Artículos por lengua
-
8-abr-2022 CIAR Global
Nuevo arbitraje de inversión de empresas alemanas y españolas contra España
Un grupo de compañías alemanas y españolas ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra España en relación con su inversión en compañías de generación de energías renovables. -
8-abr-2022 CIAR Global
Chicago Bridge & Iron Company presenta arbitraje de inversión contra Colombia
La compañía británica Chicago Bridge & Iron Company ha presentado un arbitraje de inversiones contra Colombia en relación al desarrollo de una refinería de petróleo. -
6-abr-2022 No a los TCI
Un recorrido muestra las caras de un tratado obsoleto que calienta el planeta y endeuda a la sociedad
A tres meses de que finalicen las negociaciones para modernizar el Tratado de la Carta de la Energía (TCE), se organiza un toxic tour por el centro de Madrid. -
5-abr-2022 La Jornada
Comitiva de EU que se reunió con AMLO advierte riesgo a inversiones
La reforma constitucional en materia eléctrica implica posibles violaciones al T-MEC, advirtieron ayer el enviado especial de Joe Biden para el Clima y el embajador de Estados Unidos. -
5-abr-2022 Ecologistas en Acción
La sexta revisión del IPCC podría ser la última posibilidad de limitar el calentamiento global en 1,5 ºC
El informe recoge como el mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados (ISDS, por sus siglas en inglés) es un gran obstáculo para las medidas de mitigación climática. -
31-mar-2022 VNA | 25-3-22
Vietnam obtendrá mayores ganancias comerciales entre miembros de RCEP, según Banco Mundial
Vietnam puede lograr el mayor ritmo de crecimiento en ingresos y comercio entre los miembros del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), según un informe del Banco Mundial.
-
31-mar-2022 América Económica
Latinoamérica frente al CPTPP y el RCEP: ¿espectadores del multilateralismo?
Estos dos macro tratados posicionan al Asia Pacífico como la zona comercial más activa del mundo, cimentando la presencia comercial de China y dejando a Estados Unidos prácticamente al margen. ¿Qué se gana -y qué se pierde- con estos acuerdos en nuestro continente? -
31-mar-2022 IISD
El conflicto entre los mineros tradicionales de Marmato y la minería transnacional canadiense: otra disputa ante el ISDS por los recursos naturales en Colombia
En Marmato, el sistema de promoción y protección de la inversión extranjera facilitó la transformación del régimen de minería tradicional a pequeña escala a un régimen de minería transnacional. -
29-mar-2022 No a los TCI
Después de dos años la Campaña contra los Tratados de Comercio e Inversión se vuelve a reunir en el Ateneo La Maliciosa
Después de dos años de pandemia la Campaña estatal contra los Tratados de Comercio e Inversión vuelve a celebrar un encuentro presencial los días 26 y 27 de marzo en Madrid. -
29-mar-2022 Yonhap
Seúl y los países árabes reanudarán sus diálogos del TLC tras 13 años
Corea del Sur y un grupo de países árabes reanudarán, la próxima semana, las conversaciones para su tratado de libre comercio (TLC), después de una pausa de 13 años, en una medida para forjar lazos económicos más profundos, según ha dicho este domingo el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Seúl. -
29-mar-2022 La Jornada
México ante el espejo de Pakistán
Pakistán ha sido forzado por el Banco Mundial y Barrick Gold a otorgar un permiso minero en contra de su voluntad soberana. México debe poner especial atención a este caso por la demanda en su contra de la minera estadunidense Odyssey Marine Exploration. -
28-mar-2022 La Jornada
¿Integración latinoamericana con Estados Unidos?
Una integración latinoamericana incorporando a Estados Unidos sería altamente contradictoria por la histórica injerencia de esa nación en los países de la región, cuyas repercusiones han sido muy dañinas. -
28-mar-2022 Razón Pública
Agua vs. TLC: el verdadero problema de la minería en los páramos
Con la venta del 20 % del proyecto de oro Soto Norte a la multinacional Aris Gold, renace la tensión sobre las licencias ambientales en el páramo de Santurbán. Este es el problema de fondo, y esta es la solución que debe darle el gobierno. -
25-mar-2022 Yonhap
El ingreso de Corea del Sur al CPTPP impulsaría el PIB real pero dañando el sector agricultural
Los sectores de agricultura y pesca se opusieron firmemente a la medida, y docenas de agricultores y pescadores enojados realizaron una protesta en la sede de la audiencia pública. -
25-mar-2022
Carlos Vicente: un “hombre-árbol”
Con el alma rota anunciamos desde GRAIN y bilaterals.org que se nos ha muerto nuestro hermano, camarada y colega Carlos Vicente. -
25-mar-2022 notimérica
Tribunal CIADI decide arbitraje en favor del Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos
El CIADI ordena a Venezuela pagar al Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos la suma de US$1.629.000.000,00 como compensación por su incumplimiento del acuerdo España-Venezuela -
22-mar-2022 El Pingüino
“Sería grave ratificar el TPP-11, pues ello significa limitar y obstaculizar el proceso de expresión soberana”
El dirigente sindical llamó al Congreso a rechazar este tratado. Sostuvo que este acuerdo significaría una pérdida de soberanía para el país al aceptar la competencia de tribunales internacionales ajenos al poder judicial chileno. -
22-mar-2022 Diálogo Chino
El TLC propuesto por Ecuador con China genera oportunidades y preocupaciones
Desde la agricultura hasta el calzado, las industrias ecuatorianas ven una oportunidad en el plan del Presidente Lasso de firmar un TLC con China. Pero, ¿hasta qué punto está preparado el país latinoamericano? -
22-mar-2022 EFE
Posible TLC con China y motores en marcha, claves para el despegue de Uruguay
La posible firma de un TLC con China y la puesta en marcha de tres motores fundamentales son algunas de las claves para Uruguay que, según el economista Ignacio Munyo, director ejecutivo del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social, tendrá "un buen año en materia económica". -
22-mar-2022 Diario Uchile
Andrea Sato a 30 años de los TLC en Chile: “Se asumen como algo positivo para el país, pero no hay evidencia de aquello”
“A pesar de los Tratados de Libre Comercio, lo que hemos observado es que hay un estancamiento en el crecimiento del país”, señaló la coautora del estudio.