-
6-abr-2021
La Jornada
Los esquemas formales de migración laboral entre Estados Unidos y México relegan a las mujeres, los pocos espacios que se dan son en trabajos de ingresos más bajos y con menores prestaciones, acusaron el Centro de Derechos del Migrante (CDM) y Maritza Pérez y Adareli Ponce, dos extrabajadoras migrantes.
-
6-abr-2021
Diario Concepción
Con suma urgencia el Ejecutivo quiere lograr que el Senado tramite en 15 días el proyecto que está desde abril del año 2019. El empresariado se seduce con la ampliación de los mercados internacionales.
-
6-abr-2021
Agencia de Información Paraguaya
Con el fin de analizar disciplinas de comercio de bienes, servicios e inversiones, se realizó una reunión virtual entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, en el marco de la negociación de un Acuerdo de Asociación Económica (AAE).
-
5-abr-2021
Negocios
La embajadora del Reino Unido en Uruguay, Faye O´Connor, prevé empezar a negociarlo en estos cuatro años que conforman su mandato en el país.
-
5-abr-2021
EFEAGRO
El Gobierno de España ha destacado que seguirá trabajando para conseguir la “pronta ratificación” del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, coincidiendo con el 30 aniversario de la constitución del Mercado Común del Sur entre Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
-
5-abr-2021
La Capital
Más allá del cierre de las negociaciones entre ambos bloques en 2019, aún no se firmaron los estados miembro y no lo ratificaron los distintos parlamentos.
-
5-abr-2021
Diario Uchile
Recordemos que, desde el estallido social a la fecha, el TPP-11 ha sido ampliamente rechazado no solo por movimientos sociales, sino que también por autoridades políticas que, antes del 18 de octubre del 2019, fueron defensores de este pacto comercial internacional.
-
5-abr-2021
El Ciudadano
"Si se ratifica este tratado antes de que empiece a operar la Convención Constitucional lo que va a pasar es que la Convención va a tener que respetar los tratados internacionales ratificados por Chile, dentro de los cuales va a estar el TPP-11", advirtió el abogado Mauricio Daza.
-
4-abr-2021
Página 12
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz junto a otros 100 expertos internacionales criticaron las demandas de bancos e inversores privados contra la estatización de los sistemas previsionales en Argentina y Bolivia.
-
31-mar-2021
América Latina Mejor sin TLC
La Amazonía está en peligro. Por ello, líderes indígenas de Brasil, jóvenes movilizados por el clima, y organizaciones de la sociedad civil hacen una llamado urgente a los parlamentarios europeos. Piden que se anule el acuerdo EU-Mercosur y que se congelen las importaciones que causan deforestación.
-
31-mar-2021
La Política Online
El reclamo es por presuntas ganancias futuras por las que no fueron compensadas al momento de la estatización. Apuntan al fracaso de la capitalización para los jubilados en el mundo.
-
31-mar-2021
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción y la campaña No a los Tratados de Comercio e Inversión han realizado una performance ante el Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid para pedir al Gobierno español que rechace el Acuerdo comercial UE-Mercosur.
-
30-mar-2021
Las 2 Orillas
La pandemia sacó a flote la fallas de los TLC que no pudieron conducir a los países en desarrollo por una senda de crecimiento y equidad.
-
30-mar-2021
M24
El presidente Luis Lacalle Pou señaló que «si le ponemos tinte a las relaciones comerciales estamos fritos», y pese a que «es difícil discutir sobre proteccionismo desde un país con la dimensión de Uruguay», insistirá con su planteo de flexibilizar el Mercosur.
-
30-mar-2021
IISD
A pesar de su gran importancia práctica, es curioso que, hasta la fecha, no se le haya dado demasiada importancia a la cuestión de la indemnización (o “daños y perjuicios”) en virtud de los tratados de inversión.
-
29-mar-2021
Comisión Europea
La presente evaluación del impacto de la sostenibilidad ofrece un examen de las posibles repercusiones económicas, sociales, de derechos humanos y ambientales del acuerdo entre la UE y el Mercosur,
-
26-mar-2021
Uniminuto Radio
La ganadería genera 1,1 millones de empleos directos que representan el 6% del empleo nacional y el 19% del empleo agropecuario.
-
26-mar-2021
Infobae
El sector gremial plantea reparos por los derechos humanos, laborales y ambientales que quedarán afectados por el tratado firmado en 2019
-
26-mar-2021
EFE Agro
Uno de sus principales retos es llevar definitivamente a la práctica el acuerdo de libre comercio que, tras 20 años de negociaciones, firmó el Mercosur con la Unión Europea (UE) en 2019, esencial para los intereses agroalimentarios entre ambas zonas.
-
26-mar-2021
Página 12
Diferencias en torno a la firma de acuerdos de libre comercio. El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes una reunión del Mercosur para conmemorar los 30 años de la creación del bloque comercial.