Artículos por lengua
-
12-sep-2017 Público
España ya es el tercer país más demandado en tribunales como los del CETA por el recorte a las renovables
Un organismo dependiente de la ONU sitúa a España como el tercer país más demandando por multinacionales inversoras, con 36 casos conocidos. El dato llega la misma semana en la que se conocen las nuevas trabas de Bélgica al polémico acuerdo comercial con Canadá, que recurre a un mecanismo de arbitraje muy similar a los que estudia este órgano. -
12-sep-2017 Kaos en la Red
Mundialización del capital en perspectiva
La internacionalización de las economías trae aparejada una creciente presión sobre la clase obrera de todos los continentes y regiones. -
12-sep-2017 La Marea
La difamación, la nueva estrategia de los "lobbies" contra los detractores del TTIP
Los grupos de presión europeos y estadounidenses intentan desacreditar a las organizaciones contrarias al polémico tratado de libre comercio -
12-sep-2017 Euro EFE
Brasil dice a la UE que no "moverá ficha" sin propuesta sobre carne y etanol
Fue la información más destacada que salió de una semana de contactos calificada de "positiva" entre los países del Mercosur y la Unión Europea (UE) de cara a lograr un acuerdo de asociación. -
12-sep-2017 El País
China, primera potencia comercial e inversora mundial
Estados Unidos está permitiendo que el país asiático tome una posición todavía más dominante en el continente -
11-sep-2017 Ojarasca
Tratados de libre comercio: margen de maniobra para las corporaciones
El TLCAN forma parte de este entramado jurídico-político de dominación. No hay cruce de caminos entre los derechos humanos y los derechos corporativos; hay una profunda ruptura de la jerarquía y de la pirámide normativa del sistema de protección de los derechos humanos. -
11-sep-2017 Página 12
Llega la versión europea del ALCA
De cerrarse el acuerdo se reducirán brutalmente los márgenes aplicables de políticas industriales, comerciales y tecnológicas. Argentina avanza a cualquier costo para mostrar una mayor integración al mundo y seguir soñando con la “lluvia de inversiones”. -
10-sep-2017 La Via Campesina
10 de Septiembre, Día de Acción Global contra la OMC y los ALC
Aujourd’hui, La Via Campesina appelle les mouvements sociaux et les organisations de la société civile de la planète à se mobiliser et à coordonner leurs résistances contre l’Organisation mondiale du commerce (OMC) et les traités de libre-échange (TLC), à construire des alliances solidaires et à se préparer pour une semaine mondiale d’action en décembre 2017. -
9-sep-2017 El Boletín
La ofensiva de las empresas pro TTIP y CETA para retratar a las ONG como conspiranoicas
El informe “matar al mensajero” recoge los ataques más comunes de las corporaciones empresariales contra plataformas críticas con los tratados de libre comercio. -
9-sep-2017 No al TTIP
Bélgica lleva el CETA al TJUE para que aclare si cumple con el derecho de la Unión
Su dictamen será vinculante pero no afectará a la entrada en vigor provisional de este acuerdo, prevista para finales de este mes. -
9-sep-2017 ALAI
TISA raya nueva cancha de ‘juego’ global
TISA tiene como objetivo borrar todas las fronteras nacionales de los llamados países ‘periféricos’ en el mundo: la globalización. El gran capital financiero que opera a escala global pretende ampliar los márgenes de las ganancias de los inversionistas de los países llamados ‘centrales’. -
9-sep-2017 La Jornada
TLCAN: mensajes cruzados
México exporta productos suntuarios e importa productos básicos. Cambia cervezas, tequila, aguacates, jitomates, pepinos, pimientos y moras, por maíz, frijol, trigo, sorgo, soya, carne de res y de puerco, leche, pollo. -
6-sep-2017 No al TTIP
La UE estudia una vía rápida para acuerdos como el TTIP sin consultar a los parlamentos nacionales
La Comisión Juncker quiere evitar otra escena como la de la cámara de Valonia rechazando de plano el tratado comercial con Canadá. -
6-sep-2017 La Jornada
TLCAN se atora en reglas de origen, dice CCE
Las reglas de origen establecen qué porcentaje de partes se deben venir de los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para obtener beneficios arancelarios. -
5-sep-2017 No al TTIP
La Comisión Europea propone excluir a los parlamentos nacionales del voto sobre tratados comerciales como #TTIP
El Director General de la DG Comercio, Jean-Luc Demarty, dijo al Parlamento Europeo en una reunión a puerta cerrada que la Comisión Europea quiere dividir todos los futuros acuerdos comerciales para acelerar su ratificación. -
5-sep-2017 La Jornada
Cierran “exitosa” ronda del TLCAN
Como "exitosa" fue calificada la segunda ronda de la renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) -
5-sep-2017 La Jornada
EU ve acuerdo en temas "importantes" del TLCAN
En lo que se ha convertido en un "proceso acelerado y amplio", la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte concluyó en su segunda ronda, este martes en la capital mexicana, "con acuerdos mutuos en temas muy importantes" -
5-sep-2017 Crónica
Hay avances en cinco temas del TLCAN: CCE
Factible, ver resultados y textos en la tercera ronda, que será en Ottawa el 24 de septiembre. Seguridad, narcotráfico, migración y salarios, no están dentro de las mesas de renegociación del TLCAN: Castañón -
5-sep-2017 Debate
Bajos salarios en México, debate en negociación del TLCAN
Estados Unidos espera que se ajusten las reglas laborales, pues consideran que México se ha valido de ello para convencer a empresas a que inviertan en el país. -
4-sep-2017 La Jornada
Canadá, atento a cambio que proponga EU de reglas del TLCAN
Sobre la posibilidad de que Estados Unidos deje las negociaciones indicó que es “retórica” y que la utilizan tanto los estadunidenses como los canadienses y mexicanos.