Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 17-sep-2007 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    Por un Acuerdo de Asociación Equitativo con la Unión Europea
    Hacemos público nuestro interés en aportar en este proceso, participando en la elaboración de una posición nacional y andina que promueva la inclusión, la equidad y la justicia, como criterios base de un acuerdo que asegure verdaderas oportunidades para el desarrollo sostenible para el Perú y la región andina
  • 17-sep-2007 Periódico Express
    Vamos a rescatar al campo para hacer frente al TLC: Hilaria Domínguez Arvizu
    "Aquí es donde nosotros estamos trabajando como CNC para ver precisamente lo del Tratado de Libre Comercio, pues si hay algo que nos preocupa es la apertura en materia agrícola de este Tratado, cuya cláusula que se refiere al sector campesino entrará en vigor a partir del primero de enero de 2008"
  • 17-sep-2007 Prensa Latina
    Bolivia demanda soberanía en negociaciones con UE
    El viceministro de Relaciones Económicas y Comercio Exterior de Bolivia, Pablo Guzmán, señaló hoy que su país demandará soberanía sobre recursos naturales, servicios públicos y propiedad intelectual en sus negociaciones con la Unión Europea (UE)
  • 17-sep-2007 Prensa
    Costa Rica. el camino se le llena de espinas al gobierno del Nobel Arias
    La "luna de miel" vivida por el gobierno del presidente costarricense Oscar Arias, que asumió el poder el 8 de mayo de 2006, parece estar llegando a su fin, y el camino se le ha puesto cuesta arriba, en vísperas del referendo del 7 de octubre, que determinará el futuro del tratado de libre comercio con Estados Unidos
  • 16-sep-2007 El Comercio
    Los andinos alistan la negociación con la UE
    La negociación comercial CAN-UE abarca 14 temas, similares a las que se registraron el en TLC con EE.UU. y que tienen que ver con acceso a mercados, reglas de origen, compras públicas, servicios e inversiones, propiedad intelectual, entre otras. En la primera ronda, según informó la cancillería colombiana, se analizarán los objetivos y alcances de la negociación, los procedimientos y calendarios, así como los métodos y las modalidades de las tratativas
  • 16-sep-2007 ADN
    Corea del Sur realizará "esfuerzos extremos" para firmar un TLC con la UE
    Así lo afirmó el jefe de la delegación surcoreana que se reunirá con la contraparte europea el lunes, en lo que será la tercera ronda de negociaciones que ambos mantendrán
  • 16-sep-2007 La Gente
    Panamá advierte a EEUU que no pagará soberanía por TLC
    Panamá seguirá trabajando con Estados Unidos para lograr ratificar el Tratado de Libre Comercio bilateral, pero rechaza el malestar de Washington por la elección como presidente del Parlamento de un diputado acusado por los estadounidenses de terrorismo y asesinato
  • 16-sep-2007 Rebelión
    Costa Rica: La debacle moral y politica del campo del “si”
    A estas alturas a nadie le puede caber mayor duda de que el único proyecto que tiene la administración de los hermanos Arias es el TLC. Tampoco puede caber mayor duda acerca de la muy seria debacle político-moral del bloque oligárquico que ha hecho de las suyas en Costa Rica durante los últimos años. Para impulsar el TLC, este bloque tuvo que recurrir a una figura como Oscar Arias, torciendo todas las reglas del juego, ante el deterioro irreversible de un bipartidismo decrépito
  • 16-sep-2007 Agencia PULSAR
    Senado de EEUU realiza audiencia para aprobar TCL con Perú
    El Senado de Estados Unidos inició el tratamiento del Tratado de Libre Comercio con Perú, luego de que la Casa Blanca lanzara una ofensiva para ratificar ese pacto y otros tres pendientes con Colombia, Panamá y Corea del Sur
  • 14-sep-2007 La Jornada
    Estalla escándalo en Costa Rica; deja su cargo el ministro de Planificación
    Lo acusan de usar fondos públicos de cara al referendo sobre el Cafta con Estados Unidos
  • 14-sep-2007 Kiosco Mayor
    Impreparado México para la apertura del TLC: Navarro
    México no está preparado para la apertura comercial de 2008, pactada en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por lo que los productores agrícolas enfrentarán competencia desigual en la venta de maíz, fríjol, caña y otros productos agropecuarios, denunció Carlos Navarro López, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural
  • 14-sep-2007 Red Voltaire
    TLC Perú: Huevos en una canasta
    Si el asunto es tan maravilloso y tan conveniente ¿cómo es que la agonía dura hasta hoy, tantos y largos como prolongados meses de incertidumbre? ¿no es humillante que, como pordioseros de sexta categoría, los ministros y ministras, tengan que viajar continuamente a rogar porque les aprueben, cual país bananero, la panacea TLC? No querer ver los tremendos desaguisados obvios, es también práctica cotidiana de nuestra política contemporánea
  • 14-sep-2007 Radio Nederland
    “Costa Rica será un parque temático para los ricos”
    Conversación con las Mujeres de Blanco: "Si hubiera otros proyectos de Gobierno, si éste fuera un Gobierno normal y el TLC fuera una parte, entonces sería simplemente un referendo. El que lo está convirtiendo en un plebiscito es el Gobierno, porque el TLC es la única moneda de cambio que tienen, no hay más. Y claro, si Ud. desautoriza esto, le dice NO al gobierno de Arias. Quieren vender todo el país, y el TLC va a facilitar que así suceda. Van a ser a Costa Rica un parque temático para los ricos"
  • 14-sep-2007 Prensa Latina
    Aseguran que gobierno costarricense sólo está interesado en TLC
    Un 44,6 por ciento considera que los cortes de energía de los meses anteriores fueron una manipulación del gobierno para desprestigiar al Instituto Costarricense de Electricidad, el cual sería una de las primeras entidades que se privatizarían con el TLC
  • 14-sep-2007 Pueblo en Línea
    Organizaciones sociales lamentan impacto de TLC en Centroamérica
    Organizaciones sociales de Centroamérica y República Dominicana emitieron el día 13 un informe sobre el impacto negativo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y la región, luego de un año de vigencia en todos los países, salvo en Costa Rica
  • 14-sep-2007 APM
    Rusia fortalece lazos con el Mercosur
    Durante el transcurso de la semana el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, desarrolló una gira por Sudamérica, la cual incluyó visitas a Perú, Uruguay y Paraguay. En esos encuentros Lavrov firmó diferentes acuerdos para afianzar la integración entre los países y, además, manifestó que Rusia participará de la próxima cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur)
  • 13-sep-2007 InfoLatam
    Perú: Alan García impulsa la iniciativa Arco del Pacífico para contrarrestar la influencia de Chávez
    Alan García ha asumido el liderazgo del "Arco del Pacífico", un nuevo bloque político-económico que incluye a Perú, México, Canadá, Panamá y Chile. Nace dentro de la APEC con el objetivo de coordinar a estas economías con intereses en Asia y pretende ser una alternativa al ALBA que propone Hugo Chávez
  • 13-sep-2007 ARGENPRESS
    Costa Rica en recta final hacia consulta popular sobre el CAFTA
    El bloque que apoya el CAFTA está compuesto, principalmente, por la oligarquía tradicional -de la cual forma parte el gobierno presidido por Oscar Arias Sánchez-, sectores agroexportadores, industrias maquileras y empresarios vinculados con transnacionales. Mientras que el grupo opositor está integrado por campesinos, educadores, organizaciones sociales, sindicatos, sectores estudiantiles, docentes y administrativos de las cuatro universidades públicas y grupos indígenas, entre otros
  • 13-sep-2007 ABC
    Vicepresidente de Costa Rica renuncia
    El escándalo se desató la semana pasada cuando el Semanario Universidad hizo público un memorándum enviado el 29 de julio pasado por Casas y el diputado oficialista Fernando Sánchez al presidente Arias mediante un correo electrónico. En el documento, Casas y Sánchez le recomiendan a Arias acciones para la campaña en favor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU., de las cuales, las más criticadas han sido la de “estimular el miedo” en los electores sobre los efectos negativos si no se aprueba el tratado
  • 13-sep-2007 Prensa Latina
    Misión norteamericana visita Panamá con TLC en cartera
    El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, iniciará hoy una visita de tres días a Panamá, con un grupo de congresistas que analizarán un tratado comercial con este país. El acuerdo suscrito por los gobiernos de ambos países el pasado 28 de junio de 2006, y ratificado por la Asamblea Nacional panameña en julio de este año, todavía requiere la aprobación del Congreso estadounidense para entrar en vigor