-
26-sep-2016
No al TTIP
Un total de 32 ayuntamientos valencianos, que aglutinan a más de un millón de personas, han rechazado este acuerdo.
-
26-sep-2016
Bez
Lo único que quedó claro en la reunión informal de ministros europeos de Exteriores y de Comercio es la idea casi unánime de que el tratado no se cerrará este año, durante la administración de Barak Obama.
-
26-sep-2016
AFP
Los ministros europeos de Comercio expresaron "unánimemente" este viernes en una reunión en Bratislava su apoyo al Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA), indicó una fuente europea.
-
26-sep-2016
Correo del Orinoco
El vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, diputado Javier Couso Permuy, consideró que un eventual TLC entre la UE y el Mercosur representaría un ataque contra los pueblos de las naciones que integran ambos bloques regionales.
-
26-sep-2016
Sin Embargo
Los activistas, suspendidos a unos 85 metros sobre el suelo, desplegaron la pancarta de dos metros y medio de ancho por diez de alto en la que podía leerse “NO TTIP”.
-
26-sep-2016
El Nuevo Diario
Entre el 26 y 30 de septiembre se realiza la sexta ronda de negociaciones para el TLC entre Corea y los 6 países centroamericanos, en Managua.
-
26-sep-2016
Kaos en la Red
Las protestas de cientos de miles de personas contra el TTIP y el CETA se han ido acentuando en las últimas semanas.
-
23-sep-2016
Próximas acciones
– 4 Nov: América Latina, Jornada Continental contra los TLC, por la Democracia y contra el Neoliberalismo - contacto
Para cualquier modificación por favor contactarnos.
-
23-sep-2016
La Diaria
Suplemento especial elaborado por La Diaria, Uruguay, dedicado a los Tratados de Libre Comercio.
-
23-sep-2016
Radio Mundo Real
“Los TLC de la Unión Europea con México, Colombia/Perú y Centroamérica: Balance y hacia dónde van las re-negociaciones” fue el título del primer panel de un seminario internacional realizado el lunes en la capital uruguaya, Montevideo.
-
23-sep-2016
El Salmón Contracorriente
Las negociaciones secretas del TISA son totalmente opuestas a la democracia y a los acuerdos alcanzados en la cumbre sobre el clima de París.
-
23-sep-2016
República
El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT rechazó el Tratado de Libre Comercio (TLC) de “última generación” que el gobierno planea firmar con Chile.
-
23-sep-2016
TNI
Cómo las normas de protección de las inversiones en el ceta podrían generar un auge de demandas de inversores contra Canadá y la UE.
-
22-sep-2016
La República
Patricio López está convencido de que el secretismo al negociar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) se debe a que no favorece a las mayorías en Perú, Chile o incluso Estados Unidos. Los beneficiados son muy pocos, señala, y buscan impedir las reformas sociales que les sean adversas.
-
22-sep-2016
Público
El SPD ha sacrificado los servicios públicos y la protección del medio ambiente y la salud para salvar las ambiciones personales y la carrera política de su presidente, Sigmar Gabriel, traspasando todas sus “líneas rojas”.
-
22-sep-2016
Chile Mejor sin TPP
El informe del CDC recomienda enfáticamente rechazar el TPP ya que “los beneficios son tan pocos e insignificantes que para Chile no vale la pena tener que sufrir los costos del TPP”.
-
21-sep-2016
La Diaria
Michelle Bachelet, mantiene el secretismo sobre el TPP, impulsado por Barack Obama, ya que ni los ciudadanos ni los parlamentarios chilenos saben la fecha exacta en que llegará al Congreso el tratado, ni qué urgencia tendrá su tramitación.
-
21-sep-2016
El Economista
Miles de personas se manifestaron hoy (20-9) en el barrio europeo de Bruselas contra el TTIP y el pacto comercial ya cerrado con Canadá (conocido por CETA), aún pendiente de ratificación.
-
21-sep-2016
El Boletín
La nueva filtración de Greenpeace revela, entre otros problemas, cómo el TISA impedirá la eliminación “de los combustibles fósiles más perjudiciales”.
-
21-sep-2016
EFE
Manifestaciones en España y en Bruselas contra los acuerdos comerciales con EEUU y Canadá. En Madrid, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se unió a la concentración convocada por los sindicatos UGT y CCOO.