-
9-mar-2016
El Salvador
Nicaragua está dispuesta a ajustar sus leyes y sistemas de producción, para ingresar al Acuerdo de Asociación Transpacífico.
-
9-mar-2016
Notas
Argentina - Desde la llegada al gobierno de Cambiemos se han acelerado las negociaciones del tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Se trata de un proyecto de larga data que se pretende establecer a espaldas de las mayorías.
-
9-mar-2016
Mercado de Dinero
Si en su día fue la guerra fría, después la guerra de las galaxias de Reagan ahora es la guerra de siglas con la que los estadounidenses pretenden gobernar el mundo, a través del comercio entre países.
-
9-mar-2016
El Boletín
El colectivo está preocupado por la no adhesión del mayor ayuntamiento del país y recuerda que los posicionamientos son "vitales".
-
7-mar-2016
El Diario
El CETA, que lleva negociándose seis años confidencialmente, se votará en otoño tras una modificación in extremis de los tribunales para dirimir disputas entre empresas y estados.
-
7-mar-2016
Nueva Tribuna
Tribunales privados de arbitraje podrán imponer multas multimillonarias a los Estados cuyos parlamentos hayan osado legislar sin tener en cuenta las expectativas de las empresas.
-
7-mar-2016
Perfil
A once años del “No al ALCA” que se cristalizó en la Cumbre de Mar del Plata en 2005, la política exterior argentina arranca un giro de 180 grados. Con el gobierno de Mauricio Macri y el relanzamiento de las relaciones con Estados Unidos, la agenda de negociaciones vinculadas con el libre comercio vuelve a ponerse en marcha.
-
7-mar-2016
Diario UChile
Esto debido a las diferencias que la aprobación del TPP ha despertado al interior de la Nueva Mayoría por lo que se habría optado por privilegiar otros debates como la ley de aborto y la Reforma Laboral. Se espera que en el mes de abril ingrese la iniciativa al Congreso.
-
4-mar-2016
Público
La Comisión presentó este lunes el nuevo mecanismo de resolución de disputas entre inversores y estados en el CETA, una suerte de blindaje para las multinacionales que les permite demandar a los países en los que inviertan si consideran truncadas sus "expectativas de ganancias" por cambios normativos o legales efectuados por los estados.
-
4-mar-2016
El Diario
La moción que ha presentado Podemos instaba a la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente a elaborar un estudio sobre el Tratado y ha sido rechazada por PP y la abstención de Ciudadanos.
-
4-mar-2016
Diario UNO
La inclusión del Perú en el Acuerdo de Asociación Transpacífico causará el incremento de precio de los medicamentos biológicos, advirtió el médico Jesús Bonilla
-
4-mar-2016
Tercera Información
Ante la duodécima ronda de negociaciones del TTIP, 280 organizaciones han reclamado a la Comisión Europea la eliminación del Mecanismo de Resolución de Disputas entre Inversores Extranjeros y Estados.
-
4-mar-2016
Panamá On
El Ministro de Comercio e Industrias, S.E. Augusto R. Arosemena, anunció ayer, 29 de Febrero, los resultados de la III Ronda de Negociaciones, luego de la reunión del 22 al 26 de febrero de 2016, para la suscripción de un Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea.
-
4-mar-2016
La Nación
Ex candidato aseguró que existen muchas “posiciones opuestas de personas razonables y bien intencionadas” sobre los efectos del cuestionado tratado.
-
2-mar-2016
Prensa Latina
Vietnam y la Unión Europea impulsarán la revisión de los documentos de su Tratado de Libre Comercio (TLC) con vista a la firma y entrada en vigor de ese pacto en 2018.
-
2-mar-2016
Biodiversidad en América Latina
Reunidos en el Diálogo Parlamentarios y Movimientos Sociales opuestos al TPP, realizado en la Ciudad de México el día 28 de enero del presente año, compartimos con la opinión pública algunas de las principales razones por las que adoptamos una firme oposición y una decidida acción para impedir su suscripción.
-
2-mar-2016
Radio Mundo Real
En Chile hay un llamado nacional para hacer movilizaciones contra el Tratado Transpacífico (TPP) en todas las ciudades los días 25 de cada mes.
-
2-mar-2016
La ausencia de una genuina política de promoción de exportaciones en Colombia y el voraz apetito importador de la industria nacional son los verdaderos responsables del peor resultado comercial del siglo, impulsados por un modelo de apertura hacia adentro, combinado con la revaluación del peso observada hasta el 2013, esquema que podríamos bautizar como ‘la enfermedad colombiana’.
-
1ro-mar-2016
CADTM
Los bonos, cuyo pago reclaman los “fondos buitre”, tienen su origen en el fraude, y eso no se modifica por más que la deuda inicial haya sido convertida, Plan Brady de 1992 mediante, en bonos de deuda pública, en un intento de desligarla de su origen delictivo.
-
1ro-mar-2016
Lanzamiento de la nueva plataforma ISDS
Un nuevo sitio web para ayudar a los grupos a monitorear, entender y trabajar para vencer los mecanismos inversionista-Estado de solución de diferencias (ISDS) en los acuerdos comerciales y de inversión se ha puesto en marcha: http://isds.bilaterals.org (Leer más)