Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 26-may-2005 Prensa Latina
    Nueva Ronda del TLC excluye más temas de negociaciones
    En la X ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre las naciones andinas (Colombia Ecuador, Perú) y Estados Unidos quedarán fuera los temas de Agricultura, Telecomunicaciones y Aduana, confirmaron hoy fuentes oficiales
  • 26-may-2005 One World
    PNUD advierte que TLC se llevará entre las patas a República Dominicana
    El tratado de libre comercio entre Centroamérica y Estados Unidos, que los ex negociadores ticos presentan como la "pomada canaria" para catapultarnos al desarrollo, causará estragos en República Dominicana, según un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
  • 26-may-2005 Prensa Latina
    Piden agricultores colombianos no participar en próxima ronda TLC
    La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) solicitó hoy al gobierno no participar en la X Ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, a realizarse en Guayaquil, Ecuador, en junio venidero.
  • 23-may-2005 Prensa Latina
    TLC Centroamérica-EEUU acrecentará pobreza en la subregión
    Para Sidiki Kaba, presidente de la Federación Internacional de Ligas de Derechos Humanos, el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Centroamérica con Estados Unidos acrecentará hoy la pobreza en la subregión.
  • 23-may-2005 Prensa Latina
    Gremios agrarios de Perú realizarán paro en rechazo al TLC
    Tres gremios agrarios del Perú comenzarán esta medianoche un paro de 48 horas en rechazo a las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos.
  • 23-may-2005 Radio Sucre
    CONAIE opuesta al TLC
    La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador se mostró en contra de la participación del presidente de la República, Alfredo Palacio, en la décima ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio, que se realizará en Guayaquil el próximo 11 al 16 de junio
  • 23-may-2005 El Tiempo
    Propiedad intelectual y biodiversidad, capítulo sensible del TLC en próxima ronda de Guayaquil
    En ese nuevo encuentro, el equipo de E.U. debe responder al planteamiento andino sobre biodiversidad, uno de los mayores activos de la región.
  • 20-may-2005 Un Mundo
    16 de mayo: nuevas acciones anti-TLC en Costa Rica
    Las acciones del 16 de mayo se suman a los actos realizados el 1º de Mayo, cuando también la consigna central fue la lucha contra el TLC
  • 20-may-2005 ALAI
    Colombia: Resistencia e iniciativas de paz de los pueblos indígenas
    Intervención de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) en el Foro Social y Político ante la emergencia humanitaria en el Cauca
  • 20-may-2005
    El más desdichado viernes de la agricultura colombiana
    El viernes 6 de mayo, los negociadores colombianos de la mesa de agricultura en el TLC con Estados Unidos, contando con el visto bueno de los ministros de Agricultura y de Comercio, enviaron a los negociadores norteamericanos una comunicación extemporánea, por fuera de las rondas oficiales, en la cual se relajaron casi por completo todas las condiciones que Colombia hasta esa fecha había puesto en la discusión para el ingreso al país de trigo, cebada y aceites de oleaginosas norteamericanos en el marco del TLC y con el argumento de darle un “nuevo aire” a las negociaciones.
  • 13-may-2005 Clave Digital
    ¿Libre comercio?
    La Confederación Nacional de Mujeres del Campo (CONAMUCA) rechaza la actitud asumida por el presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández Reyna, ante la Cámara de Comercio en Nueva York, donde alegó que la firma del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos-Centro América-República Dominicana es la tabla de salvación para el país, y que si no se materializa el futuro sería sombrío.
  • 13-may-2005 Excelsior
    Llaman a masiva protesta contra TLC en Costa Rica
    Diversos grupos de la sociedad civil de Costa Rica hicieron hoy un llamado para que todos los costarricenses se unan el próximo lunes en una masiva manifestación contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
  • 13-may-2005 El Diario
    Aumenta el rechazo al TLC
    Santo Domingo/CORRESPONSAL EDLP - Diversos sectores productivos del país confían en que, aunque el presidente Leonel Fernández y sus colegas de Centroamérica logren una ratificación del Tratado de Libre Comercio en Estados Unidos, el Congreso dominicano no apruebe el acuerdo de la forma en que se firmó el 5 de agosto de 2004
  • 13-may-2005 Prensa Latina
    Protestan indígenas hondureños frente a embajada de Estados Unidos
    Cientos de indígenas protestaron frente a la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa para exigir al gobierno hondureño que evite la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país.
  • 12-may-2005
    Honduras: Comunicado especial urgente
    Mientras los entreguistas siguen su papel de lacayos, el pueblo hondureño lucha contra el TLC.
  • 12-may-2005
    Porque no debe ratificarse el supuesto Tratado de Libre Comercio entre la CAN y el Mercosur
    En el día de ayer se le dio inicio formal, en la Comisión Segunda del Senado, al trámite de aprobación en el Congreso de un supuesto tratado de libre comercio entre la CAN y el MERCOSUR.
  • 12-may-2005 Campaña Continental contra el ALCA
    Declaración final del IV Encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA
    El primero de enero de este año el mundo amaneció sin que la Organización Mundial de Comercio (OMC) adquiriera nuevos poderes sobre el destino del planeta y nuestro continente se despertó sin la calamidad de un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), como lo tenían planeado y nos pretendían imponer las grandes corporaciones trasnacionales, el gobierno de Estados Unidos y sus gobiernos subordinados en la región.
  • 12-may-2005 Campaña Continental contra el ALCA
    Honduras: al pueblo y congresistas de Estados Unidos
    "Las organizaciones populares hondureñas nos dirigimos al Pueblo y Congresistas de Estados Unidos, para referirnos al llamado Tratado de Libre Comercio entre los países de Centroamérica y República Dominicana con Estados Unidos (DRCAFTA)"
  • 11-may-2005 El Diario
    Graves protestas contra el TLC
    Más de veinte personas fueron detenidas ayer en Salcedo (norte dominicano), entre ellas dirigentes populares, durante protestas que causaron la muerte de un Policía y mantienen paralizadas las actividades comerciales.
  • 11-may-2005 Prensa Libre
    CAFTA: Manifestantes buscan evitar la ratificación del acuerdo
    Reunidos en el edifico Cannon, a un costado del Capitol Hill, sede del Congreso estadounidense, trabajadores de la industria del acero, textil y automotriz recibieron ayer con abucheos a los presidentes centroamericanos que buscan la ratificación del TLC con la región y República Dominicana.