-
7-nov-2005
La Jornada
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, definió este domingo como una derrota "por nocaut fulminante" al mandatario George W. Bush, su intención de imponer el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) a los países de la región en la declaración final de la cuarta Cumbre de las Américas.
-
4-nov-2005
El ALCA debe ser enterrado para siempre!
No al “libre comercio”, la militarizaciòn y la deuda!
Para acabar verdaderamente con la pobreza, el desempleo y la exclusión social
-
4-nov-2005
Pulsar
Con una conferencia de prensa en el polideportivo de Mar del Plata se abrió formalmente la III Cumbre de los Pueblos. Dirigentes de diferentes países coincidieron en rechazar el ALCA y en la necesidad de reafianzar la soberanía y la democracia.
La dirigente de la etnia quichua, Blanca Chancoso, remarcó la necesidad de oponerse a los Tratados de Libre Comercio que impulsa Estados Unidos.
-
4-nov-2005
Argenpress
Antes se negaba, pero hoy el presidente ecuatoriano, Alfredo Palacio, admite que negociará ’datos de prueba’, uno de los temas polémicos del Tratado de Libre Comercio (TLC) relacionado a los fármacos
-
4-nov-2005
Frente a la homogeneización de contenidos y la concentración de la propiedad de los medios, la comunicación comunitaria tiene el rol fundamental de defender la diversidad cultural, aseguró Carlos Rivadeneyra, integrante de AMARC-ALC
-
4-nov-2005
Comunidad Web de Movimientos Sociales
“Detener el ALCA, ese es uno de los objetivos de esta Cumbre”, expresó el
representante de la RMALC (Red Mexicana de Acción Frente al Libre
Comercio), el mexicano Héctor de la Cueva, en el panel ALCA y TLCS: Las
Américas frente al imperialismo y el libre comercio, celebrado durante la
primera jornada de la Cumbre de los Pueblos, que tiene lugar en Mar del Plata,
Argentina, del 1 al 5 de noviembre
-
4-nov-2005
ALAI
El desafío mayor consiste, sin duda, en el rescate de la soberanía de nuestros Estados, tan mellada en los últimos tiempos por el desbordamiento del poder estadounidense y de sus gigantes corporaciones, y por el vasallaje (“por libre determinación”) de regímenes como los de Colombia, Ecuador y Perú
-
4-nov-2005
Los dìas 7 Y 8 de septiembre del presente año, nos hemos reunido en la ciudad de Washington, Estados Unidos de Norteamérica, Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, pastores de diferentes confesiones, laicos y laicas, comprometidos en la Pastoral Social y Caritas de la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, Estados Unidos y Canadá, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo.
-
4-nov-2005
La Jornada
Los cambios han transformado a México en importador neto de alimentos
-
31-oct-2005
Es una vergüenza nacional que estemos importante café, el producto base de la construcción y desarrollo de la economia agraria y la economia nacional en su conjunto. Es el presagio de los malos vientos que se vienen con la libre importación de café no solo en grano, sino tambien, procesado, con la firma del TLC con E.U.
-
31-oct-2005
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
El 4 y 5 de noviembre se realizará en Mar del Plata la Cuarta Cumbre de las Américas, que reúne a los presidentes de todos los países de América a excepción de Cuba. También se realizará en la misma ciudad, citada por la Alianza Social Continental, la Tercera Cumbre de los Pueblos
-
31-oct-2005
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
No bastan los deseos de los andinos de cerrar las negociaciones, sino que a Estados Unidos le parece muy fructífera esta lenta culminación, pues en cada nueva ronda llegan los andinos con más concesiones, lo que puede ser un ejercicio indefinido pues la obsecuencia de Uribe y Toledo parece no tener límites.
-
28-oct-2005
FENOCIN
Está a punto de concluir las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, y en el Ecuador el equipo negociador no le dice al país, como se está manejando el tema de la agricultura y ganadería, situación que preocupa a los indígenas y campesinos.
-
28-oct-2005
AZ Central
Chile y China acordaron el viernes firmar un Tratado de Libre Comercio, que abrirá las puertas a los productos chilenos a ese importante mercado.
-
28-oct-2005
La Gaceta, Argentina
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, confirmó que para su país, la Cumbre de las Américas de Mar del Plata será "na oportunidad" para volver a impulsar la creación del ALCA, un proyecto que encuentra resistencias en distintos países de la región.
-
26-oct-2005
La Hora, Ecuador
Los equipos negociadores de Colombia, Ecuador y Perú tienen menos de cuatro semanas para dejar listos los textos del Tratado de Libre Comercio (TLC), que negocian con Estados Unidos
-
26-oct-2005
Biodiversidad en América Latina
A 513 años del inicio de la invasión extranjera a nuestros territorios, que han marcado la lucha y resistencia de nuestros pueblos, mujeres, jóvenes y hombres del campo de América Latina y el Caribe, herederos y herederas del espíritu libertario de nuestros ancestros que alzaron sus luchas contra la invasión esclavista europea y contra el capitalismo y el imperialismo subsecuentes
-
26-oct-2005
El Comercio, Perú
El ministro de Relaciones Exteriores, Alí Rodríguez, dijo hoy que Venezuela verá los resultados de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los países andinos y Estados Unidos, antes de efectuar ajustes a las relaciones comerciales con sus vecinos
-
26-oct-2005
Prensa Latina
Decenas de estudiantes de la Universidad de Costa Rica marcharon hoy de forma pacífica hasta la Asamblea Nacional para expresar su rechazo a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
-
26-oct-2005
Bolpress
Un estudio del FMI revela que al entrar en vigencia el Cafta los ingresos públicos de los países centroamericanos serán afectados: el pacto generará una pérdida por reducciones arancelarias de entre 0.1 y 0.3% del PIB.