-
1ro-jul-2016
Biodiversidad en América Latina
Invitamos a la Audiencia Pública que se realizará en la Sala 1 del Congreso Nacional, el día lunes 11 de julio de 16 a 19 horas, con el objetivo de discutir públicamente la reciente adhesión de la Argentina al bloque de la Alianza del Pacífico
-
30-jun-2016
La Jornada
El producto mexicano estaría en desventaja de tipo arancelaria frente a los productores asiáticos en la eventual apertura del Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (ATP o TPP por sus siglas en ingles).
-
30-jun-2016
Clarín
El Presidente viaja hoy a Puerto Varas. Este mediodía hablará ante empresarios. Y se reunirá con sus colegas de Chile, Colombia, México y Perú
-
30-jun-2016
La Nación
Los mandatarios de Chile, México, Perú y Colombia se reunirán este viernes en la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, un “pragmático, flexible y realista” bloque comercial observado con interés por una cincuentena de países y que se halla en pleno diálogo con el Mercosur.
-
30-jun-2016
El Boltín
Cerca de 250 organizaciones, entre las que se encuentran 99 españolas y 23 británicas, exigen al Consejo Europeo “retirar, de manera inmediata, el mandato de la Comisión Europea para negociar el TTIP”.
-
30-jun-2016
Público
El Ejecutivo comunitario dará a conocer su proyecto de ratificación del CETA, el tratado comercial con Canadá, en el Colegio de Comisarios del 5 de julio.
-
28-jun-2016
Kaos en la Red
El próximo 1 de Julio, el gobierno de Mauricio Macri participará como “país observador” de la Alianza del Pacífico.
-
28-jun-2016
Prensa Latina
El Gobierno de Nicaragua firmó hoy una declaración conjunta con representantes de sectores empresariales y trabajadores a fin de trazar la estrategia para solicitar la entrada del país al Acuerdo Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés).
-
28-jun-2016
Rebelión
Las corporaciones transnacionales están causando estragos en los sistemas financieros, económicos sociales y ecológicos mediante una parsimoniosa colonización de la vida pública en la que apenas 147 organizaciones controlan ahora el 40 por ciento del comercio mundial.
-
28-jun-2016
RCI
Sólo uno de cada cuatro canadienses dice que el Tratado de Libre Comercio Norteamericano (TLCAN) es bueno para su país, y más de un tercio lo quiere renegociar, según los resultados una encuesta publicados antes de la Cumbre de los líderes de América del Norte el miércoles.
-
28-jun-2016
Público
La comisaria de Comercio europea, Cecilia Malmström, viaja hoy a Washington para intentar dar un impulso a las estancadas negociaciones, apenas 48 horas después de que el Gobierno francés afirmase que no habrá acuerdo comercial con EEUU.
-
28-jun-2016
Derechos Digitales
Mientras los países latinoamericanos están obligados a ratificar el Tratado Transpacífico antes de dos años si quieren evitar el proceso de certificación, este escueto plazo no permite superar las fallas de un largo proceso esencialmente hermético y antidemocrático.
-
28-jun-2016
Pueblo en Línea
Estados Unidos seguirá negociando con la Unión Europea (UE) el acuerdo de Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés) a pesar de la votación británica a favor de la salida de la UE.
-
27-jun-2016
Bez
Salir de la UE no protegería a Reino Unido de los posibles impactos negativos del TTIP. Como escribía el articulista George Mombiot, “la Unión Europea es una mala opción, pero lo es más la alterativa de irse”.
-
27-jun-2016
La Prensa
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pagará 1.3 millones de dólares para que un bufete de Estados Unidos defienda este año a Panamá en el juicio internacional que llevan a cabo dos empresas por la hidroeléctrica Bajo de Mina en Chiriquí.
-
27-jun-2016
Marcha
La entrada de las Argentina como miembro observador de la Alianza del Pacifico abre las puertas al Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (TPP) y a una nueva etapa de relaciones carnales con los Estados Unidos.
-
27-jun-2016
El Comunista
De los amigos consecuentes de tres naciones a los ’Tres Amigos’ - "¡NO RATIFIQUEN AL TRATADO TRANS PACÍFICO!"
-
24-jun-2016
Radio Equinoccio
“Hay mucha presión para firmar tratados de libre comercio”, que son “formas de hacer que las economías vuelvan a ser primarias”, según el canciller Guillaume Long.
-
24-jun-2016
Listin Diario
A raíz de este proceso el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales está revisando todos los procedimientos relativos a las autorizaciones ambientales con la finalidad de actualizarlos.
-
24-jun-2016
El Dinero
El tratado de libre comercio de Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (DR-Cafta) no ha sido tan positivo para la región como inicialmente se pensaba.