-
4-nov-2016
Nodal
En los últimos meses la mayoría de los países de América Latina se han sumado a la tendencia global de anunciar, cerrar o sondear por Acuerdos Preferenciales de Comercio con otros países o regiones.
-
4-nov-2016
TeleSUR TV
La Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo inicia este viernes en varios países de América Latina.
-
4-nov-2016
CMHW
A diez años de la derrota del ALCA, los movimientos y organizaciones sociales de América Latina y El Caribe vuelven a articularse en torno a una agenda política común cuando hoy, 4 de noviembre, se celebra en diversas ciudades de la región la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo.
-
3-nov-2016
Kaos en la Red
El acuerdo de libre comercio CETA que firmaron finalmente la UE y Canadá este domingo estuvo a punto de descarrilar la semana pasada por las objeciones de los belgas de habla francesa (Valonia), mostrando las dificultades para los nuevos acuerdos comerciales globales.
-
3-nov-2016
Prensa Latina
Diversas organizaciones políticas y sociales peruanas marcharán mañana contra la profundización de los tratados de libre comercio, como parte de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo.
-
3-nov-2016
El Ciudadano
Plataforma ciudadana participará en esta instancia en el marco de la “Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo” que se llevará a cabo en varios países de América Latina este viernes.
-
3-nov-2016
TeleSUR
Las 14 delegaciones de la UE se reunieron con la canciller argentina Susana Malcorra para impulsar las conversaciones de libre comercio entre Europa y el bloque suramericano Mercosur.
-
3-nov-2016
Rebelión
La Unión Europea firma el CETA, el mayor tratado económico bilateral de su historia. El acuerdo restará soberanía democrática y margen de movimiento a los gobiernos.
-
2-nov-2016
El Diario
Tras la firma este domingo del acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá, lo más probable es que entre en vigor en diciembre, aunque solo parcialmente.
-
2-nov-2016
Biodiversidad en América Latina
El 4 de noviembre América Latina se levanta. Exigimos que no se firmen más TLC y rechazamos el avance en las negociaciones para la firma y ratificación del Tratado TransPacifico (TPP) y el Tratado sobre Servicios (TISA).
-
2-nov-2016
Servindi
Compartimos un resumen audiovisual de la presentación del libro “El TPP y los derechos de los pueblos indígenas en América Latina" que se presentó el martes 25 de octubre en la Feria del Libro Ricardo Palma, de Lima.
-
31-oct-2016
La Mula
Diversas organizaciones civiles de México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, están convocando para ese día movilizaciones por la Democracia y en rechazo a Acuerdos Comerciales como el TPP y el TISA, impulsados por Estados Unidos.
-
31-oct-2016
La República
Peligro. Expertos en derechos digitales alertan de censura a información en la web sin orden judicial. Usuarios no podrían disponer libremente de documentos o software adquiridos.
-
31-oct-2016
Público
La Unión Europea (UE) y Canadá firmaron este domingo en Bruselas el acuerdo de libre comercio conocido como CETA, que pretende incrementar en 20.000 millones de euros al año los intercambios comerciales entre ambas economías.
-
31-oct-2016
No al TTIP
A las 15:00 la Cumbre UE-Canadá oficializaba la firma del acuerdo de libre comercio conocido como CETA por sus siglas en inglés. En los próximos meses el texto tendrá que ser aprobado en el Parlamento Europeo y sigue adelante, ratificado por los 38 parlamentos nacionales y regionales en la UE.
-
28-oct-2016
UNSAM
Los países en desarrollo no están obligados por la Organización Mundial del Comercio a aceptar todos los requerimientos de propiedad intelectual que imponen los tratados bilaterales y regionales.
-
28-oct-2016
No al TTIP
El ‘acuerdo’ belga no aporta modificaciones relevantes al texto del tratado UE-Canadá. Se trata más bien de una declaración conjunta entre el Gobierno federal y los gobiernos regionales que, bajo ciertas condiciones, han autorizado a la firma del CETA.
-
28-oct-2016
Aguas Digital
La principal central sindical de Uruguay, el PIT-CNT, cree que el país "no debería realizar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China" en las mismas condiciones en las que se plantearon otros acuerdos regionales como el TISA.
-
28-oct-2016
Tercera Información
La campaña No al TTIP, de la que forma parte Ecologistas en Acción, convoca nuevas movilizaciones los días 4 y 5 noviembre para impedir la firma del acuerdo comercial UE-Canadá (CETA).
-
28-oct-2016
La Nación
Lo afirmó Cabrera en Washington; no quedó claro si sería un acuerdo bilateral o a través del Mercosur; buscan volver al sistema de preferencias.