-
3-abr-2017
Prensa Libre
El equipo técnico de negociación de Corea del Sur decidió retirar de los textos del acuerdo comercial negociado, los capítulos acordados con Guatemala, ante la negativa del país de firmar el acuerdo comercial en junio próximo.
-
31-mar-2017
UNSAM
A partir del acuerdo que negocia con el Mercosur, la Unión Europea pretende que los países de la región adopten la norma UPOV 91 sobre variedades vegetales, uno de los puntos más controvertidos en el marco de posibles modificaciones a la actual ley de semillas en la Argentina.
-
31-mar-2017
Expansión
La Administración de Donald Trump quiere dar los primeros pasos legales para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) antes de que comience el descanso legislativo de abril.
-
31-mar-2017
La Nación
Se trata de la demanda de Suez ante el Ciadi y del contrato de 1978 para construir un gasoducto.
-
30-mar-2017
No al TTIP
La entrada en vigor de parte del polémico CETA, el tratado de libre comercio entre Canadá y la UE, está prevista para los meses de abril o mayo de este año.
-
30-mar-2017
El Economista
El 7 de abril, países de la Alianza Pacífico (AP), entre ellos México, se reunirán con naciones como Brasil y Argentina.
-
30-mar-2017
El Salvador
Luis Parada, abogado de El Salvador en el litigio con Pacific Rim, dijo que el pago de la deuda con El Salvador debe de ser de inmediato
-
30-mar-2017
El Sol de Margarita
La orden se refiere al conflicto entre Venezuela y Crystallex, que obtuvo en 2002 los permisos para la explotación de la mina de oro “Las Cristinas”, una de las más importantes de América Latina.
-
30-mar-2017
CEPR
Más de 20 millones de mexicanos cayeron por debajo del umbral de la pobreza desde que el TLCAN entró en vigor.
-
30-mar-2017
RT
En los últimos 20 años se han puesto de manifiesto los graves peligros que plantean los amplios privilegios concedidos a los inversores extranjeros en la mayoría de tratados de libre comercio o en los tratados bilaterales de inversiones.
-
30-mar-2017
Espectador
Para seguir indagando en el arbitraje de inversión y sobre todo en relación a los fallos del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones: contacto con la Dra. María Laura Capalbo del departamento contencioso del Estudio Posadas, Posadas & Vecino.
-
28-mar-2017
Tercera Información
La campaña No al TTIP, CETA, TiSA, de la que forma parte Ecologistas en Acción, pide a los grupos parlamentarios tiempo suficiente para un escrutinio exhaustivo de un tratado que impactaría directamente en la población e hipotecaría gravemente su futuro.
-
28-mar-2017
Público
El Consejo de Ministros allana el camino al acuerdo comercial CETA. Su portavoz, el ministro Íñigo Méndez de Vigo, critica su "tramitación azarosa", recordando que el parlamento regional belga de Valonia "se tomó su tiempo" para ratificarlo.
-
28-mar-2017
El Diario
La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), podría afectar al sector agrícola de Estados Unidos al cerrar su mercado con México, alertó el diario The Wall Street Journal.
-
28-mar-2017
El Mundo
Es inminente el ingreso de leche de países como Nueva Zelanda, donde se produce leche con esquemas de costos muy competitivos.
-
28-mar-2017
Pueblo en Línea
China y Nueva Zelanda acordaron iniciar a finales de abril las conversaciones para actualizar su tratado de libre comercio (TLC), que entró en vigor en 2008.
-
28-mar-2017
Zócalo
La economía de México “está sintiendo el pinchazo” de los potenciales riesgos derivados de una revisión al TLCAN.
-
23-mar-2017
RPP
El país asiático otorga subvenciones a sus sectores productivos exportadores, que fabrican lo mismo que nuestro país, generando así competencia desleal.
-
23-mar-2017
Público
China participó en el reciente encuentro de Viña del Mar (Chile) de los países firmantes del Acuerdo Transpacífico (TPP, siglas en inglés).
-
23-mar-2017
El Economista
La multinacional Gas Natural Fenosa solicitó hoy el inicio del procedimiento arbitral ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral) para reclamar a Colombia más de 1.000 millones de dólares por la liquidación de Electricaribe.