-
4-jul-2018
OMAL
Vídeo-resumen de los cursos y ciclos de charlas "Desmontando el poder corporativo".¿Qué poder tienen las empresas transnacionales? ¿Cuál es el papel que juegan en la firma de los tratados de "libre comercio"?
-
3-jul-2018
Rebelión
Tras la promesa de IED se esconde el retorno a los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI), la liberalización y desregularización de la economía.
-
3-jul-2018
Acción Ecológica
La presencia del vicepresidente Pence en nuestro país es una señal de presión en varios ámbitos. Uno de ellos es dar impulso a la negociación de un TLC, lo que constituirá un error gravísimo.
-
3-jul-2018
Cinco Días
Reclama una indemnización por la retirada de la concesión en un gasoducto. Confía en recuperarla en el plazo de tres años.
-
2-jul-2018
BAE Negocios
Son las de Aerolíneas, Suez, Hochtief y Mobil. El tribunal del Banco Mundial aún no definió.
-
2-jul-2018
El Telégrafo
El organismo deberá resolver si el artículo 422 de la Constitución prohíbe los TBI o solo pone restricciones a controversias de índole comercial.
-
29-jun-2018
ALAI
Escondido tras esta falsa promesa se encuentra el retorno de los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y axiomas neoliberales ortodoxos como la liberalización y desregularización de la economía. Esto significará más privilegios y ganancias a las transnacionales y los grupos de poder de siempre, en contra de la soberanía nacional y el bienestar material de la mayoría de ecuatorianos.
-
29-jun-2018
Chile Mejor sin TLC
Plataforma Chile Mejor sin TLC manifiesta su oposición al actual Sistema de resolución de controversias estado-inversor y se suma a carta de organizaciones de la sociedad civil global
-
28-jun-2018
La República
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y EE.UU. cumple ya seis años de haber entrado en vigor y su balance para Colombia deja todavía mucho que desear.
-
28-jun-2018
Panamá On
El proceso de negociaciones para el establecimiento de un tratado de libre comercio (TLC) entre Panamá e Israel se encuentra en su fase final y se prevé que en los próximos meses entrará en vigencia.
-
28-jun-2018
El Confidencial Colombia
Otro balance en rojo para Colombia deja el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, vigente desde hace cinco años, según análisis de ANIF.
-
28-jun-2018
La Jornada
La incertidumbre por la renegociación del TLCAN se convirtió en uno de los factores que limitaron la disponibilidad de financiamiento externo para la economía mexicana en los primeros meses del año.
-
28-jun-2018
Chile Mejor sin TLC
Qué significa la suscripción de Chile a los Tratados de Libre Comercio y cómo las comunidades pueden oponerse a sus consecuencias, fueron algunas de las temáticas que se discutieronen el encuentro organizado por la plataforma Chile Mejor sin TLC.
-
26-jun-2018
Alainet
En un acentuado contexto antinmigrante y de clara criminalización de centroamericanos y mexicanos sin documentos migratorios en su intento por ingresar a EU, las medidas sobre la separación de miles de familias son la nueva cara del nacionalismo racista del gobierno norteamericano y su actual presidente.
-
25-jun-2018
El Diario
"Este tipo de tratados generan explotación laboral, desigualdad y detrimento del medio ambiente. Se negocian de forma opaca y de espaldas a la ciudadanía"
-
25-jun-2018
BAE Negocios
Los negociadores del Mercosur se reunieron con sus homólogos de Canadá entre el 11 y el 15 de junio pasado, en Brasilia. En la próxima ronda habrá intercambio de ofertas hacia un acuerdo de libre comercio.
-
25-jun-2018
Página 7
Al monto destinado a la defensa, por perder el proceso tuvo que pagar 406 mil dólares, y otros 42,6 millones por “compensación” a la empresa demandante.
-
22-jun-2018
Ecologistas en Acción
Ante el anuncio de la Unión Europea de la puesta en marcha de nueve grandes acuerdos nuevos durante 2018, se ha creado la campaña estatal ‘No a los tratados de comercio e inversión’. Su objetivo: ampliar la información a la ciudadanía, trabajar en la incidencia política y continuar con el activismo y la movilización social.
-
22-jun-2018
La Diaria
“Nos encontraremos con varios comisarios de la UE, y vamos a tener conversaciones para expresar nuestra voluntad de finalizar el acuerdo y de no agregar más temas que van dificultando el cierre del mismo”.
-
22-jun-2018
El Boletín
El Gobierno italiano denuncia que el nivel de protección a las denominaciones de origen es muy bajo.