-
13-nov-2025
Diario Red
El Congreso de Estados Unidos elevó la presión sobre México por su política energética al presentar una iniciativa bipartidista que busca obligar al gobierno de Donald Trump a exigir el cumplimiento del T-MEC frente a lo que consideran prácticas discriminatorias que favorecen a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
-
13-nov-2025
Telemetro
El ministro de Comercio e Industrias Julio Moltó, sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional traslados de partidas por $4.7 millones, destinados al pago de honorarios a las firmas internacionales que representaron al Estado panameño en el arbitraje iniciado por Minera Panamá, cuya demanda asciende a $2,000 millones.
-
13-nov-2025
Telesur TV
El Ministerio de Comercio chino está acelerando la ratificación interna del Protocolo de Actualización 3.0 del Área de Libre Comercio (ALC) China-ASEAN, y colabora con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para promover su pronta entrada en vigor e implementación.
-
13-nov-2025
Infobae
Perú mantiene un total de veintidós litigios arbitrales vigentes ante el CIADI, con un monto en disputa que podría llegar a los USD 10.000 millones, equivalente al 3,9% del Producto Bruto Interno nacional. Una deuda que tendría que ser asumida por todos los peruanos.
-
12-nov-2025
Infobae
La posible suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la India genera inquietud entre empresarios textiles peruanos, quienes alertan que aceptar el acuerdo bajo las reglas actuales podría facilitar el ingreso de productos extranjeros en condiciones desfavorables para la producción local.
-
12-nov-2025
El Periodist
El vicecanciller y también ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, expresó su confianza en que el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) sea finalmente firmado antes de que termine el año.
-
12-nov-2025
Theofficer
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, explicó que, desde que la Comisión Europea presentó la propuesta de firma y conclusión del acuerdo, el proceso se encuentra en una fase técnica: la revisión del texto en sus 24 versiones lingüísticas por parte de los juristas de la UE.
-
12-nov-2025
Cedetrabajo
El TLC entre Colombia con la Unión Europea pasó de prometer diversificación a sostener ventas primarias, pérdida de tracción industrial y empleo plano, mientras nuevas reglas verdes europeas suben costos y riesgo para exportadores
-
12-nov-2025
Swiss Info
La Unión Europea (UE) y Ecuador iniciaron negociaciones sobre un acuerdo de facilitación de inversiones sostenibles, informó la Comisión Europea (CE). El objetivo es «promover el desarrollo sostenible en Ecuador facilitando a las empresas de la UE invertir y expandir sus operaciones en el país, en sectores como la energía renovable, la digitalización, la agricultura, el transporte y la logística».
-
12-nov-2025
América Latina Mejor Sin TLC
En lo económico, se expresó a favor de la lucha contra los Tratados de Libre Comercio (TLC), los mecanismos de solución de controversias inversionista–Estado, y el yugo de la deuda ilegítima, promoviendo una nueva arquitectura financiera global.
-
11-nov-2025
Bae Negocios
El exjefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, cuestionó el acuerdo comercial que el gobierno de Milei negocia con EE.UU., descartó que se trate de un TLC porque Argentina está impedida por el Mercosur, y advirtió sobre una “competencia desigual” entre las pymes argentinas y las grandes corporaciones norteamericanas.
-
11-nov-2025
UDGTV
Organizaciones civiles mexicanas hicieron este martes un llamado al Gobierno de México a garantizar un comercio justo y libre de explotación, además de reforzar los mecanismos laborales, en la próxima revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.
-
11-nov-2025
El Español
Ferrer ha recurrido al arbitraje del Ciadi como parte de los mecanismos habituales de resolución de disputas internacionales, en línea con lo previsto en los tratados de inversión. Se trata de un proceso estándar en este tipo de situaciones, indican desde la compañía.
-
11-nov-2025
Cincodias
Para sustentar su apelación al Ciadi, los herederos del sultán aseguraban haber realizado una “inversión protegida” en España. Contra eso, la corte de arbitraje internacional concluye que no se podía hablar de ningún modo de inversión protegida, según los términos del Tratado Bilateral de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre España y Filipinas de 1993.
-
10-nov-2025
Perfil
El tema volvió a escena tras el anuncio de que esta semana podría anunciarse un acuerdo “histórico” entre EE.UU. y Argentina. Sin embargo, Ponce pidió cautela: “El momento no es propicio para negociar acuerdos comerciales; estamos intervenidos económicamente y dependemos tanto del Tesoro de Estados Unidos como del JP Morgan”, advirtió.
-
10-nov-2025
Noticias
El secretario de Economía Marcelo Ebrard informó que ahora que han terminado las mesas de consulta con los sectores productivos, con miras a la revisión del acuerdo comercial T-MEC, ya se prepara un documento que se entregará a la presidenta Claudia Surinam.
-
10-nov-2025
Escenario Mundial
El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, confirmó que un tratado de libre comercio (TLC) entre Argentina y Estados Unidos está “prácticamente terminado” y que lo que resta es definir el momento político adecuado para su anuncio oficial.
-
10-nov-2025
Mercopress
Francia ha vuelto a mostrarse crítica ante el propuesto Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur). La ministra de Agricultura, Annie Genevard, afirmó categóricamente que su país no firmará un acuerdo que “perjudique a sus agricultores”.
-
10-nov-2025
Proceso
La última demanda contra Honduras data del 15 de mayo del presente año, utiliza el Mecanismo Complementario del CIADI, que permite procesar reclamos de empresas que operan bajo la protección del DR-CAFTA.
-
9-nov-2025
La Linea de Fuego
Votar NO a la convocatoria de Asamblea Constituyente es defender el artículo 422. Este artículo ha protegido a Ecuador de nuevas demandas de inversores en el arbitraje internacional. El tratado con Canadá y la consulta del 16 de noviembre forman parte de una estrategia para desmantelar las protecciones constitucionales que limitan la extracción de recursos por parte de las inversiones extractivas.