-
14-dic-2016
El Diario
Los acuerdos comerciales más nuevos incorporan reglas que están esencialmente destinadas a generar y preservar las ganancias de las instituciones financieras y las empresas multinacionales a expensas de otros objetivos políticos legítimos.
-
14-dic-2016
El Boletín
Ambas instituciones quieren convertir esos tribunales en un verdadero órgano internacional.
-
14-dic-2016
La Mula
Este documento nos permite entender las implicancias económicas y sociales de dos aspectos poco abordados del TISA, el mayor acuerdo multilateral de servicios.
-
13-dic-2016
Bitacora
La muerte del TPP es inminente. Según sus cláusulas, para entrar en vigor es necesaria la aprobación legislativa de por lo menos seis países y, en paralelo, estos deben sumar el 85% del Producto Interno Bruto (PIB) de los 12 integrantes. La economía estadounidense por sí sola representa más del 60%.
-
13-dic-2016
La Tercera
Vocero de “Chile Mejor sin TPP” critica que el pacto haya sido debatido a puertas cerradas.
-
13-dic-2016
Acción Ecológica
El tratado de libre comercio con la UE fue impuesto sobre la sociedad ecuatoriana luego de negociaciones realizadas en secreto y apoyándose en una campaña de desinformación impulsada desde el gobierno central con el fin de ocultar el carácter neoliberal del mismo.
-
13-dic-2016
El Ciudadano
La crisis que está viviendo hoy el bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur), es representativa de la crisis más general que vive el regionalismo latinoamericano.
-
12-dic-2016
El Economista
Aunque el país asiático ha indicado que el acuerdo es inútil sin EU, su revalidación es la manera con la cual pueda ser rescatado cuando las condiciones políticas sean más favorables.
-
12-dic-2016
El Periódico de Aragón
En el contexto de imposición de la ideología neoliberal es en el que se ha producido la promoción del TTIP y el CETA, que tienen como cometido fundamental inmunizar las relaciones comerciales frente a cualquier control político por parte de los parlamentos nacionales o del parlamento europeo.
-
12-dic-2016
No al TTIP
La comisión EMPL (Empleo y Asuntos Sociales) del Parlamento Europeo ha aprobado el 8/12, con 27 votos favorables y 24 contrarios, su opinión sobre el CETA en la que pide al Parlamento Europeo rechazar el acuerdo.
-
12-dic-2016
Clarín
La empresa española envió una delegación al país. Resiste nuevos jugadores en telefonía móvil y reclama su ingreso a la TV satelital.
-
12-dic-2016
El Observador
La cruzada contra el consumo de tabaco encabezada por Tabaré Vázquez sentó precedente a nivel mundial e inspiró una batalla que recién comienza.
-
12-dic-2016
El Salvador
El Fiscal General, Douglas Meléndez, envió una carta a la Presidencia de la República externando su preocupación por la deuda y afirma que la Fiscalía incluyó el pago en el presupuesto, pero fue eliminado por Hacienda.
-
12-dic-2016
La Nación
Un Tribunal Arbitral internacional del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) rechazó un reclamo en contra de la Argentina en concepto de indemnización planteado por las demandantes.
-
12-dic-2016
El Mundo
La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador exigió hoy a la minera Pacific Rim acatar el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) y pagar al país centroamericano la indemnización impuesta de 8 millones de dólares.
-
9-dic-2016
EurActiv
El presidente argentino, Mauricio Macri, recibió a la comisaria europea Elzbieta Bienkowska en un "encuentro protocolar" en el que dialogaron sobre la posibilidad de reforzar los lazos entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.
-
7-dic-2016
GRAIN
Creemos y estamos seguras y seguros que podemos parar el TPP. Tenemos la profunda convicción que un pueblo organizado y movilizado será capaz de impedir este nuevo ataque del capital a nuestra soberanía nacional y popular.
-
7-dic-2016
El Periódico de Catalunya
Como explica un informe de Amigos de la Tierra, si se aprueba el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y Europa, el TTIP, en cuestión de ganadería y alimentación de origen animal estaremos en una situación paradójica.
-
7-dic-2016
Radio Uchile
A la audiencia ante la CIDH asiste una delegación con representantes indígenas y de sociedad civil que forman parte de las entidades peticionarias de los tres países, además del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas.
-
6-dic-2016
Aporrea
Venezuela denunció como un “golpe de Estado” la decisión “fraudulenta” de sus socios de suspenderlo como estado miembro del Mercosur y privarlo de la presidencia pro témpore que le corresponde