-
16-sep-2016
Notas
Un grupo de manifestantes convocados por la Asamblea “Argentina mejor sin TLC” protestó frente al “Foro de Inversión y Negocios de la Argentina”, convocado por el gobierno para atraer inversiones de grandes compañías extranjeras.
-
16-sep-2016
Página 12
“Los optimistas como yo pensamos que en un año puede cerrarse el acuerdo de libre comercio con Europa; según los pesimistas, en dos años”, afirmó el secretario de Comercio en el foro de inversiones.
-
16-sep-2016
Radio Mundo Real
Este jueves se lanzarán los “Premios Democracia en Venta: los poderes ocultos que redactan el TTIP”, que denuncian el lobby de poderosos grupos empresariales en las negociaciones de ese tratado comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.
-
14-sep-2016
CADTM
Resultados de una auditoria a tratados de protección recíproca de inversiones y el sistema de arbitraje en materia de inversiones.
-
14-sep-2016
ALAI
El TTP es contrario a la legislación internacional ya que contraviene el principio de que los derechos humanos deben estar por encima de cualquier otro derecho;
-
14-sep-2016
Nueva Tribuna
Especialmente preocupantes son las propuestas del TTIP en materia de liberalización de servicios y productos financieros.
-
13-sep-2016
Sputnik
La Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés) es un torpedo en la línea de flotación de EEUU en el Pacífico.
-
13-sep-2016
La Vanguardia
El desencanto con la globalización frena la negociación del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones
-
13-sep-2016
Barómetro Internacional
Los ciudadanos europeos están próximos a ser cocinado sin ser justamente gallinas. Diríamos que están en la olla hirviendo ante las ambiciones y el agiotismo económico de las transnacionales.
-
12-sep-2016
Argentina Mejor sin TLC
Las organizaciones que formamos parte de la Asamblea Argentina mejor sin TLC repudiamos la realización del “Foro de Inversión y Negocios de la Argentina” (o “foro mini-Davos”) convocado por el gobierno argentino con el fin de negociar la llegada de inversiones extranjeras.
-
12-sep-2016
La Vía Campesina
Los acuerdos de libre comercio como el Acuerdo Económico de Comercio Global, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica o el Partenariado Económico Comprehensivo Regional están diseñados para beneficiar a las grandes corporaciones mientras que matan a millones de familias y pequeños campesinos.
-
12-sep-2016
El Diario
Los gobiernos y los lobistas de las grandes corporaciones buscan nuevas formas de blindar la privatización y esquivar el proceso democrático.
-
9-sep-2016
No al TTIP
¿El TTIP creará empleo o es un ataque a los derechos sociales? Las negociaciones sobre el TTIP están provocando una alta preocupación en diferentes sectores de la ciudadanía.
-
9-sep-2016
No al TTIP
Las declaraciones de alemanes y franceses sobre la muerte del tratado son una maniobra electoral y una cortina de humo para ocultar la posición de los socialdemócratas en el acuerdo con Canadá.
-
9-sep-2016
Hispan TV
Otra protesta en contra del Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones (TTIP) tuvo lugar frente al Capitolio de Washington, 7 de septiembre de 2016.
-
9-sep-2016
Acción Ecológica
Retomar ahora con fuerza las reflexiones y resistencias nacionales y regionales sobre las implicaciones para nuestros pueblos de los tratados de libre comercio –TLC- se torna indispensable cuando las negociaciones continúan avanzando a todo nivel.
-
8-sep-2016
El Boletín
Un total de 2.008 ciudades de Europa se declaran contrarios y “zona libre” de los dos tratados que negocia la Unión Europea con EEUU y Canadá.
-
8-sep-2016
Radio del Mar
La exposición de Lucía Sepúlveda enfatizó en peligros para la agricultura y la soberanía nacional, señalando que el TPP obliga a Chile a ratificar el Convenio UPOV 91 de privatización de la semilla, fortalece a empresas transnacionales como Monsanto, y establece tribunales internacionales para que los inversores demanden a los Estados.
-
7-sep-2016
RT
"El CETA es el hermano pequeño del TTIP y debe acabar enterrado junto a él", según eurodiputado alemán.
-
7-sep-2016
La Prensa
Los líderes del G20 salieron ayer en defensa de la globalización y el libre comercio como mejor fórmula para estimular el crecimiento, en un contexto marcado por el proteccionismo en muchos países del mundo.