Artículos por lengua
-
9-ene-2017 PALABRE-ANDO
Los Pasa Montañas
El mismo día que se firmó el TLCAN, en las montañas mexicanas mujeres y hombres estadistas y visionarios, campesinos e indígenas, en un silencio atronador le dijeron al mundo que ese no sería su mundo. -
9-ene-2017 CIAR Global
Una Conciliación pone fin al arbitraje de bonistas italianos y Argentina
El pasado 29 de diciembre, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) publicó el laudo consensuado fruto del Acuerdo de Conciliación del arbitraje entre la República Argentina y los bonistas italianos Abaclat y Otros, representados por Task Force Argentina (TFA). -
9-ene-2017 CIAR Global
Rechazada la solicitud de anulación de Argentina en el arbitraje con SAUR
El 19 de diciembre de 2016, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, Ciadi, hizo pública la decisión sobre la solicitud de anulación de Argentina en relación con el arbitraje que mantiene con la francesa SAUR International. -
9-ene-2017 La Jornada
Trump y la renegociación del TLCAN
Aprovechando el descontento provocado por la pérdida de empleos en el sector manufacturero de la economía estadunidense, una de las más insistentes promesas de campaña de Trump fue la de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). -
5-ene-2017 No al TTIP
Movilizaciones descentralizadas contra el CETA – 21 ENERO
El próximo 24 de enero el CETA será votado en la Comisión de Comercio Internacional (INTA) del Parlamento Europeo; la Campaña NO al TTIP, CETA, TiSA, así como muchas otras campañas europeas, convoca movilizaciones en todo el territorio el día 21 de enero para incidir sobre la votación del Tratado en febrero. -
5-ene-2017 Infolatam
¿Quién ocupará el vacío que deja Trump en América latina?
El vacío que va a dejar Trump en la región puede ser ocupado por otras potencias. La que más se está moviendo es China lo cual contrasta con la parálisis de la UE enfangada en las consecuencias del Brexit. -
5-ene-2017 Revista Realidad Económica
El CIADI y las inversiones: acerca de la necesidad de certezas
En este trabajo argumentamos que el CIADI debe ser entendido como un eslabón clave en el camino librecambista de garantizar la certeza para los capitales. -
5-ene-2017 Revista de Ciencias Sociales TLA-Melaua
La “libertad de invertir” a la luz del caso argentino: un análisis de los Tratados Bilaterales de Inversión
Este artículo se propone revisar el andamiaje legal internacional construido para garantizar la libre circulación de las inversiones, lo cual se ha vuelto central en el capitalismo contemporáneo. -
4-ene-2017 La Mula
El Comercio Electrónico en el TISA (Parte II)
Continuamos con extractos del análisis del Anexo sobre Comercio Electrónico del TISA (fitrado por Wikileaks a inicios del 2016), elaborado por Buruc Kilic de Public Citizen y Tamir Israel de la Canadian Internet Policy & Public Interest Clinic. -
4-ene-2017 Radio Mundo Real
Crece la lucha, crece la resistencia
La activista salvadoreña es integrante de la Asociación de Desarrollo Economico y Social – ADES Santa Marta, y colabora desde su trabajo comunitario en la lucha frente al modelo de despojo que desde el extractivismo amenaza al país mesoamericano. -
4-ene-2017 Ecuador Inmediato
Procurador García: Decisión arbitral sobre caso OXY no generará un "precedente obligatorio" en otras causas que involucran a Ecuador
Diego García, procurador General del Estado, afirmó que la resolución en el caso OXY no afectaría las causas en las que está involucrado Ecuador y que todavía no tiene una decisión final. "La decisión es independiente, no genera un precedente obligatorio", sostuvo. -
4-ene-2017 La Mula
Servicios Energéticos. El lado oscuro del TISA
Es irónico pero Noruega, el país que en el marco de las negociaciones del TISA ha impulsado la elaboración de un Anexo que va en contra de los esfuerzos por reducir las causales del Cambio Climático. -
3-ene-2017 Rebelión
Los tratados de libre comercio y la alimentación: Un maridaje agridulce
Ni el CETA ni el TTIP serían los primeros grandes acuerdos comerciales en firmarse, por lo que podemos recurrir a ejemplos para prever las consecuencias que tendrían sobre el sistema agroalimentario y la cultura alimentaria de Europa y de España. -
3-ene-2017 La Mula
El Comercio Electrónico en el TISA (Parte I)
Cuando los servicios, sobre todo los que se proveen desde la nube, implican el manejo de información sensible de las personas (como salud) o el poder de restringir el acceso a algunos, son los derechos fundamentales y no la promoción del comercio, el criterio básico sobre el que se deben elaborar las nuevas disposiciones que regulan su comercio. Pero cuando todo esto se negocia en secreto tenemos un problema. -
3-ene-2017 La Vanguardia
Japón quiere acelerar las negociaciones para firmar un TLC con la UE este año
El Gobierno de Japón quiere acelerar este año las negociaciones para lograr la pronta firma de un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), según explicaron hoy fuentes del Ejecutivo a la cadena de radiotelevisión pública nipona NHK. -
3-ene-2017 Alainet
Centroamericanos en tránsito por México, migración forzada y carencia de derechos
Actualmente la migración forzada se vincula, tanto a problemas ambientales y de aguda precariedad económica, como a procesos de violencia de distinto tipo y escala. -
3-ene-2017 El Cronista
Uruguay ratifica que quiere firmar un TLC con Beijing
El ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, confirmó el interés de su país de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China y destacó la voluntad de empresas chinas de invertir en el país sudamericano. -
3-ene-2017
Acción contra los EPA y el franco CFA en Dakar (7 de enero)
Acción contra los EPA y el franco CFA en Dakar (7 de enero, 15h) Punto de encuentro: Place de l’obélisque Contacto: djim2016@gmail.com / 770799564 -
2-ene-2017 No al TTIP
El acuerdo con Singapur abre otro frente contra el CETA y el TTIP
La Abogada General de la Justicia Europea advierte de las limitadas competencias de la Comisión y cuestiona la aplicación provisional de los acuerdos antes de su ratificación en cada Estado miembro. -
2-ene-2017 América
El Ciadi falló que Argentina pague US$13,4 millones en lugar de US$157 millones reclamado por Hochtief AG
Hace 15 días, el Ciadi rechazó otro reclamo en contra de la Argentina en concepto de indemnización planteado por Urbaser y Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, por US$316 millones, por su participación en Aguas del Gran Buenos Aires (AGBA), aunque en esa oportunidad no reconoció pago alguno.