-
18-dic-2015
La Haine
Los tratados de comercio e inversión como el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP), que los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea negocian con mucha voluntad política serían vinculantes y marcarían un modelo de producción y consumo destructivo.
-
18-dic-2015
OLCA
Luego del anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet sobre la adscripción al Tratado, 50 organizaciones chilenas solicitaron la intervención de estos expertos para que el Estado chileno no lo ratifique.
-
16-dic-2015
Prensa Latina
Vietnam y Rusia dieron hoy (14-12) un nuevo impulso a sus relaciones económicas al realizar un foro empresarial, acompañado de la apertura de una feria industrial, hasta el miércoles.
-
16-dic-2015
El Financiero
La inminencia de la llegada del TPP a nuestro sistema legal, en el área de derechos de autor y patentes, ha revivido una manifiesta oposición social que recientemente ha surgido en diversos países y con sorprendente convicción en el nuestro.
-
16-dic-2015
Loginews
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha analizado las consecuencias que tendrá la entrada en vigor del Acuerdo Económico de Asociación Transpacífico (TPP) para la región de América Latina.
-
16-dic-2015
Kaostica
Si uno acude a los programas electorales, todos ellos destinan espacio a sus políticas medio ambientales pero, como sucede en todo lo demás, desde las políticas sociales a las laborales o de consumo, hay un elemento que lo puede cambiar todo: el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TTIP)
-
15-dic-2015
Diario U Chile
El Acuerdo de Asociación Transpacífico de Cooperación Económica mantiene en alerta a comunidades mapuche, especialistas y parlamentarios, porque no existió consulta previa sobre materias que afectan a los pueblos, por ello no descartan frenar el proceso en instancias internacionales.
-
15-dic-2015
WSRW
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ordenó la anulación de un acuerdo comercial entre Marruecos y la UE, ya que incluye al territorio del Sáhara Occidental.
-
14-dic-2015
Kaos en la Red
Lo inquietante de la marcha del TTIP hacia su aprobación, es el silencio de la mayoría de medios junto con la ausencia (con excepciones) de su mención en la campaña electoral.
-
14-dic-2015
El Diario
La posición real del PSOE ante los próximos desafíos económicos se vislumbra en sus planteamientos sobre el TTIP, que renuncian a la tradición socialista para volver a abrazar el neoliberalismo.
-
14-dic-2015
El desconcierto
Las comunidades muestran su descontento y ven la consulta indígena cada día más lejana.
-
14-dic-2015
Hispan TV
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), promovido por Estados Unidos suma detractores en Chile.
-
11-dic-2015
La Prensa
Un eventual aumento del precio de los medicamentos debido a mayores dificultades para el ingreso de versiones genéricas al mercado centroamericano es uno de los riesgos que analiza la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con la aprobación del TPP.
-
11-dic-2015
Diagonal
En esta segunda pieza documental “TTIP: energía y cambio climático”, Carlos Crespo y Héctor Rojo, analizan los efectos del TTIP y otros tratados comerciales para la lucha contra el cambio climático y la soberanía energética.
-
11-dic-2015
Rebelión
En la víspera de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, más de 90 organizaciones representadas en la plataforma Chile Mejor Sin TPP llegaron hasta La Moneda para denunciar el impacto que el acuerdo tendrá sobre los derechos de chilenas, chilenos y pueblos indígenas.
-
11-dic-2015
La Vanguardia
La vicepresidenta del Partido de la Izquierda Europea, Maite Mola, ha denunciado el "desastre" para los derechos laborales que supone el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión, que considera un "ataque" a la capacidad de decisión de los Estados y una inyección de poder a multinacionales.
-
10-dic-2015
No al TTIP
La totalidad de los sectores ganaderos españoles rechazan frontalmente el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión. El sector español sostiene que el TTIP destruirá 26.000 empleos
-
10-dic-2015
No al TTIP
Es precisamente en lo referente a las políticas climáticas donde más claramente se puede observar la incoherencia de quienes defienden la liberalización comercial global a la vez que se enaltecen hablando de la lucha contra el cambio climático.
-
10-dic-2015
Kaos en la Red
Los tratados de comercio e inversión que la Unión Europea negocia con Canadá y Estados Unidos y otros estados refuerzan un régimen peligroso que aumenta la quema de combustibles fósiles y limita la capacidad para frenar la crisis climática.
-
10-dic-2015
TNI
Los derechos especiales para las grandes empresas propuestos en los acuerdos comerciales de la UE impiden la transición energética necesaria para luchar contra el cambio climático, según se desprende de un nuevo informe.