-
9-dic-2005
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
Toledo dijo que sí a todo lo que pidieron los Estados Unidos y al hacerlo no sólo dio la estocada final a la fragilísima coordinación con Ecuador y Colombia sino que puso el piso sobre el cual firmará Colombia.
-
9-dic-2005
Prensa Mercosur
El gobierno firmó un Tratado de Libre Comercio que deja a un lado al Mercosur, Colombia y Ecuador. El acuerdo significa un grave perjuicio para el agro peruano.
A cuatro meses de abandonar el poder, enviados del presidente Hugo Toledo cerraron ayer en Washington un acuerdo por el cual abre su mercado agrícola a las exportaciones subsidiadas norteamericanas, iniciando el largo camino de apertura total de la economía a la gran potencia del norte
-
7-dic-2005
Unión Radio
La Convención Nacional del Agro Peruano anunció hoy que los dirigentes del sector de Colombia, Ecuador y Perú se reunirán el próximo sábado en Quito para coordinar un "paro andino", en rechazo a la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
-
7-dic-2005
En materia de salud pública no es un buen negocio que para que
existan nuevos medicamentos se incentive a las empresas
farmacéuticas mediante mecanismos como los propuestos por la Oficina
del Representante Comercial de Estados Unidos, que contribuyen a que
los costos de las medicinas sean prohibitivos para sectores cada vez
más amplios de la población y para los sistemas de seguridad social,
cuya propia supervivencia financiera se ve ya seriamente amenazada
-
7-dic-2005
Cepal: el sector agropecuario perdió uno de cada cuatro empleos en ese periodo
-
7-dic-2005
Estados Unidos presionó intensamente para darse cuenta al final que Centroamérica no está preparada. Procesos electorales retrasarán más el acuerdo de libre comercio
-
6-dic-2005
IRC Americas
Lo que sigue es la versión escrita de varias presentaciones de la autora en el Taller Regional Asiático de Acuerdos Bilaterales de Libre Comercio, que tuvo lugar en Kuala Lumpur del 26 al 28 de agosto y fue organizado por la Red del Tercer Mundo
-
6-dic-2005
Caracol Radio
En declaraciones a Caracol Radio, el ex funcionario del Invima, Luis Guillermo Restrepo, explicó que por diferencias con el Ministerio de Comercio, prefirió entregar su cargo como responsable del tema de propiedad intelectual y acceso a medicamentos
-
6-dic-2005
Prensa Latina
Productores agropecuarios panameños convocaron hoy a una concentración masiva el próximo 11 de diciembre para analizar el estado de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) que el gobierno pretende firmar con Estados Unidos.
-
6-dic-2005
RECALCA
La promesa de una ley compensatoria del daño que el TLC ocasionará a los productores agropecuarios y a otros sectores no es otra cosa que el anuncio oficial de que en los próximos días se cerrarán las negociaciones del TLC a cualquier costo, tanto en términos de pérdida de producción, empleo y estabilidad en el campo, como de pérdida de bienestar general
-
6-dic-2005
El Comercio, Perú
El equipo negociador colombiano que negocia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos perdió el pasado viernes a uno de sus asesores en materia de propiedad intelectual por irregularidades en la negociación de medicamentos con sus pares estadounidenses, informó hoy la prensa local
-
6-dic-2005
Perú Informa
EconomíaLima, 5 dic (peruinforma.com).- El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano CONVEAGRO, Luis Zúñiga Rosas, sostuvo que en el país puede estallar un conflicto social "de impredecibles consecuencias", si es que el gobierno, culmina esta semana las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, en condiciones desventajosas para el agro
-
23-nov-2005
AZ Central
BOGOTA - Colombia, que dice no tener apuro en cerrar acuerdos sino en garantizarse beneficios, criticó la inflexibilidad en las negociaciones de propiedad intelectual y agropecuario, sectores cuyos representantes dicen que Estados Unidos no entiende que "no es todo para ellos si no que hay que compartir" al alcanzar un acuerdo comercial.
-
23-nov-2005
Pulsar
Godoy Muñoz, titular de la Sociedad Peruana de Alpacas Registradas, afirmó que el Gobierno siempre estuvo "intransigente y decidido" a firmar el TLC con Estados Unidos y remarcó que el acuerdo perjudicará a los agricultores peruanos
-
23-nov-2005
Mundo Posible
Costa Rica. 23 de Noviembre(MP) La participación superó todas las expectativas. Y es que la participación de más de 60 mil personas en la marcha del 17 de noviembre pasado, convocada por la Coordinadora Nacional contra el TLC (integrada por distintas redes y movimientos sociales), ponen de manifiesto que la población costarricense ha entendido que rechazar y derrotar al TLCEUCA-RD es un imperativo histórico
-
23-nov-2005
Cronica
El gobierno chileno hoy con la firma de más Tratados de Libre Comercio (TLC) en medio del pánico de las pequeñas y medianas empresas nacionales, aplastadas por la competencia y la falta de ayuda oficial
-
23-nov-2005
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, reafirmó que los tres únicos temas de las movilizaciones, iniciadas esta víspera, son la lucha para que el gobierno de Palacio NO firme el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, se CADUQUE el contrato con la petrolera Occidental (OXY) y NO se nos involucre en el Plan Colombia
-
23-nov-2005
Agencia Bolivariana de Noticias
Washington, 23 Nov. ABN.- Luego de largas discusiones que concluyeron sin acuerdos, Ecuador suspendió este martes en horas de la noche las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos (EEUU)
-
17-nov-2005
Pulsar
Cientos de trabajadores marcharon el martes por las calles de Quito para rechazar el Tratado de Libre Comercio entre los Países Andinos y Estados Unidos. Mientras tanto, organizaciones indígenas preparan una movilización para este miércoles
-
17-nov-2005
Uno de los temas más espinosos de la negociación del TLC con los
EEUU, es el que hace relación con la propiedad intelectual, sobre
todo en lo atinente a los medicamentos. La posición de los
negociadores de los Estados Unidos en las diferentes rondas ha sido
inflexible e intransigente en este acápite, como también en lo
tocante con los sectores agropecuario y avícola