-
19-sep-2017
El Economista
El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero de México dijo que no pueden descartarse dificultades en la modernización del TLCAN, al actualizar su balance de riesgo para la economía y el sistema financiero del país.
-
19-sep-2017
Gestión
Tribunal arbitral del Ciadi habría culminado con las actas correspondientes al arbitraje internacional, informó Bear Creek. Avanza con estudios del proyecto Corani.
-
18-sep-2017
No al TTIP
Los polémicos mecanismos de arbitraje ante los que las empresas pueden demandar a estados aún no entrarán en funcionamiento. Bruselas redobla esfuerzos a nivel comunicativo para vender las bondades del tratado de libre comercio con Canadá, y omite los aspectos más peligrosos del acuerdo.
-
18-sep-2017
No al TTIP
La Comisión Europea no quiere frenar su agenda liberal de apertura comercial mediante nuevos tratados comerciales. Oceanía es la próxima meta de Juncker.
-
15-sep-2017
El Financiero
Según fuentes consultadas por Reuters, los representantes mexicanos elaboran una lista, en la que incluyen frutas, verduras y las patas de cerdo, para protegerlos en caso de que EU imponga restricciones a sus productos.
-
15-sep-2017
Marmor
Los gobiernos de México y Canadá rechazaron la propuesta del presidente Donald Trump, de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cada cinco años.
-
15-sep-2017
Argentina Mejor sin TLC
Desde la Asamblea “Argentina Mejor sin TLC” invitamos al Segundo Encuentro Nacional contra la OMC en Argentina, que tendrá lugar el sábado 30 de septiembre de 10 a 17 horas en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
-
14-sep-2017
Radio UChile
De toda esta realidad Chile es ejemplo mundial, ya que es uno de los países que ha firmado más TLC, incluso por sobre Estados Unidos y China.
-
14-sep-2017
La Jornada
“Nuestra estrategia es que se mantenga el TLCAN con los tres países porque así lo negociamos y cada dos o tres semanas el primer ministro Justin Trudeau habla por teléfono con el presidente Enrique Peña Nieto sobre la renegociación”, aseveró Jean-Dominique Ieraci.
-
13-sep-2017
GRAIN
Un nuevo informe captura voces de diferentes ámbitos del continente africano que nos hablan de los devastadores efectos de los Acuerdos de Asociación Económica impulsados por la Unión Europea.
-
13-sep-2017
CIAR Global
El pasado 7 de septiembre, el Senado de Argentina aprobó el proyecto de Ley de arbitraje comercial internacional, que incorpora contenidos de la Ley Modelo de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Cnudmi o Uncitral).
-
13-sep-2017
Vietnam +
Los ministros de Economía de 16 países de Asia-Pacífico aprobaron una serie de elementos clave que guiarán las negociaciones para establecer el RCEP.
-
13-sep-2017
El Mañana
Autoridades federales no han tomado en cuenta a los productores de Tamaulipas en cuanto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio, pero es necesario que se escuche la voz de las personas que trabajan la tierra y el ganado.
-
13-sep-2017
Contralínea
En el sector primario del país más de 26 millones subsisten en pobreza. Comen sólo lo que les da la milpa y carecen de medios de comercialización. A 23 años del TLCAN, para ellos cada año ha sido de mal en peor.
-
13-sep-2017
El País Onine
Los ministros de Economía de las naciones adscriptas a la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) hicieron avanzar las tentativas por un tratado comercial regional.
-
13-sep-2017
El Diario
La tercera mayor operadora satelital del mundo inició un arbitraje comercial contra el Estado Mexicano, luego de años de reclamos por la obligación legal de reservar capacidad al gobierno para usos de seguridad nacional y servicios sociales sin costo alguno.
-
12-sep-2017
La Jornada de Oriente
Obligados por Estados Unidos a sentarse a la mesa de negociaciones para discutir y actualizar el TLCAN, México y Canadá se encuentran en la disyuntiva de acogerse a nuevas imposiciones del gigante norteamericano o aceptar que se cumplan las amenazas del presidente Donald Trump de “revisarlo” a su forma o “romper el Tratado”.
-
12-sep-2017
Público
Un organismo dependiente de la ONU sitúa a España como el tercer país más demandando por multinacionales inversoras, con 36 casos conocidos. El dato llega la misma semana en la que se conocen las nuevas trabas de Bélgica al polémico acuerdo comercial con Canadá, que recurre a un mecanismo de arbitraje muy similar a los que estudia este órgano.
-
12-sep-2017
Kaos en la Red
La internacionalización de las economías trae aparejada una creciente presión sobre la clase obrera de todos los continentes y regiones.
-
12-sep-2017
La Marea
Los grupos de presión europeos y estadounidenses intentan desacreditar a las organizaciones contrarias al polémico tratado de libre comercio