-
2-jun-2017
El Boletín
Manifestación para reclamar a los grupos parlamentarios que escuchen el clamor popular contra el tratado de comercio en la UE y Canadá.
-
2-jun-2017
Ecologistas en Acción
La campaña estatal No al TTIP, CETA y TiSA, de la que forma parte Ecologistas en Acción, ha convocado la manifestación en Madrid #StopCETA este sábado 3 de junio a las 12 hs. para demandar al Congreso de los Diputados que vote en contra de la ratificación del tratado de comercio entre Canadá y la UE, el CETA.
-
2-jun-2017
La FM
A sanción presidencial pasó la ley aprobatoria del Tratado de Libre Comercio (TLC) que Colombia firmó con Israel en septiembre de 2013.
-
1ro-jun-2017
OMAL
El debate que se realizó el miércoles 17 de mayo de 2017 en el Congreso de los Diputados trató sobre las amenazas que tiene el CETA sobre la democracia y sobre la crisis ecológica.
-
31-may-2017
Swiss
Estados Unidos está "abierto" a la reanudación de las negociaciones con la Unión Europea (UE) sobre el acuerdo de libre comercio TTIP, estancado desde la elección de Donald Trump en noviembre, dijo el martes el secretario Comercio de Estados Unidos.
-
31-may-2017
Entorno Inteligente
La multimillonaria demanda con la que Gas Natural Fenosa pretende que el Estado colombiano le pague supuestos daños por la liquidación de Electricaribe no es la única que avanza contra la Nación en tribunales de arbitramento internacionales.
-
31-may-2017
Heraldo
Denuncian que no se han reconocido todas las marcas protegidas españolas mientras ya hay comprometida la entrada de carne canadiense, donde está permitido el uso de hormonas.
-
30-may-2017
Público
A lo que estamos asistiendo con el CETA es a la unificación de los modelos productivos entre las partes signatarias del acuerdo comercial o más concretamente a la imposición de los modelos de carácter agroindustrial sobre los tradicionales.
-
30-may-2017
No al TTIP
Miembros de la campaña No al TTIP, CETA, TiSA de Madrid participan en un canutazo de prensa con los concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato, Rita Maestre y Pablo Carmona para apoyar la manifestación del próximo sábado 3 de junio en Madrid denunciando que el tratado comercio UE-Canadá (CETA)
-
30-may-2017
Huffpost
"Si las discusiones tienen como resultado un mandato de negociación, las nuevas normas someterían a los ciudadanos de los 164 países miembro de la OMC a implicancias de gran alcance, con el potencial de impedir el desarrollo, destruir fuentes de empleo y modificar al mundo".
-
29-may-2017
La Vía Campesina
El ALC UE-Japón hará incrementar de forma significante las importaciones agrícolas, lo que causará un sufrimiento extremo en las familias campesinas. El acuerdo podría ir incluso más allá que el TPP, el peor acuerdo en cuanto a la destrucción agrícola.
-
29-may-2017
Piensa Chile
En la carta dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores los representantes de la Plataforma expusieron sus razones para rechazar la nueva ronda de negociaciones del TPP.
-
29-may-2017
Sin Mordaza
El Presidente y el primer ministro Shinzo Abe firmarán un acuerdo para que las empresas japonesas puedan recurrir a un tribunal internacional en caso de incumplimiento.
-
29-may-2017
El País
El diputado socialista Roberto Chiazzaro expuso en Ecuador sobre los tratados bilaterales de inversión y los "elevados" riesgos que asumen los países cuando proceden a su firma.
-
29-may-2017
CIAR Global
Jochem Bernard Buse, fundador holandés de la empresa panameña de inversión Panamá Wall Street SA, ha presentado una demanda de arbitraje en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, Ciadi, contra Panamá invocando el Tratado Bilateral de Inversiones Panamá-Holanda.
-
29-may-2017
CELAG
La eliminación de las obligaciones inaceptables que representa el CIADI es imprescindible para un país que quiera avanzar en el control soberano y democrático de las actividades empresariales multinacionales en aras del desarrollo socioeconómico y el respeto a los derechos humanos.
-
29-may-2017
Teletica
El estado panameño destinó un monto de $3,7 millones para costear la defensa ante la demanda que una sociedad que integra el candidato liberacionista Antonio Álvarez Desanti planteó contra ese país, tiempo atrás, por un litigio por tierras.
-
20-may-2017
ALAINET
Mucho del discurso de la política migratoria es maniqueo y perverso. Se basa en estereotipos discriminatorios y tendenciosos, donde el migrante es visto como un transgresor de la ley, mientras deliberadamente se omite que es un trabajador explotado.
-
19-may-2017
Revista Chacra
La apertura para el ingreso de carne vacuna y la continuidad en el envió de biodiésel argentino a los Estados Unidos estará supeditado a los pedidos de cambiar en la legislación nacional para la aprobación de patentes en semillas.
-
18-may-2017
Ministerio de Economía y Finanzas, Uruguay
Publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas, Uruguay