-
21-ago-2019
Chile Mejor sin TLC
Hacienda, Protocolo, Senado, TPP-11, Tratado transpacífico
El tratado fue despachado con tres votos a favor y uno en contra, único voto en rechazo fue del Senador socialista Carlos Montes.
-
20-ago-2019
Página 12
El gobierno de Macri fomenta la reprimarización de las exportaciones y apoya un acuerdo que a ese efecto no es necesario. La garantía de la supresión de las retenciones es la consecuencia del acuerdo que más interesa al bloque agroexportador.
-
20-ago-2019
MDZ
El gobierno francés subrayó hoy que aún no aprobó el acuerdo comercialentre la Unión Europea (UE) y Mercosur, al plantear la necesidad de hacer "una especie de debate público" para que evaluar los beneficios y perjuicios del pacto antes de adoptar una decisión definitiva.
-
20-ago-2019
Chile Mejor sin TLC
El martes 6 de agosto, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado aprobó por unanimidad el Tratado de Asociación Transpacífico sin tener en cuenta la opinión de las 541.693 personas que dijeron NO AL TPP-11 a través del Plebiscito ciudadano.
-
16-ago-2019
Milenio
El embajador de la Unión Europea en México, Klaus Rudischhauser, mencionó que la parte importante del acuerdo comercial es que entre en vigor un mes después de la firma.
-
16-ago-2019
La Vía Campesina
El pasado martes 6 de agosto de 2019, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado aprobó el TPP-11. Para ello se escudaron en un supuesto “protocolo” espurio que, además de estar lleno de mentiras y promesas falsas, no vale ni la tinta necesaria para imprimirlo.
-
15-ago-2019
El Desconcierto
El experto canadiense que asesoró al gobierno en la negociación del TPP, Peter Clark, reconoce en dichos correos que el capítulo de propiedad intelectual del tratado fue escrito por las multinacionales.
-
14-ago-2019
Radio Uchile
El director de la sede chilena de la Universidad Wake Forest y académico de la UDP reveló el intercambio de correos entre la Cancillería y Peter Clark, el experto contratado por ellos mismos para asesorar las negociaciones del CPTPP.
-
14-ago-2019
Biodiversidad en América Latina
Les presentamos el 3° Episodio de Biodiversidad en Radio dedicado al Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
-
13-ago-2019
América Económica
La compañía ha elevado a 1.980 millones de dólares (unos 1.770 millones de euros al cambio actual) el valor del pleito que mantiene ante el Ciadi en el arbitraje que inició contra Perú por el megaproyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) en aquel país.
-
13-ago-2019
EFE
El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, firmó un TLC con Corea del Sur que eliminará los gravámenes de más del 95 % de bienes y abrirá, además, los mercados de servicios e inversión.
-
13-ago-2019
Vietnam +
Tailandia acelerará las negociaciones de los TLC bilaterales y regionales, entre ellos el RCEP y los pactos con la Unión Europea (UE), informó el ministro de Comercio, Jurin Laksanawisit.
-
13-ago-2019
Chile Mejor sin TLC
Consideramos una burla a la ciudadanía que los senadores Insulza, Guillier, Lagos Weber, Moreira y Ossandón, integrantes de la Comisión de RREE del Senado, hayan presentado un Protocolo de Entendimiento para justificar y validar su voto unánime en favor del nefasto TPP-11.
-
12-ago-2019
Chile Mejor sin TLC
El #PlebiscitoTPP11 fue un éxito y los resultados obtenidos fueron demoledores, la ciudadanía de forma independiente y voluntaria se hizo parte de esta iniciativa y dijo rotundamente NO AL TPP-11.
-
8-ago-2019
TRT
En vísperas de la entrevista con su par británico en Washington Pompeo ha realizado valoraciones.
-
7-ago-2019
El Confidencial
El Ciadi ha dictado un laudo en el que condena a España a indemnizar con 41 millones de euros a SolEs Badajoz, una sociedad de origen alemán.
-
7-ago-2019
Yahoo
Estados Unidos y África tienen puntos de vista distintos sobre su futura relación comercial después de que venza un acuerdo de acceso preferencial en 2025.
-
6-ago-2019
Prensa Latina
El parlamento vietnamita prevé ratificar en octubre el TLC con la Unión Europea.
-
5-ago-2019
La Tercera
Chile tiene TLC con las Américas, gran parte de Europa, Asia y Oceanía, por lo cual África es nuestra última frontera, existiendo a partir del AfCFTA una oportunidad que no podemos dejar pasar.
-
2-ago-2019
GRAIN
El RCEP no sólo cambiará las reglas sobre la exportación e importación de bienes y servicios; cambiará la forma en que los gobiernos deciden sobre los derechos de tierras y quiénes tienen acceso a ellos.