-
2-sep-2016
OMAL
La importancia creciente de las políticas de apoyo a la internacionalización empresarial nos sitúa ante el imperativo de articular análisis críticos rigurosos que nos den pistas para construir las necesarias alternativas al modelo imperante.
-
2-sep-2016
No al TTIP
Las organizaciones de la sociedad civil, sindicales, campesinas y políticas, jóvenes, hombres y mujeres de todo el mundo convocamos un otoño en resistencia para exigir la suspensión de los mal llamados acuerdos de libre comercio e inversiones.
-
2-sep-2016
El Confidencial
Los políticos no han dedicado ni 30 segundos al tratado en el debate de investidura. Mientras, Francia da un puñetazo sobre la mesa para poner fin a las negociaciones.
-
2-sep-2016
El Telégrafo
El Gobierno ecuatoriano analiza medidas para respaldar al sector exportador, ante la posibilidad de que la ratificación del Acuerdo Comercial Multipartes (ACM) con la Unión Europea (UE) se extienda hasta el primer trimestre de 2017.
-
2-sep-2016
El Mundo
El abogado defensor de El Salvador reveló que el Gobierno rechazó la propuesta de la empresa minera.
-
1ro-sep-2016
RT
RT valora con Carlos Alfonso, portavoz de las Marchas de la Dignidad, el TTIP tras las críticas en Alemania y Francia.
-
1ro-sep-2016
Página 12
El TPP profundiza cambios estructurales de enorme trascendencia en lo que hace a la integración productiva y la soberanía nacional. Por un lado busca privatizar a las empresas públicas y sacar del ámbito del Poder Judicial la atribución de dirimir eventuales conflictos con las corporaciones multinacionales.
-
1ro-sep-2016
No al TTIP
Desde los movimientos de oposición al TTIP ponen en duda las verdaderas intenciones de los recientes anuncios desde Francia y Alemania en torno a las negociaciones del Tratado.
-
1ro-sep-2016
Resumen
El avance en la cobertura sanitaria está amenazado por la posible entrada en vigencia del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica o TPP (por sus siglas en inglés), la cual depende de la ratificación de los Congresos de los países signatarios de éste, incluido el de Chile.
-
1ro-sep-2016
El Salvador
La empresa canadiense Pacific Rim había presentado una carta para retrasar notificación del fallo según abogado del gobierno salvadoreño.
-
31-ago-2016
No al TTIP
Con sus críticas al TTIP, el vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, busca en realidad imponer el controvertido tratado comercial entre la Unión Europea y Canadá (CETA) a pesar de la resistencia dentro de su propio partido y en la población alemana.
-
31-ago-2016
El País
Nadie puede esperar concesiones significativas en una negociación de este calibre cuando se mezclan los procesos electorales por medio
-
31-ago-2016
Wall Street Journal
El acuerdo de libre comercio que el presidente Barack Obama ha impulsado en Asia como un contrapeso del ascenso de China amenaza con convertirse en un fracaso de política exterior de Estados Unidos.
-
31-ago-2016
Diario de Poza Rica
La versión actual del TPP no permitirá el uso de política comercial para proteger a industrias embriónicas de competencia externa de empresas maduras.
-
31-ago-2016
El Confidencial
Una investigación destapa la red que mueve los hilos a nivel internacional. Un tribunal que conecta a empresas y estados para que lleguen a acuerdos al margen del sistema
-
31-ago-2016
No al TTIP
La sociedad civil se mueve contra la ratificación exprés del CETA en el Parlamento Europeo.
-
30-ago-2016
El Ciudadano
Los gobiernos del mundo deberán comprender las enormes desventajas de soberanía económica y política que le conllevará suscribir el llamado Tratado Transpacífico de Asociación Económica Estratégica (TPP)
-
30-ago-2016
El Diario
François Hollande quiere el final "puro, simple y definitivo" de las negociaciones de sobre el tratado de libre comercio con Estados Unidos.
-
30-ago-2016
Telesemana
América Móvil presentó ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), una solicitud de arbitraje contra Colombia por supuestas infracciones al tratado de libre comercio (TLC) que el país suscribió con México.
-
30-ago-2016
La Izquierda Radio
De acuerdo a lo informado por la minera Rusoro, el CIADI le ha otorgado una compensación de 1.200 millones de dólares por "expropiación"