Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 23-may-2008 Radio Rebelde
    Mexicanos continúan protestas por revisión del TLCAN
    Ahora, tras meses de manifestaciones, las organizaciones campesinas, sindicatos nacionales, apoyados por estudiantes y la mayoría de la población, iniciaron este miércoles nuevas jornadas de protesta en varios estados para que el gobierno del presidente Felipe Calderón se vea obligado a la revisión del TLCAN con sus socios
  • 22-may-2008 CEICOM
    El Acuerdo de Asociación Unión Europea - Centro América, Un Nuevo Tratado de Libre Comercio
    Con el propósito de avanzar en el debate sobre este nuevo proceso de negociación y considerando su importancia tanto económica como política, se presentan a continuación lo que pudiera ser un primer acercamiento a los contenidos y posibles dinámicas que se desarrollarán durante el proceso negociador
  • 22-may-2008 Cambio de Michoacán
    Morelia: Organizaciones Campesinas anuncian varias acciones en defensa del campo mexicano
    Integrantes del Consejo Consultivo de Organizaciones Campesinas de Michoacán dieron a conocer que están dispuestos a defender los intereses de los campesinos y hacer un análisis del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), luego de que en los últimos cinco meses los productos básicos han sufrido una inflación de un 30 por ciento, ante lo que urgieron al gobierno del estado para que empiece a cumplir con los compromisos de campaña en materia agrícola
  • 22-may-2008 El Comercio
    Perú plantea a la CAN que reconsidere bloqueo a TLC
    La próxima semana se vería pedido para flexibilización sobre propiedad industrial. Presidente García podría abordar tema con Evo Morales en cumbre en Brasil
  • 22-may-2008 Alianza Social Continental
    Denuncian amenazas de Peter Mandelson contra Bolivia y Ecuador por sugerir alternativas a los Tratados de Libre Comercio
    Peter Mandelson, Comisario de Comercio Exterior de la Unión Europea, lanzó sus amenazas durante una reunión privada con los delegados de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en el marco de la cumbre oficial de Presidentes que se desarrolla en Lima en estos días
  • 22-may-2008 IPS Noticias
    Comercio-África: Unión aduanera en riesgo ante los EPA
    El destino de la Unión Aduanera de África Austral (SACU), la más antigua del mundo, pende de un hilo como resultado de los acuerdos de liberalización comercial que la mayoría de sus miembros firmaron con la Unión Europea (UE).
  • 22-may-2008 IPS Noticias
    MERCOSUR-UE: Sube el precio de un acuerdo
    Ante el alza de los precios internacionales de los alimentos, el Mercosur hace valer su importancia como fuerte productor agropecuario y levanta el costo de la apertura de su mercado para artículos industriales y servicios de la Unión Europea (UE), en el marco de las negociaciones entre ambos bloques.
  • 22-may-2008 APM
    Palabras, firmas y poco más en Perú
    Lima fue el escenario de la V Cumbre de presidentes y jefes de estado de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (UE). La capital peruana tuvo durante toda la semana una fachada totalmente anormal. 50.000 efectivos de las fuerzas de seguridad sitiaron la ciudad y desplegaron el operativo necesario para la llegada de los mandatarios.
  • 22-may-2008 TERRA
    Corea del Sur - EEUU: Lee se disculpa ante la preocupación generada por el mal de las vacas locas
    Los partidos de la oposición están en contra de la ratificación del acuerdo comercial mientras no se inicie una nueva negociación sobre los términos de la importación de carne estadounidense. La disculpa del presidente se produjo dos días después de que el Gobierno surcoreano anunciara haber alcanzado un nuevo acuerdo con EEUU en la importación de carne de vacuno.
  • 22-may-2008 La Jornada
    México: Demanda el Imcine imponer cuotas al cine de Hollywood
    "El TLC impide proteger las producciones nacionales." México debería imponer cuotas al cine de Hollywood para evitar la competencia desigual de éste con el cine nacional, señaló aquí la directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Marina Stavenhagen.
  • 22-may-2008 ALAI
    El “libre comercio” tampoco es bueno con la Unión Europea
    La realización de este evento -"Enlazando alternativas 3", paralelo a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe (ALC) y la Unión Europea (UE)- es propicia para mencionar algunos de los rasgos principales que marcan las actuales relaciones internacionales y el papel que en ellas juegan las potencias europeas.
  • 21-may-2008 El Paso
    Perú: entre el TLC con EEUU y la Comunidad Andina
    Perú podría verse obligado a escoger entre el tratado de libre comercio (TLC) firmado con Estados Unidos y la Comunidad Andina (CAN), después que Bolivia y Ecuador bloquearon un pedido peruano para que se pueda flexibilizar una norma andina sobre propiedad intelectual, dijo un viceministro
  • 21-may-2008
    Batalla agrícola en Estados Unidos
    Por Andrés Espinosa Fenwarth Los corredores del poder en Washington son testigos de excepción de una batalla campal entre el Ejecutivo y el Congreso norteamericano en torno de la nueva ley agrícola que incluye apoyos y subsidios por 307.000 millones de dólares para los próximos cinco años. El presidente George W. Bush, anunció de tiempo atrás que si este proyecto llegaba a su escritorio como estaba diseñado, lo vetaría. El proyecto de ley agrícola fue finalmente aprobado la semana (...)
  • 21-may-2008 El Comercio
    Bolivia y Ecuador rechazan pedido del Perú a favor del TLC con EE.UU.
    El viceministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, informó que los gobiernos de Ecuador y Bolivia bloquearon el pedido del Perú para flexibilizar una norma de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), referida a la propiedad intelectual, necesaria para poder adecuar la legislación peruana a las exigencias del tratado de libre comercio con Estados Unidos
  • 21-may-2008 Voltairenet
    México: grave crisis en la cuenca lechera
    La crisis de la industria lechera afecta a 150 mil productores del estado de Hidalgo, en donde se localiza la que fuera la más importante cuenca de producción. La quiebra amaga luego de la entrada en vigor del capítulo agropecuario del TLCAN. Los productores, que están en el abandono, estiman que podrán mantener sus negocios sólo cuatro años más
  • 21-may-2008 Voltairenet
    México: frijoleros en extinción
    Sin subsidios suficientes y con altos costos de producción, los campesinos zacatecanos -otrora principales productores de frijol en el mundo- languidecen entre campos abandonados. A 14 años de la entrada en vigor del TLCAN y luego de la aplicación del capítulo agropecuario -a partir de enero de 2008- la mayoría ha dejado sus unidades de producción para migrar a Estados Unidos
  • 21-may-2008 Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)
    Foro afirma que los modelos de integración son herramientas de dominación
    La declaracion surgió durante el Foro Caribeño del que participaron representantes de las iglesias de Venezuela, Colombia, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico y Cuba. La organización estuvo a cargo de AIPRAL y CLAI
  • 21-may-2008
    TLC UE-CA (proyecto 2008)
  • 20-may-2008
    La revolución costarricense: la magna y verdadera transformación
    La necesidad de cambio en Costa Rica es impostergable. A diferencia del pasado, actualmente existen gran cantidad de análisis que diagnostican y revelan los graves problemas del país. Desde hace décadas, se está advirtiendo sobre la urgencia de cambio y la discusión pública ha sido extensa y extenuante. En general, en la sociedad costarricense existe un consenso de que no se avanza, que hay una crisis generalizada y que cada día se vive en peores condiciones. Una muestra de eso, son las múltiples propuestas formuladas por diferentes sectores de la sociedad civil para tratar de empezar el cambio.
  • 20-may-2008 ANDINA
    Perú: TLC con China podría terminar de negociarse en dos rondas adicionales, estima Mincetur
    Perú podría culminar las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China en dos rondas adicionales, pues aún faltan aclarar algunos aspectos importantes entre ambas naciones, estimó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz.