiversidad en América Latina
    Colombia: Posicionamiento del CRIC frente a la crisis agraria del país
    "La política económica de globalización neoliberal afecta gravemente a la soberanía alimentaria del país, a pequeños y medianos productores del campo, al empleo y la producción nacional, y ha llevado a la crisis agraria que hoy nos golpea."
  • 20-sep-2013 Terra
    La UE y Singapur inician la tramitación formal del acuerdo de libre comercio
    La Unión Europea y Singapur iniciaron hoy la tramitación formal de su tratado de libre comercio (TLC), el primero firmado con una economía del sudeste asiático y que supone "un primer paso" para estrechar las relaciones comerciales con la región, según anunció hoy el Ejecutivo comunitario.
  • 20-sep-2013 Crónica Viva
    Perú buscará acuerdos con Turquía e India para TLC
    Con miras a suscribir acuerdos de libre comercio con Turquía e India, la ministra de Comercio Exterior, Magali Siva anunció que en octubre habrá una primera reunión exploratoria con representantes turcos y otra en noviembre, en Lima con funcionarios hindús.
  • 19-sep-2013 RCN La Radio
    Colombia: Zapateros se toman el Ministerio de Comercio en contra del TLC con Panamá
    Más de 200 productores de cuero y de calzado de Bogotá realizan a esta hora una manifestación pacífica en las instalaciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en contra del Tratado de Libre Comercio con Panamá que firmará esta semana el Gobierno Nacional.
  • 17-sep-2013 Analítica
    Panamá y Colombia firmarán un TLC el 20 de septiembre
    Panamá y Colombia firmarán el próximo viernes en la capital del país centroamericano el tratado de libre comercio (TLC) que acordaron en junio pasado, informó hoy a Efe el ministro panameño de Comercio e Industria, Ricardo Quijano.
  • 17-sep-2013 Proceso
    ONG quieren participar en la renegociación del TLC México-Europa
    Las organizaciones de la sociedad civil mexicana, que desde su entrada en vigor, el 1 de julio de 2000, siguen la evolución del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (UE), quieren ser consultadas en el proceso de su renegociación.
  • 17-sep-2013 ALAI
    Colombia: Los TLC hay que renegociarlos
    El efecto principal de las más grandes protestas agrarias de la historia de Colombia –campesinos, indígenas, jornaleros y empresarios; sí, y empresarios– es la cada vez más amplia condena al libre comercio.
  • 17-sep-2013 Minga Informativa de Movimientos Sociales
    Acompañamiento y solidaridad a la Cumbre Nacional Agraria en Colombia
    "Nosotras y nosotros delegados y delegadas que conformamos la comisión política continental de la CLOC Vía Campesina, reunidos en Santiago de Chile los días 7 al 11 de setiembre, nos solidarizamos con el Paro Agrario y Popular de Colombia..."