-
6-may-2016
Nicolás Boeglin
La reciente demanda contra Panamá registrada ante el CIADI por una empresa minera norteamericana constituye una nueva señal sobre la peligrosa deriva del arbitraje inversionista-Estado en América Latina.
-
5-may-2016
DW
Poca transparencia, tribunales arbitrales privados, alimentos transgénicos para Europa… La UE no debe renunciar a sus estándares en aras de un acuerdo de libre comercio con EE.UU., opina Jens Thurau.
-
5-may-2016
Fundación Rosa Luxemburgo
… si salen a la luz pública, la gente sabrá cuanto le van a afectar. TLC imponen la supremacía de las transnacionales por encima de los derechos humanos y la soberanía de los pueblos
-
5-may-2016
OMAL
En el día de hoy, el gobierno de Ecuador se había comprometido a pagar $180 millones de dólares a la multinacional petrolera Occidental.
-
4-may-2016
Fundación Rosa Luxemburgo
Con la participación de representantes de organizaciones de Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y del Parlamento Europeo, se inició, este 26 de abril, en Santiago, el taller regional “TPP y proyectos de ‘libre comercio’ en la región como amenaza a la democracia”.
-
4-may-2016
Greenpeace
La revelación por parte de Greenpeace Holanda de documentos secretos del TTIP confirma que la Unión Europea se dirige a un escenario de mayor precariedad laboral, poniendo además en peligro la salud pública y el medio ambiente.
-
4-may-2016
RFI
El Acuerdo de Libre Comercio que Estados Unidos y la Unión Europea negocian desde hace tres años se tambalea.
-
3-may-2016
El País
La filtración de un documento apunta a que Washington quiere influir en la negociación y demuestra el gran poder de los ’lobbies’ en el acuerdo.
-
3-may-2016
Fundación Rosa Luxemburgo
El eurodiputado de Izquierda Unida habló acerca de su lucha contra la firma del TTIP entre EE.UU. y la Unión Europea, analizando los efectos que estos tratados de libre comercio pueden tener en la democracia y los derechos humanos.
-
3-may-2016
El Diario
Textos confidenciales revelados por Greenpeace Holanda hablan de "continuas reticencias" y de posiciones enfrentadas en medio ambiente, cosméticos y organismos genéticamente modificados
-
3-may-2016
Servindi
Una extraordinaria jornada de dos días intensos de trabajo permitió revelar los nefastos impactos de los acuerdos internacionales de inversión que se sobreponen y menoscaban los derechos de los pueblos indígenas y ciudadanos en general.
-
3-may-2016
No al TTIP
Un documento al que ‘Público’ ha accedido en exclusiva prueba que el Ejecutivo en funciones trabaja para que el CETA pueda aplicarse a partir del 2017, aunque no ha obtenido ningún tipo de apoyo del parlamento, ni le ha pedido que se pronuncie al respecto.
-
3-may-2016
Tiempo Argentino
La preocupación de los sindicatos del Viejo Continente se centra en que la legislación estadounidense, de neto sesgo empresario, sería la que regiría las relaciones laborales.
-
3-may-2016
REDES - AT
Así se titula una nueva publicación de REDES – Amigos de la Tierra Uruguay que realiza un análisis del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), con el que Uruguay ha estado “coqueteando”.
-
2-may-2016
ATTAC
Desde ATTAC argentina convocamos a la conformación de una Asamblea amplia y abierta con el objetivo de armar un espacio de campaña frente a los anuncios del gobierno de Mauricio Macri en el área de política comercial.
-
2-may-2016
Greenpeace
Greenpeace Holanda hará públicos mañana los documentos, hasta ahora altamente secretos, que permiten a la ciudadanía europea conocer el contenido y las decisiones tomadas en las últimas negociaciones entre la UE y los EE.UU.
-
2-may-2016
Amigos de la Tierra
"Las denominaciones de origen son una figura europea que protegen ciertos productos vinculados al territorio donde se producen, sin embargo, esta fórmula no se reconoce internacionalmente".
-
2-may-2016
Salva la Selva
En Colombia, dos empresas mineras de Estados Unidos y Canadá quieren imponer la minería de oro en un parque nacional en la región Amazónica.
-
29-abr-2016
Amigos de la Tierra
Los riesgos derivados del TTIP para la agricultura europea.
-
27-abr-2016
El Protocolo de la Alianza del Pacífico es el primer tratado comercial negociado por Colombia sin concertación previa con la sociedad civil.