-
19-abr-2022
CIAR Global
La operadora portuaria chileno-canadiense Montecon, propiedad de la chilena Ultramar y de la canadiense ATCO, recurrirá a arbitraje contra Uruguay por las pérdidas que ha sufrido ante la concesión otorgada a la compañía Katoen Natie.
-
18-abr-2022
La República
Los mercados con los que actualmente el país tiene algún vínculo comercial abarcan el 83% del PBI mundial y un 43% de la población global.
-
18-abr-2022
El Ciudadano
Comentarios de José Gabriel Palma, doctor en economía, profesor en la Universidad de Cambridge y la Universidad de Santiago con relación a informe que prepara comisión Medio Ambiente de la Convención Constitucional.
-
13-abr-2022
Punto MX
El mandatario estatal comentó que la exclusión del camarón en el TLC con el país sudamericano se discutirá por representantes de ambos países en los próximos meses.
-
13-abr-2022
Yonhap
Los miembros de asociaciones de agricultores y pescadores cantan consignas durante una manifestación celebrada, el 13 de abril de 2022
-
13-abr-2022
La Diaria
El senador Da Silva dijo que el posicionamiento del presidente de la Cámara de Diputados forma parte de una “visión cinematográfica” sobre “la política comercial de un país”.
-
8-abr-2022
Ecologistas en Acción
Más de 60 organizaciones del Estado español han firmado y enviado una carta a todas las diputadas y diputados pidiendo el voto contrario a este Acuerdo.
-
8-abr-2022
CIAR Global
Un grupo de compañías alemanas y españolas ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra España en relación con su inversión en compañías de generación de energías renovables.
-
8-abr-2022
CIAR Global
La compañía británica Chicago Bridge & Iron Company ha presentado un arbitraje de inversiones contra Colombia en relación al desarrollo de una refinería de petróleo.
-
6-abr-2022
No a los TCI
A tres meses de que finalicen las negociaciones para modernizar el Tratado de la Carta de la Energía (TCE), se organiza un toxic tour por el centro de Madrid.
-
5-abr-2022
La Jornada
La reforma constitucional en materia eléctrica implica posibles violaciones al T-MEC, advirtieron ayer el enviado especial de Joe Biden para el Clima y el embajador de Estados Unidos.
-
5-abr-2022
Ecologistas en Acción
El informe recoge como el mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados (ISDS, por sus siglas en inglés) es un gran obstáculo para las medidas de mitigación climática.
-
31-mar-2022
VNA | 25-3-22
Vietnam puede lograr el mayor ritmo de crecimiento en ingresos y comercio entre los miembros del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), según un informe del Banco Mundial.
-
31-mar-2022
América Económica
Estos dos macro tratados posicionan al Asia Pacífico como la zona comercial más activa del mundo, cimentando la presencia comercial de China y dejando a Estados Unidos prácticamente al margen. ¿Qué se gana -y qué se pierde- con estos acuerdos en nuestro continente?
-
31-mar-2022
IISD
En Marmato, el sistema de promoción y protección de la inversión extranjera facilitó la transformación del régimen de minería tradicional a pequeña escala a un régimen de minería transnacional.
-
29-mar-2022
No a los TCI
Después de dos años de pandemia la Campaña estatal contra los Tratados de Comercio e Inversión vuelve a celebrar un encuentro presencial los días 26 y 27 de marzo en Madrid.
-
29-mar-2022
Yonhap
Corea del Sur y un grupo de países árabes reanudarán, la próxima semana, las conversaciones para su tratado de libre comercio (TLC), después de una pausa de 13 años, en una medida para forjar lazos económicos más profundos, según ha dicho este domingo el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Seúl.
-
29-mar-2022
La Jornada
Pakistán ha sido forzado por el Banco Mundial y Barrick Gold a otorgar un permiso minero en contra de su voluntad soberana. México debe poner especial atención a este caso por la demanda en su contra de la minera estadunidense Odyssey Marine Exploration.
-
28-mar-2022
La Jornada
Una integración latinoamericana incorporando a Estados Unidos sería altamente contradictoria por la histórica injerencia de esa nación en los países de la región, cuyas repercusiones han sido muy dañinas.
-
28-mar-2022
Razón Pública
Con la venta del 20 % del proyecto de oro Soto Norte a la multinacional Aris Gold, renace la tensión sobre las licencias ambientales en el páramo de Santurbán. Este es el problema de fondo, y esta es la solución que debe darle el gobierno.