-
14-ago-2025
Ahora
La firma del Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA) entre Perú e Indonesia fue anunciada este lunes por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
-
12-ago-2025
La Vanguardia
Un grupo de 110 exeurodiputados ha reclamado a la presidenta de la Comisión Europea y a la Alta Representante de la UE la suspensión total del Acuerdo de Asociación con Israel en respuesta a sus acciones en la Franja de Gaza. Los firmantes advierten que, de no actuar, la Unión Europea podría incurrir en una “inacción culpable” y convertirse en cómplice de crímenes de guerra.
-
12-ago-2025
Democrata
Esquerra Republicana (ERC) insta al Gobierno a que fomente en el marco de la Unión Europea el embargo completo de armas a Israel y la pausa del acuerdo de asociación con este país debido a la intensificación del conflicto en Gaza, ya que consideran inaceptable la ‘impunidad’ frente a los delitos en dicha región.
-
12-ago-2025
La Nacion
Este proyecto normativo ya se encuentra en segundo trámite constitucional, es decir, cuenta con la media sanción de la Cámara Baja de Paraguay, que fue modificada por el Senado y ahora debe ser puesta nuevamente a consideración del plenario.
-
12-ago-2025
Ansalatina
Perú e Indonesia firmaron un acuerdo de libre comercio que busca ampliar el acceso mutuo a sus mercados. El acuerdo se firmó en Yakarta tras una reunión entre la presidenta peruana y su homólogo indonesio.
-
11-ago-2025
El País
Con motivo de la discusión de un Tratado de Libre Comercio con el Estado de Israel que será sometido a la aprobación de la Asamblea Legislativa, hacemos llegar a Usted las siguientes reflexiones: "Nuestro País, a través de los miembros de su Cuerpo Legislativo, debe rehusar la aprobación del Tratado de Libre Comercio con el Estado de Israel, por razones de justicia, de moralidad y de coherencia".
-
10-ago-2025
Nacion
El Concejo Municipal de Montes de Oca aprobó el 4 de agosto una moción en la que solicita al presidente de Costa Rica no negociar ni firmar un TLC con Israel, “mientras persistan las graves violaciones al derecho internacional humanitario y a los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados”.
-
10-ago-2025
Semanario Universidad
Un grupo de 59 personas receptoras de diversos premios nacionales firmaron una carta repudiando el “genocidio” que desde el 7 de octubre de 2023 perpetra Israel contra la población palestina y llamaron a rechazar la firma de un Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica e Israel.
-
10-ago-2025
Letrap
El grupo italiano Enel, dueño mayoritario de Edesur y del complejo hidroeléctrico El Chocón, puso en marcha el mecanismo administrativo y legal que apunta a iniciar una demanda contra el Estado argentino en el CIADI por los supuestos perjuicios económicos que habrían sufrido sus empresas desde la pesificación de fines de 2001.
-
10-ago-2025
La Razón
El CIADI desestimó los argumentos presentados por el Estado español para solicitar la anulación del laudo, que condenó a España por vulnerar el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) al modificar de forma retroactiva el marco normativo que incentivaba la inversión extranjera en energía eólica.
-
10-ago-2025
Infobae
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) autorizó el viaje de funcionarios a Tailandia, desde el 10 al 18 de agosto, para que participen en la II Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre el Perú y la nación asiática.
-
10-ago-2025
La República
Ecuador y Corea del Sur firmarán el próximo 26 de agosto el acuerdo comercial entre ambos países, denominado Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), anunció este miércoles el ministro ecuatoriano de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Jaramillo.
-
6-ago-2025
bilaterals.org
Entre el 14 y 17 de Julio, en la ciudad de Choluteca (Honduras), más de 60 personas provenientes de 20 comunidades locales y representantes de organizaciones sociales nacionales e internacionales, se reunieron en el “Encuentro de comunidades afectadas por proyectos energéticos del sur de Honduras - Sin derechos humanos, no hay soberanía energética”. El objetivo fue visibilizar los impactos devastadores que muchos proyectos de “energía renovable” (principalmente fotovoltaicos), están generando en las comunidades locales. Al mismo tiempo, los y las participantes analizaron el asedio que el país enfrenta en tribunales internacionales, a causa de las demandas de arbitraje internacional que muchas empresas transnacionales dueñas de estos proyectos energéticos, han interpuesto en contra de Honduras.
-
6-ago-2025
El Salto Diario
El acuerdo, del que se desconoce el texto, sitúa a la Unión Europea en una posición subsidiaria, beneficia a la élite de los ultrarricos y fortalece la narrativa de la extrema derecha en un momento crucial para el futuro del mundo.
-
5-ago-2025
Data Clave
La empresa AES Corporation presentó una demanda en Washington para hacer valer un fallo del CIADI que obliga a Argentina a pagar 732 millones de dólares, por la pesificación de los contratos de la represa de Alicurá. El caso se suma a otros seis juicios internacionales pendientes en el mismo tribunal.
-
5-ago-2025
Vietnam Plus
Coincidieron en fomentar los intercambios con vistas a iniciar negociaciones para un TLC, como una medida para incrementar el comercio bilateral y avanzar hacia una cooperación económica y comercial
-
5-ago-2025
La Jornada
Los trabajos para la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por nuestro país, arrancarán en septiembre próximo, aseguró este martes Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).
-
5-ago-2025
CLACSO
Boletín Poder corporativo, Estado y luchas sociales. Apuntes desde el derecho y la economía política internacional. Grupo de Trabajo CLACSO Lex Mercatoria, poder corporativo y derechos humanos.
-
4-ago-2025
RPP
El Gobierno otorgó plenos poderes a la ministra de Comercio Exterior, Úrsula León, para firmar el “Acuerdo Integral de Asociación Económica Perú - Indonesia”.
-
4-ago-2025
El Observador
La empresa Neltume Ports presentó una demanda ante Ciadi por la disputa sobre la operación portuaria en Uruguay, en el marco del Tratado Bilateral de Inversiones entre Uruguay y Chile (2010).