show  Articles
related to  
Africans Should Confront ’’Blind Governments’’ on EPAs | 11-November-2008

African governments came under fire for ‘‘blindly’’ negotiating the controversial economic partnership agreements (EPAs) and not making an effort to educate ‘‘ordinary people’’ on what they were negotiating.


Indígenas colombianos retoman marcha hacia Bogotá | 10-November-2008

Los indígenas insisten en exigir el respeto por los derechos humanos, derogar el Estatuto Rural, la entrega de tierras pendientes, la firma de la Declaración Universal de los Pueblos Indígenas y que no se insista en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.


CAFTA: Primer Referéndum en Costa Rica | 8-November-2008

La figura del referéndum se legalizó en Costa Rica en el año 2006. Se utilizó por primera vez el 7 de octubre del 2007, ante el gran debate que dividió al país en dos bandos, dada la intensidad de la discusión ideológica en torno a la aprobación o rechazo del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, Centro América y República Dominicana, CAFTA-DR, por sus siglas en inglés.


Colombia: Con humildad y a conciencia esta es nuestra decisión | 6-November-2008

El próximo domingo nos concentraremos en la Universidad del Valle para salir el 10 de noviembre a caminar la palabra de los pueblos hacia Bogotá con todas y todos los colombianos que aún crean que podemos empezar a construir otro mundo posible: el mundo de los pueblos sin dueños.


Perú: Basta de criminalización | 5-November-2008

"Exigimos el respeto de los derechos indígenas amparados por normas nacionales e internacionales, dentro de ello la derogatoria del paquete legislativo del TLC y de los once decretos legislativos emitidos en julio pasado para la criminalización de la protesta."


Colombia: con carta a Barack Obama indígenas dirán no al TLC | 5-November-2008

Ante la imposibilidad de acuerdos entre el Gobierno y los indígenas estos le enviarán una carta al hoy candidato demócrata de los Estados Unidos, Barack Obama, para decirle que no es cierto, como lo afirma la administración Uribe, que se haya concertado el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los indígenas.